
FUENTES:
CONMEBOL
WIKIPEDIA
Campeones y Finalistas
Copa Libertadores 2015
Jul/29/2015 Estadio Universitario, Monterrey (México)

(MEX)
Tigres
0 - 0
River Plate

(ARG)
Ago/05/2015 A.V. Liberti 'El Monumental', Ciudad de Buenos Aires (Argentina)

(ARG)
River Plate
3 - 0
Tigres

(MEX)
45' Lucas Alario
75' Carlos Sanchez (pen.)
79' Ramiro Funes Mori
Jul/29/2015 Estadio Universitario, Monterrey (México) | ||||
(MEX) | Tigres |
0 - 0
| River Plate | (ARG) |
Ago/05/2015 A.V. Liberti 'El Monumental', Ciudad de Buenos Aires (Argentina) | ||||
(ARG) | River Plate |
3 - 0
| Tigres | (MEX) |
45' Lucas Alario
75' Carlos Sanchez (pen.) 79' Ramiro Funes Mori |
Goleadores de cada edición
Tabla histórica de goleadores
|
---|
Tabla histórica de puntos
Se toman en cuenta las 51 ediciones de la copa desde 1960 hasta 2010.[9]
Pos | Club | País | Part | Camp | J | G | E | P | GF | GC | Dif | Pts | % |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Nacional | 37 | 3 | 319 | 140 | 87 | 92 | 481 | 356 | 125 | 507 | 52,98 | |
2 | River Plate | 30 | 2 | 291 | 144 | 70 | 77 | 475 | 314 | 161 | 502 | 57,50 | |
3 | Peñarol | 38 | 5 | 305 | 141 | 69 | 95 | 477 | 355 | 122 | 492 | 53,77 | |
4 | Boca Juniors | 22 | 6 | 220 | 117 | 50 | 53 | 344 | 208 | 136 | 401 | 60,76 | |
5 | Olimpia | 35 | 3 | 260 | 101 | 78 | 81 | 366 | 321 | 45 | 381 | 48,85 | |
6 | Cerro Porteño | 33 | 0 | 249 | 91 | 72 | 86 | 332 | 328 | 4 | 345 | 46,18 | |
7 | América de Cali | 19 | 0 | 196 | 89 | 55 | 52 | 287 | 211 | 76 | 322 | 54,76 | |
8 | Colo-Colo | 28 | 1 | 205 | 82 | 48 | 75 | 297 | 281 | 16 | 294 | 47,80 | |
9 | Bolívar | 26 | 0 | 193 | 77 | 40 | 76 | 289 | 287 | 2 | 271 | 46,80 | |
10 | São Paulo | 15 | 3 | 149 | 77 | 37 | 35 | 230 | 133 | 97 | 268 | 59,96 | |
11 | Universitario | 27 | 0 | 205 | 67 | 65 | 73 | 247 | 271 | -24 | 266 | 43,25 | |
12 | Universidad Católica | 22 | 0 | 188 | 72 | 49 | 67 | 294 | 267 | 27 | 265 | 45,21 | |
13 | Palmeiras | 14 | 1 | 140 | 73 | 27 | 40 | 255 | 164 | 91 | 246 | 58,57 | |
14 | Cruzeiro | 12 | 2 | 120 | 71 | 21 | 28 | 229 | 126 | 103 | 234 | 65,00 | |
15 | Independiente | 18 | 7 | 136 | 65 | 35 | 36 | 193 | 127 | 66 | 230 | 56,37 | |
16 | Barcelona | 21 | 0 | 179 | 61 | 47 | 71 | 215 | 228 | -13 | 230 | 42,83 | |
17 | Sporting Cristal | 28 | 0 | 189 | 58 | 47 | 84 | 245 | 291 | -46 | 221 | 38,98 | |
18 | Grêmio | 12 | 2 | 119 | 61 | 26 | 32 | 184 | 114 | 70 | 209 | 58,54 | |
19 | Deportivo Cali | 18 | 0 | 142 | 59 | 28 | 55 | 204 | 180 | 24 | 205 | 48,12 | |
20 | Estudiantes | 11 | 4 | 97 | 56 | 17 | 24 | 136 | 81 | 55 | 185 | 63,57 |
Más datos
Equipos
Se toman en cuenta las 51 ediciones de la copa desde 1960 hasta 2010.
