
1.-Cambiar la configuración para que sólo familiares, amistades y gente conocida puedan ver tus datos. Cuida tu información personal.
2.-Utilicemos contraseñas difíciles de averiguar, no pongas fechas, lugares de nacimiento o apelativos que conozcan los demás. Que sea realmente una clave secreta.
3.-Elije bien las fotos que has de utilizar en tu perfil de Facebook, recuerda configurar tu foto principal de perfil si es que te conviene que se vea en primer plano lo cual te puede hacer identificable en la calle.
4.-Existen aplicaciones que se agregan a los perfiles y que hacen visible por ejemplo, las ciudades visitadas por una persona y la cantidad de países que conoce, esto puede dar una idea del nivel económico que tienes. Así que piensa bien si vas a utilizar dichas aplicaciones.
5.-También estas aplicaciones pueden mostrar tu nivel de educación, lugar de estudios, empresa para la cual trabajas o trabajaste, hobbies y otros datos de importancia que pueden ser utilizados por delincuentes para un mal fin.
6.-Nunca informes en tu muro de Facebook, a que horas sale del trabajo o tu casa, cuantos hijos tienes, a que colegio van, etc. Esos datos deben ser privados; si son gente de confianza eso ya lo saben o se los puede decir personalmente, por teléfono o e-mail.
7.-Denuncia cualquier actividad irregular que notes en su cuenta de Facebook o en cuentas de amistades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario