
-Estas memorias son resistentes a los rasguños, al polvo, algunos incluso al agua, a diferencia de los disquetes, discos compactos y los DVD.
-En USB se puede guardar todo tipo de archivos, textos, música, videos con mayor seguridad que los CD o DVDs los cuales encima hay que quemar previamente y ni que decir de los obsoletos diskettes que se estropean con facilidad.
-Además una memoria USB nos puede sacar de un apuro, si el sistema no arranca y nuestro dispositivo de CD/DVD no responde. Si la BIOS del equipo lo admite, pueden arrancar un sistema operativo sin necesidad de CD, DVD ni siquiera disco duro. El arranque desde memoria USB está muy extendido en ordenadores nuevos y es más rápido que con un lector de DVD-ROM. Se pueden encontrar distribuciones de Linux que están contenidas completamente en una memoria USB y pueden arrancar desde ella (véase LiveCD).
-Se pueden encontrar en el mercado fácilmente memorias de 1, 2, 4, 8, 16, 32, 64, 128 y hasta 256 GB; siendo impráctico a partir de los 64GB por su elevado costo. Una memoria USB típica de 4 gigas equivale en espacio a casi 6 CDs y 2858 diskettes.
-Otra utilidad de la memoria USB es poder pasar fácilmente la información de una Pc o laptop hacia otra. Si la memoria se protege contra escritura por sí sola, es probable que tenga virus, para desbloquearlo y habilitarlo se puede utilizar un programa especial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario