LAS 50 MEJORES TELENOVELAS DE TODOS LOS TIEMPOS - PURO TIP - Artículos, Masters y Cursos ----------------------------------------------------------

Latest

Web multitemática de artículos interesantes y post patrocinados

LAS 50 MEJORES TELENOVELAS DE TODOS LOS TIEMPOS


Realizar un ranking relacionado con las mejores telenovelas de la historia puede resultar una labor más que complicada. Y eso es así porque obviamente hacer una lista de las mejores telenovelas toma mucho más trabajo que hacer una lista de las mejores películas, ya que las telenovelas se transmiten por temporadas que pueden durar meses y muchas veces hasta años.

En un día se pueden ver varias películas y dar una opinión, pero en el caso de las telenovelas un día no es suficiente, habría que ver muchos capítulos durante meses para dar una opinión lo más objetiva posible.

Otra complicación para realizar este ranking está en el hecho de que las nuevas generaciones no parecen darse cuenta de la trascendencia que tuvieron las producciones de la década de los 60 y 70s, y cuando se les hace la consulta acerca de cuáles son las mejores telenovelas, sólo mencionan a las que han podido ver o las que han escuchado o leído según su contemporaneidad.

En PURO TIP hemos elaborado un ranking considerando principalmente:

  • La trascendencia que tuvieron las producciones a nivel internacional en el tiempo.
  • Ratings de sintonía en Hispanoamérica en el momento en que se difundieron.
  • Los distintos premios recibidos por las producciones.
  • Las estrellas que saltaron a la fama a raíz de esas producciones.
  • Las opiniones de expertos y actores que en su momento opinaron sobre el tema.
Además, aunque en menor grado se tomó en cuenta otros rankings o listas que se han elaborado por distintos medios de comunicación (dejando de lado a las listas que son realmente poco objetivas al incluir producciones de poca trascendencia) y también las opiniones de usuarios de foros de Internet, incluido las redes sociales como Facebook (aunque con un peso mucho menor de ponderación, dado que en ellos hay mucha gente joven que ni siquiera ha oído de ciertas telenovelas que son producciones verdaderamente clásicas de la televisión).

Aquí está nuestra lista de las 50 mejores telenovelas de la historia de la televisión:


1.
 Los ricos también lloran (1979) – Televisa. Protagonistas: Verónica Castro y Rogelio Guerra.

Los ricos también lloran es probablemente la telenovela mexicana más exitosa de todos los tiempos con una gran audiencia en Hispanoamérica y exportación a otros países de Europa y Asia. En total fue exportada a más de 100 países y doblada en 25 idiomas.

La telenovela tuvo dos temporadas, ambas con records de sintonía.

mejores telenovelas

Resumen original  realizado por PUROTIP

Trama de la primera temporada “Los Ricos también lloran”

La primera parte de la trama fue adaptada por María Zarattini y trata acerca de Mariana una chica humilde que tiene un padre alcohólico casado con una madrastra que les hace creer que están en la ruina. Mariana  pasa su adolescencia y juventud criada como una salvaje. Por diversas circunstancias ella escapa de la casa donde la trataban mal y va a parar a la residencia de Don Alberto Salvatierra un empresario de muy buen corazón que la acoge en su hogar, en un principio para darle una lección al vago de su hijo Alberto pero luego le toma realmente cariño a Mariana y le da un lugar en la familia, educándola y tratándola como a una hija aun con la inconformidad de su esposa y de su sobrina Esther.

Alberto Salvatierra hijo verá con recelo la decisión de su padre y como un juego tratará de enamorar a Mariana  sin darse cuenta que con el tiempo se acostumbrará a la irreverencia y espontaneidad de ella. Sucedió lo inevitable, ambos se enamoraron.

Cuando Alberto se enamora de Mariana, cambia de actitud y deja de ser el hijo vago que siempre había sido, sin embargo, su prima Esther le tiende una trampa y lo engaña con un supuesto embarazo. A raíz de eso, él termina con Mariana y sufren mucho.

Con el paso del tiempo, se descubre la mentira de Esther quien se embaraza de otro hombre y entra en depresión al enterarse que su nana Ramona era en realidad su madre. Finalmente Esther fallece y Ramona muy arrepentida  se vuelve incondicional de Mariana a quien pide perdón por todas las maldades que le hizo.

