Seguro que a alguien le ha pasado que al querer guardar el archivo de una película creada por en WMM no se puede guardar, sale un mensaje de error que dice entre otras cosas algo así como que no se localiza el archivo de origen o que falta espacio en el disco.
Posibles causas y soluciones:
-Windows Movie Maker, es un programa que consume bastantes recursos, si se tienen de 512Mb de memoria RAM hacia abajo habrá problemas en mayor o menor grado. De todos modos hay que ser observador, quizás se tienen abiertos otros programas a la vez y eso puede provocar que no se trabaje bien, es mejor cerrar el navegador y programas como el MSN. Por si acaso también limpiar archivos temporales y el registro con CCleaner. Y por sí algún bichito se puede haber introducido en nuestro sistema, pasemos el antiespía o el antivirus, antes de entrar al WMM.
-Es probable también que su disco tenga demasiados programas innecesarios, revise programas que no utilice y elimínelos.
-Verifíque que todos los archivos de video que está subiendo a Windows Movie Maker tengan el mismo formato, sea AVI, MPEG, FLV, etc.
-También es posible que haya procesos que no son imprescindibles en su sistema que estén corriendo y consumiendo recursos, es mejor desactivarlos (clic en finalizar tarea), apriete las teclas CTRL + ALT ----SUPR y en la pestaña PROCESOS revise si hay algún nombre raro, cuidado con los procesos necesarios, mejor apunte los nombre y busque en Internet que significan.
-Ahora bien, tenga en cuenta que si Usted está creando un video clip juntando varias partes de una película, el archivo va a estar bien pesado en tamaño, no sólo por el video en sí sino también por la pista de audio y si encima están en distintos formatos se genera incompatibilidad.
Si por ejemplo quiere juntar 10 clips de películas va a tener que importar desde su PC, 10 archivos, y eso puede hacer que el programa se cargue demasiado. Es mejor hacerlo uno por uno, es decir editar el primer clic y guardar la película como proyecto 1 o el nombre que guste, cierre el programa y luego vuelva a abrirlo y editar el segundo y guardar película como el proyecto 2, cierre el programa y vuelva a abrirlo y haga lo mismo sucesivamente con el 3, 4, 5…..hasta completar las 10 partes.
-Con este procedimiento culminado, toca juntar las 10 partes de película ya convertidas a formato Wmv que Ud. ha guardado en su disco cada una con su respectivo nombre.
-Regresando a Windows Movier Maker, Clic en archivo y luego en Importar en colecciones y suba nuevamente cada uno de sus archivos de películas guardados en su disco a Windows Movie Maker, uno por uno arrastrándolos con el cursor del mouse hasta la escala de tiempo(video).
-Lo que queda es pegar parte por parte sus clips de video hasta completar todas las partes de su película. Agregue titulos (herramientas---titulos y créditos) y guarde. Si ya había comenzado un proyecto que no guarda, no insista, es mejor que lo borre, sólo está ocupando espacio innecesariamente.
Vuelva a hacerlo, pero está vez con paciencia y parte por parte así como se ha indicado; no debería haber ningun problema en que el archivo esta vez si guarde correctamente haciéndolo de esa manera. Está claro que estamos asumiendo que Ud. ya antes ha editado videos con Windows Movie Maker y no tuvo problemas hasta recién ahora último.
Es mejor crear películas en WMM haciéndolas parte por parte para después unirlas y no todo de golpe. Y aun que pueda parecer que no tiene que ver, es mejor refrescar el programa WMM cerrándolo luego de guardar un archivo y abriéndolo para el siguiente; así sean partes de películas o videos de poco tamaño, es mejor guardar y cerrar para cada uno.
Muchas veces es mejor hacer las cosas paso a paso, aunque demoren un poquito más.
MARDAM,GRACIAS POR EL APORTE DE TU EXPERIENCIA,LO HICISTE MUY CLARO Y PRECISO Y GRACIAS POR LA ENSEÑANZA
ResponderEliminarATTE
ALEX