
Probablemente a muchos usuarios de Telefónica les ha sucedido que de pronto se les desconfiguró el router conectado a su PC ya sea por un apagón u otros motivos. Resultado de esto, se les ha bloqueado la red inalámbrica que abastece de la conexión de Internet a sus laptops o notebooks que tienen en otros ambientes.
Cuando se produce esta desconfiguración puede haber Internet en la PC conectada al router que como ya se dijo es la que abastece de Internet vía inalámbrica a otros equipos en casa, pero dicho Internet estará sólo limitado a la PC, es decir, sin conexión inalámbrica, de esto nos daremos cuenta no sólo porque no hay conectividad en los otros equipos, sino porque el router no presentará las 5 lucecitas verdes del router Zyxel que deben estar encendidas en una conexión convencional, es decir:
1-power
2-una de las 4 lucecitas de Ethernet
3-WPS/WLAN
4-DSL
5-Internet
Para el caso específico de los routers Zyxel, aquí les presentamos un tutorial muy ilustrativo para que las 5 lucecitas esten encendidas lo que significará que estará activa la red inalámbrica.
TIPS
-Si aun asi, y a pesar de que los equipos pudieran reconocer el nombre de la red inalámbrica, no conectaran a Internet, se deberá llamar al operador de Telefónica que en Perú tiene el número 104. Allí fácilmente les indicarán como hacer para que las laptops o notebooks recuperen la conexion inalámbrica a Internet. Lo más usual, es que les cambien el nombre de la red. El propio usuario lo puede hacer, en Windows XP haciendo clic en inicio---ejecutar---y escribiendo: cmd y luego teclear Enter. Saldrá una ventana DOS donde se pueden realizar los cambios (se entra escribiendo ipconfig y luego haciendo Enter, aparecerá la dirección ip,mascara subred y otros valores, luego se debe escribir telnet 192.168.1.1 y luego teclear Enter y aparecera la ventana DOS pidiendo la contraseña del router que normalmente puede ser 1234. Más datos al respecto serán motivo de otros posts).
-Una vez solucionado el problema de la red inalámbrica los equipos en la área de influencia de la señal deberían conectarse automáticamente a Internet, sin embargo puede suceder algun conflicto con algún equipo en cuyo caso, habría que entrar a protocolo TCP/Ip de cada equipo y configurarlo. En Windows Xp, eso se realiza haciendo clic en Inicio---Configuración---Conexiones de Red, aparece una ventana, y se hace clic con el botón derecho en la opción Conexiones de Redes inalámbricas, y se elige Propiedades, clic allí y en la ventana que aparece ubicar la opción, Protocolo Internet (Tcp/Ip), clic allí y luego en propiedades, allí aparecerá otra ventana en la que se debe elegir la opción Usar la siguiente dirección Ip, donde se deben rellenar los campos de Dirección Ip, Mascara de subred, Puerta de enlace predeterminada, DNS preferido, DNS alternativo. ¿De donde se obtendrán dichos valores? pues de la PC que abastece a los demás equipos, allí se debe entrar mediante el mismo procedimiento señalado líneas arriba y copiar los valores. Esos valores copiados los debe trasladar a su equipo laptop o notebook. Los valores deben ser los mismos, excepto por el de dirección IP. Por ejemplo, si en su PC, en protocolo TCP/IP, el valor de Dirección IP es 192.168.1.39, en su laptop ponga 192.168.1.38 y si tiene aparte una notebook ponga 192.168.1.37, esas pequeñas diferencias son para evitar que le aparezca el mensaje conflicto con otros equipos.
-En windows 7, para tener acceso directo a Conexiones Red y luego escribir los valores en protocolo TCP/IP (En Windows 7, se debe elegir la opcion TCP/IPv4), se debe abrir una ventana de ejecución pulsando al mismo tiempo las teclas Windows + R y escribir ncpa.cpl o control netconnections, teclear Enter y listo.
Espero les haya servido este post, gracias por su atención.
E.E.P
No hay comentarios:
Publicar un comentario