
Desde hace unos 10 meses que los usuarios del paquete estelar digital que ofrece Cable Mágico poseen los decodificadores digitales que les permiten ver una señal de mayor calidad. No obstante que ya se sabe como funcionan, es seguro que muchos clientes de Telefónica del Perú, se limitaron a recibir los aparatos, a programar su control remoto y allí quedó.
Pero siempre es bueno tener información más detallada al respecto para saber a que atenerse a la hora de poseer un decodificador satelite. Por ejemplo hay gente que no debe saber que los aparatos decodificadores no son nuestros: están en calidad de préstamo.
Hace unos meses el diario El Comercio hizo un cuestionario de preguntas que fueron respondidas por el Área de servicio al cliente de Telefónica. Es bueno saber esas respuestas para salir de dudas.
1. Solo entregan dos decodificadores por cliente y cada adicional cuesta S/.210 ¿Hay facilidades para comprarlos? Los decodificadores pueden ser financiados en 6 y 12 meses.
2. ¿Los decodificadores en qué calidad me los entregan? Los decodificadores han sido entregados en calidad de préstamo al cliente y sin ningún costo.
3. Sin los decodificadores solo se sintoniza hasta el canal 74 (paquete estándar), sin embargo el cliente paga por el paquete estelar. ¿Es obligatorio usar el decodificador? Para disfrutar de todos los servicios del paquete estelar deberá usar los decodificadores. Si no lo hace solo verá la señal analógica de 70 canales.
4. Si el cliente tiene dos casas, y en la primera tiene un solo televisor y en la segunda tres, ¿podrá usar el decodificador adicional de una casa en la otra? Los decodificadores están programados y asociados para ser utilizados en el lugar y servicio donde han sido repartidos. Esto hace que sean intransferibles entre hogares.
5. ¿Por qué los decodifica-dores no tienen la opción de encendido y apagado automático? No es parte del modelo que se está repartiendo. Tomaremos en cuenta esta observación para futuras adquisiciones.
6. Indican que no hay que desconectar nunca los decodificadores, pero calientan demasiado. ¿Hay riesgo de incendio? No hay ningún peligro. Su temperatura está dentro de los estándares normales (entre 28° y 36° C). Hay más de un millón de aparatos funcionando en toda la región.
7. Con el decodifi-cador no es posible dejar el VHS programado para grabar programas. La tecnología digital no permite grabar vía el decodificador. Para ello hay que conectar directamente la señal analógica al VHS. Muy pronto tendremos decodificadores que puedan grabar señales digitales.
8. ¿Qué pasa si el televisor solo tiene una entrada de audio y video? Cuando un cliente nos comunica que su televisor no cuenta con entradas adicionales de audio y video, le entregamos un cable adicional, así como instrucciones para realizar la conexión usando la salida de canal 3 del decodificador.
9. Ya no existe la opción SAP para ver los programas en sus idiomas originales. Sí existe la función SAP, pero solo la ofrecen algunos canales (TNT, FOX, todos los Discovery, ESPN, Nickelodeon, entre otros). Si en la guía inferior de la pantalla hay un ícono amarillo con un parlante en él, eso quiere decir que el canal que está viendo cuenta con la funcionalidad SAP. Para cambiar el idioma deberá presionar el botón amarillo en la parte inferior del control remoto del decodificador.
10. ¿Cobrarán por los decodificadores si se deja el servicio? Los decodificadores no tienen costo para el cliente. Si el usuario ha tomado la decisión de dejar el servicio solo deberá devolver los decodificadores.
Tema de controles, audio y “zapping” * El control remoto de su decodificador se puede programar para que maneje también el televisor. En la guía del usuario que se entregó con los decodificadores hay información sobre cómo programarlo, así como en la web y el canal 14.
En cuanto a la demora que se percibe al cambiar entre canal y canal —y que se presenta en una transmisión en vivo en comparación con la señal analógica— se señala que es inherente a la tecnología digital. Esta demora es de 2 a 3 segundos.
telefonica del peru la empresa mas estafadora del peru
ResponderEliminar....a mi me llego el bendito decodificador pero a la semana de jo de funcionar, dicen que hay que llamar un telefono el 0 8000xxxxx etc pero nunca contestan o esta la operadora y te tienen gastando tu linea telefonica como media hora y no te dan razon pero si vino al fin de mes una cuenta por el decodificado, ya paso casi mas de un año y el decodificador lo tengo como para pisar papeles la verdad lo que hace la telefonica del peru es robarnos a todos los peruanos. y la verdad yo como un won sigo pagando porque para que te lo corten hay que hacer un tramite largo y hasta te cobran. atemente manolo
totalmente de acuerdo..es una falta de respeto que nos dejen en linea horas!
ResponderEliminar