Finalmente, Alberto y Mariana por fin pueden estar juntos y casarse.

mejores telenovelas

Trama de la segunda temporada “Los Ricos también lloran”

La segunda parte está telenovela está basada en la radionovela "Cuando se regala un hijo", de Inés Rodena.

Luego de pasar momentos de mucha felicidad e incluso con la ilusión de un embarazo muy deseado sucede un malentendido. Un pretendiente anterior de Mariana la va a visitar para felicitarla por su matrimonio cuando no está Alberto y sus padres están de viaje. Al llegar Mariana sufre un desmayo producto de su embarazo y Leonardo la sostiene en sus brazos, de pronto llega Alberto y al ver esa imagen piensa que Mariana, lo ha estado engañando y el hijo que va a tener no es de él.

Alberto abandona la casa y eso lleva a Mariana a una profunda depresión siendo su mayor apoyo Ramona. Cerca de dar a luz y totalmente desquiciada por el abandono de Alberto, Mariana da a luz a un bebe pero al salir de la clínica deambula con el bebe en los brazos y lo entrega a una vendedora de billetes de lotería llamada La Chole. La vendedora al ver que no aparecía la madre del bebe se lo lleva a su casa y lo cría como a un hijo. Pasan muchos años y Beto que así le dijo que se llamaba Mariana a la vendedora no se enterará por mucho tiempo de sus orígenes.

Mientras tanto Alberto es informado del mal estado psicológico de Mariana y decide reconciliarse con ella pero cree que ella perdió al hijo y no que lo había regalado en su momento de locura.

Cuando Alberto se da cuenta que en verdad Mariana decía la verdad decide investigar que pasó verdaderamente con su hijo, sin embargo con el pasar del tiempo deja de intentarlo asumiendo que no está vivo. Para aplacar el dolor de Mariana, Alberto decide adoptar a una niña  llamada Maria Isabel (interpretado por la recordada Edith Gonzáles) a la que acogen y la crían como a una verdadera hija.

Un día  Beto desesperado porque La Chole había enfermado y no tenía dinero se deja convencer por unos malos amigos de su barrio y decide ir a robar a una casa para conseguir dinero. Esa casa era de los Salvatierra, Alberto lo captura pero Mariana al verlo siente el instinto maternal y convence a Alberto que lo deje escapar.

Antes Mariana escucha la historia de Beto y decide comprobar si es cierto y se lleva la sorpresa que la madre de él era en realidad La Chole, la vendedora de billetes a la que había entregado a Beto cuando era bebe.

telenovela ricos lloran

A partir de entonces Mariana decide ser la protectora de Beto pero sin decirle la verdad. Las salidas constantes de Mariana al departamento de Beto donde vivía con su  mamá Chole que aún no reconocía quien era ella- comenzó a preocupar a Alberto quien había tenido un desliz con la niñera de Maria Isabel. Dicha niñera comenzó a intrigar y supuso que Mariana era amante de Beto y se lo hizo saber a Alberto.

Alberto contrata un detective y decide descubrir la mentira y va con un arma a acabar con la vida de Beto. Cuando está a punto de dispararle, Mariana se interpone y le confiesa la verdad que Beto es realmente hijo de ambos. Lo que deja perplejo a Alberto.

La Chole, preocupada porque Mariana le pueda quitar a su hijo decide escapar con él, Mariana lo busca y convence a Beto que él tendrá dos madres.

Alberto le pide perdón a Mariana, se reconcilian y recuperan a su hijo Beto quien ya se había enamorado de la hija adoptiva María Isabel. A partir de ahí, todo es felicidad.

Fin de esta gran producción.

2. Esmeralda (1971) - Venevisión. Protagonistas: Lupita Ferrer y José Bardina.

Esmeralda es una recordada telenovela venezolana de los años 70 con gran éxito en Latinoamérica.  Fue hecha en blanco y negro y transmitida por  el canal Venevisión en el año 1971.

