ACERCA DE LA PELÍCULA "THE SOCIAL NETWORK" - PURO TIP - Artículos, Masters y Cursos ----------------------------------------------------------

Latest

Web multitemática de artículos interesantes y post patrocinados

ACERCA DE LA PELÍCULA "THE SOCIAL NETWORK"


The social network (La red social en Hispanoamérica) es la película dirigida por David Fincher que fue estrenada el 1 de octubre de 2010 en Estados Unidos. Está basada en el libro Multimillonarios por accidente, de Ben Mezrich, y narra la historia de la conocida red social Facebook.
La adaptación del guión estuvo a cargo de Aaron Sorkin y los papeles protagónicos pertenecen a Jesse Eisenberg, Andrew Garfield y Justin Timberlake, quienes interpretan a Mark Zuckerberg, Eduardo Saverin y Sean Parker respectivamente, los dos primeros son los creadores de Facebook, mientras que el último es uno de los fundadores de Napster, quien en el 2004 se unió a la presidencia de Facebook.
‘The Social Network’, la película que narra la creación de Facebook, ha conseguido alcanzar el primer puesto de las taquillas estadounidenses en un solo fin de semana. La película narra episodios escogidos de las relaciones de Zuckerberg con sus amigos de la Universidad de Harvard, la historia parece reavivar las luchas reales entre los grandes 'cerebros' de Silicon Valley (zona sur del área de la Bahía de San Francisco, en el norte de California).
En la película se narra una historia llena de sexo, drogas, amistades rotas y traiciones. Zuckerberg es retratado como un tipo digamos con un lado muy oscuro, sin escrúpulos, desleal y traicionero, razón por la cual lógicamente, Mark Zuckerberg no está nada satisfecho con el film y la imagen que de él han hecho los directores de la cinta. Empero, probablemente sea la polémica generada por ese retrato oscuro de Zuckerberg lo que ha aumentado la expectativa por la película.
La visión de la historia de ‘The Social Network’ es la sostenida en los testimonios de Eduardo Saverin, en aquella etapa amigo íntimo de Zuckerberg y apartado después del invento y la de los hermanos Cameron y Tyler Winklevoss, que denunciaron a Zuckerberg por haberles robado supuestamente la idea de Facebook.
En la vida real, tanto Saverin como los hermanos Winklevoss obtuvieron beneficios al llevar al creador de Facebook ante los tribunales. Saverin consiguió que se le asignara el 5% de las acciones de la red social, y los hermanos Winklevoss, tras años de pleitear, obtuvieron hace poco una indemnización de unos 50 millones de euros, que consideran escasa.
Por su parte, los creadores de la película afirman no querer hundir a Zuckerberg, a quien no conocen; únicamente han visto en la historia una paradoja para explotar comercialmente: que los creadores de una red social como Facebook, promotora de las relaciones interpersonales, fuera un grupo de gente disfuncional en el plano social.
La pregunta es: ¿Los creadores de la película no pudieron tener un poco en cuenta la opinión de Zuckerberg ?

VER "THE SOCIAL NETWORK" ONLINE

LA RED SOCIAL


No hay comentarios:

Publicar un comentario