- Mayor cantidad de participaciones: Peñarol con 38.
- Mayor cantidad de participaciones sin ganar la copa: Cerro Porteño con 33.
- Mayor cantidad de partidos jugados: Nacional con 319.
- Mayor cantidad de partidos ganados: River Plate con 144.
- Mayor cantidad de puntos ganados: Nacional con 507.
- Mayor cantidad de goles convertidos: Nacional con 481.
- Único equipo invicto como local: Once Caldas no ha perdido ninguno de sus 23 partidos disputados en el Estadio Palogrande de Manizales, en las ediciones de 1999, 2002, 2004, 2005 y 2010.
Goles
- Goleador histórico de la Copa Libertadores: Alberto Spencer con 54 goles (48 en Peñarol y 6 en Barcelona de Guayaquil).
- Autor del primer gol en la historia de la Copa Libertadores: Carlos Borges de Peñarol contra Jorge Wilstermann.[10]
- Autor del primer Hat-trick en la historia de la Copa Libertadores: Alberto Spencer de Peñarol contra Jorge Wilstermann.[10]
- Gol más rápido: Félix Suárez, a los 6 segundos de comenzado el partido, en el encuentro Alianza Lima 3-0 Independiente Santa Fe, por la Copa Libertadores 1976.[11] [12]
- Mayores goleadas. Los partidos donde se han conseguido las mayores goleadas del torneo son:
- Peñarol 11-2 Valencia (1970)
- River Plate 9-0 Universitario de Sucre (1970)
- Peñarol 9-0 The Strongest (1985)
- Santos 9-1 Cerro Porteño (1962)
- Peñarol 9-1 Everest (1963)
- Blooming 8-0 Deportivo Italia (1985)
- Mayor cantidad de goles en un empate. Bolívar 5-5 Atlético Paranaense, 2002.
Finales
- Mayor número de finales ganadas: Siete, Independiente (1964, 1965, 1972, 1973, 1974, 1975, 1984).
- Mayor número de finales perdidas: Cuatro, Peñarol (1962, 1965, 1970, 1983) y América de Cali (1985, 1986, 1987 y 1996).
- Máxima goleada en una final: São Paulo 5-1 Universidad Católica en 1993.
- Final con mayor diferencia goles marcador global: Boca Juniors a Grêmio 3-0/2-0. Resultado global: 5-0 en 2007.
- Mayor cantidad de goles en una final: Tres finales han finalizado cuyo marcador han sido de seis goles entre los dos equipos contendientes:
- Peñarol 4-2 River Plate, 1966.
- São Paulo 5-1 Universidad Católica, 1993.
- Liga de Quito 4-2 Fluminense, 2008.
- Desempates. En trece veces se han repetido enfrentamientos en finales del torneo a un tercer partido definitorio en un país neutro:
-Santos - Peñarol, 1962.
-Independiente - Peñarol, 1965.
-Peñarol - River Plate, 1966.
-Racing Club - Nacional, 1967.
-Estudiantes de La Plata - Palmeiras, 1968.
-Nacional - Estudiantes de La Plata, 1971.
-Independiente - Colo-Colo, 1973.
-Independiente - São Paulo, 1974.
-Independiente - Unión Española, 1975.
-Cruzeiro - River Plate, 1976.
-Boca Juniors - Cruzeiro, 1977.
-Flamengo - Cobreloa, 1981.
-Argentinos Juniors - América de Cali, 1985.
-Peñarol - América de Cali, 1987.
- Final repetida. Hasta tres veces se han repetido enfrentamientos en finales del torneo:
- Boca Juniors - Santos, 1963 y 2003.
- Nacional - Estudiantes de La Plata, 1969 y 1971.
- River Plate - América de Cali, 1986 y 1996.
- Definición por penales. En once ocasiones, los finalistas han llegado a disputar la tanda de penaltis, para definir el campeón:
- Boca Juniors - Cruzeiro, 1977.
- Argentinos Juniors - América de Cali, 1985.
- Atlético Nacional - Olimpia, 1989.
- São Paulo - Newell's Old Boys, 1992.