El guion original es de la escritora cubana Delia Fiallo, fue dirigida por Grazzio D'Angelo , y   producida por  José Enrique Crousillat.

esmeralda telenovela

Resumen de la trama de “Esmeralda”  hecho por Puro Tip

La trama de la historia está basada en esmeralda una niña ciega que fue intercambiada a la hora de nacer debido a que su padre quería tener un hijo varón y fue a parar al cuidado de una niñera pobre.  Debido a un accidente y otras circunstancias Esmeralda terminaría siendo criada por un doctor malvado llamado Marco Malaver que se sentía con derechos sobre ella. 

Cuando Esmeralda crece se enamora de Juan Pablo el hijo de Roberto Peñalver que había sido en realidad el niño por el cual ella había sido intercambiada. 

Suceden muchos hechos que obstaculizan que se concrete el amor entre Esmeralda y Juan Pablo aun cuando ellos llegan a casarse. Ella tiene un hijo con él pero Juan Pablo tiene dudas en un inicio por intrigas del doctor malvado, sin embargo el amor es más fuerte y finalmente pueden estar juntos ya con Esmeralda totalmente cambiada y operada con éxito de la vista.

Telenovela esmeralda

Otras telenovelas que marcaron huella en la televisión latinoamericana fueron:

3. La esclava Isaura (1976) - Rede O'Globo. Lucélia Santos y Rubens De Falco.
4. Viviana (1978) - Televisa. Protagonistas: Lucía Mendez y Héctor Bonilla.
5. El maleficio (1983) – Televisa. Protagonistas: Jackeline Andere y Ernesto Alonso.
6. Vivir un poco (1985) – Televisa. Protagonistas: Angélica Aragón y Rogelio Guerra.
7. Yo soy Betty la fea (1999)- Canal RCN. Protagonistas: Ana María Orozco y Jorge Enrique Abello.

telenovela betty la fea

8. Simplemente María (1969) - Panamericana TV. Protagonistas: Saby Kamalich
Ricardo Blume.
9. Cuna de lobos (1986) – Televisa. Protagonistas: María Rubio, Gonzalo Vega y Diana Bracho.
10. Corazón salvaje (1993) -Televisa. Protagonistas: Eduardo Palomo y Edith González.
11. La fea más bella - Televisa. Protagonistas: Angélica Vale y Jaime Camil.
12. Quinceañera (1987) – Televisa. Protagonistas: Adela Noriega y Ernesto Laguardia.
13. La usurpadora (1971) - RCTV Venezuela. Protagonistas: Marina Baura y Raúl Amundaray.
14. El derecho de nacer (1981) - Televisa. Protagonistas: Verónica Castro, Sergio Jiménez e Ignacio López Tarso.
15. La madrastra (2005) – Televisa. Protagonistas: Victoria Ruffo y César Évora.

madrastra mejores telenovelas
16. Amor real (2003)- Televisa. Protagonistas: Adela Noriega y Fernando Colunga.
17. Imperio de cristal (1994) - Televisa. Protagonistas: Rebecca Jones, Ari Telch
Alejandro Camacho y María Rubio.
18. Te sigo amando (1996) - Televisa . Protagonistas: Claudia Ramírez, Luis José Santander y Sergio Goyri.
19. El privilegio de amar (1998) - Televisa. Protagonistas: Adela Noriega y
René Strickler.
20. Laberintos de pasión (1999)- Televisa. Protagonistas: Leticia Calderón,
Francisco Gattorno y César Evora.
21. Los exitosos Pells (2008)- Telefe. Protagonistas: Carla Peterson y
Mike Amigorena.
22. El pecado de Oyuki (1988)- Televisa. Protagonistas: Ana Martín y Boy Olmi.
23. La próxima victima (1995) - Red Globo. Protagonistas: José Wilker, Tony Ramos
y Suzana Vieira.
24. Papá Corazón (1973) - Canal 13 Argentina. Protagonistas: Andrea del Boca, Laura Bove y Norberto Suárez.
25. Señora del destino (2004) - Red Globo. Protagonistas: Suzana Viera, Carolina Dieckmann, José Mayer y Jose Wilker.
26. El color del pecado (2004) - Red Globo. Protagonistas: Reynaldo Gianecchinni, Taís Araújo, Givoanna Antonelli y Guilherme Weber.
27. Corazón salvaje (1977) -Televisa. Protagonistas: Angelica Maria, Martín Cortés, Susana Dosamantes y Fernando Allende.
corazon salvaje telenovela

