LA UTILIDAD DEL ADMINISTRADOR DE TAREAS - PURO TIP - Artículos y publicaciones - Masters y Cursos ----------------------------------------------------------

Latest

Web multitemática de artículos interesantes y post patrocinados

LA UTILIDAD DEL ADMINISTRADOR DE TAREAS



El Administrador de Tareas de Windows es una aplicación de gran utilidad no sólo para conocer los programas que están corriendo en nuestra PC sino también para solucionar problemas cuando la memoria RAM se queda colgada debido a los procesos activos dentro de los cuales se pueden incluir algun software intruso que se nos haya colado.
En Windows XP, se activa manteniendo apretadas simultáneamente las teclas Ctrl y Alt y haciendo clic en Supr.
Dentro de la pestaña Aplicaciones en la ventana Administrador de Tareas, aparecen los programas que están corriendo, si alguno de ellos se ha congelado, sólo debemos seleccionarlo y hacer clic en Finalizar tarea, normalmente con eso se soluciona lo referente a un programa trabado. Luego se reinicia el mismo y listo.
En la pestaña Procesos, a los usuarios que están familiarizados con los nombres de los procesos de Windows o de programas que hayamos instalado, no les será difícil detectar algun nombre extraño que aparezca en esa relación de procesos. En ese caso, seleccionar con el mouse el proceso sospechoso y hacer clic en Terminar proceso.
De todos modos siempre es bueno para los usuarios neófitos en el Sistema que conozcan via buscadores de Internet u otros medios lo que significa cada nombre corto de los distintos procesos, por decir: svchost.exe, csrss.exe, cidaemon.exe, explorer.exe, etc. algunos procesos son imprescindibles para Windows y no se pueden terminar a menos que se cierre la sesión. Otros si se pueden cerrar, más aun si son el motivo de programas o páginas web trabadas o colgadas.
En el Administrador de Tareas, también encontramos las pestañas Rendimiento y Funciones de Red que nos presentan la información sobre la memoria física y la conexión de area local respectivamente.
A veces también ocurre que el Messenger o el explorador sea Internet Explorer, Mozilla Firefox u Opera o cualquier otra ventana de Windows se cuelgan, y al ir a la pestaña Aplicaciones y hacer clic en Finalizar tarea, no ocurre nada, sigue colgado el sistema.
En ese caso hay que ir a la pestaña Procesos y ubicar el prograna motivo del conflicto, seleccionar por ejemplo msnmsgr.exe si se cuelga el Messenger, firefox.exe si se cuelga el navegador Mozilla Firefox y iexplore.exe si se trata del navegador Internet Explorer; luego hacer clic en terminar proceso y se destrabarían los programas que estén complicados.
Lo que queda es reiniciarlos y listo. En el caso de Windows XP sp2 la configuración te permite que al reiniciar recuperes las pestañas del navegador que estabas viendo antes de que se colgara la maquina.


No hay comentarios:

Publicar un comentario