
El celular se nos puede bloquear de diversas maneras, puede darse porque lo hemos dejado en las manos de un niño pequeño que lo utilizó como juguete, lo apagó, lo encedió y apreto muchos botones o quizás se puede bloquear también si ponemos el chip en otro celular con la pantalla dañada y luego nos pusimos a digitar a tientas las teclas para que funcione el sistema. De estas dos maneras entre otras, se podría bloquear una línea de teléfono móvil.
Para el caso de los celulares CLARO, a los usuarios se les pide una clave o PIN, cuando se han apretado varias veces dicha clave sin acertarla, el sistema bloquea el chip, entonces les pide un PUK1 o PUK2, según las veces que se hayan apretado las teclas. Los usuarios más prolijos, conservarán la caja, manuales y documentos que acompañaban el aparato celular y chip cuando lo compraron, ellos no tendrán problemas porque entre esos papeles está apuntada la clave PUK para desbloquear. En cambio, los que no conserven eso, pues tendrán que tomarse el trabajito de contactar con la empresa de telefonía celular respectiva.
La solución, sólo es posible para los dueños de la línea de celular registrados correctamente, en el caso de Perú se llama al 123, para el resto de Latinoamérica, hay un número de operador local determinado. Para pedir el PUK que solicita el sistema de su móvil, en el 123 de CLARO PERU, se requiere al menos dar 3 datos de validación entre varios posibles, por decir, nombres completos, DNI, última recarga, fecha de activación, etc. La otra opción es ir personalmente a las oficinas de la empresa e informar del problema en la sección de Servicio al Cliente.
Para los que no son los dueños originales del celular, obtener el PUK, es una tarea practicamente imposible, ya que ese es un dato que aparte del usuario titular de la línea, sólo lo conoce la empresa de telefonía celular.
No hay comentarios:
Publicar un comentario