28. Amor en silencio (1988) – Televisa. Protagonistas: Erika Buenfill y Arturo Peniche.
29. El clon (2001) – O Globo. Protagonistas: Giovanna Antonelli y Murilo Benicio.
30. Natacha (1970) - Panamericana Televisión Perú. Protagonistas: Ofelia Lazo y
Gustavo Rojo.
31. Pasión de gavilanes (2003) - Telemundo/Caracol. Protagonistas: Danna García
Mario Cimarro.
32. La dueña (1995). Televisa. Angélica Rivera y Francisco Gattorno.
33. Cañaveral de pasiones (1996)- Televisa. Protagonistas: Daniela Castro,
Francisco Gattorno y Juan Soler.
34. Alborada (2005). Televisa. Protagonistas: Lucero y Fernando Colunga.
35. Nada personal (1996) - TV Azteca. Protagonistas: Ana Colchero, José Ángel Llamas y Demián Bichir.
36. Cadenas de amargura (1991)- Televisa. Protagonistas: Diana Bracho, Daniela Castro y Raúl Araiza.
37. Victoria (2007) - Telemundo. Protagonistas: Victoria Ruffo y Mauricio Ochmann.
38. Apuesta por un amor(2004) - Televisa. Protagonistas: Juan Soler y Patricia Manterola.
39. Montecristo (2006)- Telefe. Protagonistas: Pablo Echarri y Paola Krum.

montecristo mejor telenovela
40. Rubí (2004) – Televisa. Protagonistas: Bárbara Mori y Eduardo Santamarina.
41. Alondra (1995)-Televisa. Protagonistas: Ana Colchero y Gonzalo Vega.
42. Topacio (1984) – RCTV. Protagonistas: Grecia Colmenares y Víctor Cámara.
43. Colorina (1980) – Televisa. Protagonistas: Lucía Méndez y Enrique Álvarez Félix.
44. Destilando amor (2007)- Televisa. Protagonistas: Eduardo Yáñez y Angélica Rivera.
45. Café con aroma de mujer (1994)- Canal RCN. Protagonistas: Guy Ecker y Margarita Rosa de Francisco.
46. El premio mayor (1995) - Televisa. Carlos Bonavides y Laura León.
47. María la del barrio (1995) – Televisa. Protagonistas: Thalía y Fernando Colunga.
48. Mirada de mujer (1997) – Tv Azteca. Protagonistas: Angélica Aragón y Ari Telch.
49. Corazón salvaje (1966) - Canal 2, Telesistema Mexicano. Protagonistas: Julissa, Enrique Lizalde, Jacqueline Andere y Enrique Álvarez Félix.
50. La mentira (1998)- Televisa. Protagonistas: Kate del Castillo y Guy Ecker.

Otras grandes producciones quedaron fuera del ranking por muy poco:

51.- El rey del ganado(1996)-TV GLOBO-Antônio Fagundes y Glória Pires.

52.- La hija del Mariachi(2006)-RCN-Carolina Ramírez y Mark Tacher.

hija mariachi telenovela

53.- Rebelde(2004)-Televisa- Anahí y Dulce María.

54.- Amalia Batista(1983)-Televisa- Susana Dosamantes y Rogelio Guerra.

55.- La verdad oculta(2006)-Televisa-Galilea Montijo, Gabriel Soto y Julio Alemán.

56.- Peregrina(1973)-Venevisión-Rebeca González y José Bardina.

57.- Rebelde way(2002)-AzulTV-canal 9 Argentina-Catherine Fulop, Luisana Lopilato y Felipe Colombo.

58.- Xica da Silva(1996)-Rede manchete-SBT-Taís Araújo,Drica Moraes y Victor Wagner.

59.-Pedro el escamoso(2001)-Caracol Televisión-Miguel Varoni y Sandra Reyes.

60.-La indomable(1974)-RCTV- Marina Baura, Elio Rubens y Bárbara Teyde.

61.- Floricienta (2004)- Canal 13 Argentina- Florencia Bertotti y Juan Gil Navarro.