- Vélez Sarsfield - São Paulo, 1994.
- Palmeiras - Deportivo Cali, 1999.
- Boca Juniors - Palmeiras, 2000.
- Boca Juniors - Cruz Azul, 2001.
- Olimpia - São Caetano, 2002.
- Once Caldas - Boca Juniors, 2004.
- Liga de Quito - Fluminense, 2008.
Jugadores
- Jugador con más trofeos: Francisco Sá, con 6 copas, cuatro de ellas con Independiente (1972, 1973, 1974, 1975) y dos con Boca Juniors (1977 y 1978).
- Jugador con más trofeos en activo: Sebastián Battaglia, Hugo Ibarra y Guillermo Barros Schelotto, con 4 copas, todas ellas con Boca Juniors (2000, 2001, 2003 y 2007) y Roberto Abbondanzieri, también con 4 copas, tres con Boca Juniors (2000, 2001 y 2003) y una con Internacional (2010).
- Máximo goleador en un torneo: Daniel Onega, 17 goles en 1966 con el River Plate.
- Jugador con mayor número de partidos jugados: Ever Hugo Almeida, 113 presencias durante 16 ediciones, entre 1973 y 1990, con el Olimpia.[13]
- Jugador en la actualidad que haya ganado la Copa con más clubes:
-Luizão, ganador con dos clubes distintos: Vasco da Gama (1998) y São Paulo (2005).
-Junior, ganador con dos clubes distintos: Palmeiras (1999) y São Paulo (2005).
-Sergio Órteman, ganador con dos clubes distintos: Olimpia (2002) y Boca Juniors (2007).
-Rolando Schiavi, ganador con dos clubes distintos: Boca Juniors (2003) y Estudiantes de La Plata (2009).
-Mauro Boselli, ganador con dos clubes distintos: Boca Juniors (2007) y Estudiantes de La Plata (2009)
-Roberto Abbondanzieri, ganador con dos clubes distintos: Boca Juniors (2000, 2001, 2003) e Internacional (2010). - Jugador con más goles en un partido: Juan Carlos Sánchez marcó 6 tantos en la victoria por 8 a 0 de Blooming de Bolivia al Deportivo Italia de Venezuela, 1985.
- Jugador con más finales perdidas. Antony de Ávila con 5, cuatro con el América de Cali (1985, 1986, 1987 y 1996) y una con el Barcelona de Guayaquil (1998).[14]
Entrenadores
- Entrenador con más trofeos: Carlos Bianchi con 4, uno con Vélez Sarsfield (1994) y tres con Boca Juniors (2000, 2001 y 2003).
- Entrenador con más finales disputadas: Carlos Bianchi con 5, una con Vélez Sarsfield (1994) y cuatro con Boca Juniors (2000, 2001, 2003 y 2004). Lo sigue Luis Cubilla con 4, todas al frente de Olimpia, (1979, 1989, 1990 y 1991.
- Campeones como jugadores y entrenadores:
- Luis Cubilla, campeón como jugador en 1960, 1961 (Peñarol) y 1971 (Nacional), y como entrenador en 1979 y 1990 (Olimpia).
- José Omar Pastoriza, campeón como jugador en 1972 y como entrenador en 1984, ambas conquistas en Independiente.
- Nery Pumpido, campeón como jugador en 1986 y como entrenador en 2002, junto a River Plate y Olimpia, respectivamente.
- Juan Martín Mujica, como jugador en 1971 y como entrenador en 1980, logrados con Nacional.
- Campeón con varios clubes: Tres entrenadores han ganado el torneo con dos clubes distintos:
- Carlos Bianchi, cuatro veces, uno Vélez Sarsfield en 1994, y tres veces con Boca Juniors campeón en el 2000, 2001 y 2003.
- Luiz Felipe Scolari, dos veces, uno Grêmio en 1995, y Palmeiras en 1999.
- Paulo Autuori, dos veces, uno Cruzeiro en 1997, y con São Paulo en el 2005.
Equipos con mas participaciones
Datos actualizados a la Copa Libertadores 2010
Equipo | Participaciones |
---|---|
38 | |
37 | |
35 | |
33 | |
30 | |
28 | |
27 | |
26 | |
22 | |
21 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario