
La quena, para información de los amigos que no están en los países andinos, es una especie de flauta que está hecho con un tubo de caña, madera, hueso o plástico con un segmento biselado, que constituye la embocadura. Presenta 5 o 6 pequeños orificios de digitación con los que se componen las variaciones del sonido producido por el soplo del ejecutante. En cada región de los Andes predomina un tamaño diferente.
En este video, un especialista en el uso de este tradicional instrumento de los Andes, nos explica didácticamente como sacarle el sonido a la quena.
Muchas gracias amigo quenista. Soy ya un adulto que tardíamente encontró entretención este historico instrumento.
ResponderEliminarNuevamente gracias!
Luis