62.- La Reina del sur (2011)- Telemundo- Kate del Castillo, Humberto Zurita, Iván Sánchez y Cristina Urgel.

reina sur telenovela

63.- Hasta que la plata nos separe (2006) - RCN- Víctor Hugo Cabrera y Marcela Carvajal.



12 comentarios:

  1. hey faltan Rebelde way -argentina y la version mexicana rbd..que pasó

    no manches guey

    luis

    ResponderEliminar
  2. No siempre una lista con las mejores producciones va a conformar a todos....luego de los 50 primeros siguen:

    51.- El rey del ganado(1996)-TV GLOBO-Antônio Fagundes y
    Glória Pires.
    52.- La hija del Mariachi(2006)-RCN-Carolina Ramírez
    y Mark Tacher.
    53.- Rebelde(2004)-Televisa- Anahí y Dulce María.
    54.- Amalia Batista(1983)-Televisa- Susana Dosamantes y Rogelio Guerra.
    55.- La verdad oculta(2006)-Televisa-Galilea Montijo, Gabriel Soto y Julio Alemán.
    56.- Peregrina(1973)-Venevisión-Rebeca González y José Bardina.
    57.- Rebelde way(2002)-AzulTV-canal 9 Argentina-Catherine Fulop, Luisana Lopilato
    y Felipe Colombo.
    58.- Xica da Silva(1996)-Rede manchete-SBT-Taís Araújo,Drica Moraes y Victor Wagner.
    59.-Pedro el escamoso(2001)-Caracol Televisión-Miguel Varoni y Sandra Reyes.
    60.-La indomable(1974)-RCTV- Marina Baura, Elio Rubens y Bárbara Teyde.

    ResponderEliminar
  3. Aqui faltan telenoveas chilenas que son mejores que esta lista de repetidos argumentos, aunque la madrastra y la colorina son originales de Chile y las que se nombran som remakes.

    ResponderEliminar
  4. Cafe con aroma de Mujer fue 1000 veces mejor q su copia mexica no pueden estar una 44 y la otra 45
    se me hace imposible

    Doña Barbara que es una joya de la literatura latinoamericana no aprece no se de donde es creo q colombiana ??

    pero la lista esta muy buena

    ResponderEliminar
  5. ¿Y donde dejan a GUADALUPE con Adela Noriega, Eduardo Yañez y la inigualable villana, Luisa Zambrano, interpretada por Zully Montero? Talvez tuvo algunas actuaciones débiles, pero solo por ver a Zully Montero de villana despiadada, valía la pena sentarse a verla...

    ResponderEliminar
  6. Faltaron las teleseries chilenas, de las mexicanas faltaron María Mercedes, María la del Barrio, Rosa Salvaje, Corazón Salvaje y Salomé, de las peruanas faltó Luz María y de las brasileñas faltaron Pantanal, Renacer y La Esclava Isaura (versión 2004)

    ResponderEliminar
  7. Naaa, en esta lista falto la telenovela venezolana Kassandra, que entro en el libro de records guinnes por ser vista en 180 países y doblada en 40 idiomas en el año 1993.

    ResponderEliminar
  8. SI COMO NO...!! VIVA TELEVISA, JA, JA, JA!!!

    ResponderEliminar
  9. Que porquería de top, puras novelas espantosas y sin calidad como Rebelde, La Fea más Bella, Betty la Fea, La Usurpadora, La Madrastra, María la del Barrio, El Premio Mayor, Destilando Amor, Amor Real, Apuesta por un Amor, Pasión de Gavilanes
    La Verdad Oculta, Hasta que la Plata nos Separe

    ResponderEliminar
  10. Disculpa pero Amor Real no es una telenovela espantosa, ahí si te equivocaste

    ResponderEliminar
  11. La Madrastra original es de Arturo Moya Grau, chileno, y en Chile fue una revolución. La mejor Corazón Salvaje es la versión con Eduardo Palomo y Edith González, dicho por expertos. Y faltan muchas chilenas: Pitucas sin Lucas, Amores de Mercado, Los Títeres!!!!! (con la mejor escena de una villana peinando la muñeca). De Brasil me sumo a que faltan Pantanal y Doña Beija. Creo que este ranking requiere revisión.

    ResponderEliminar
  12. cua, cua, cua, parpeó el pato. puro telecacavisa, además faltó Oshin.

    ResponderEliminar