EL GERUNDIO - PURO TIP - Artículos y publicaciones - Masters y Cursos ----------------------------------------------------------

Latest

Web multitemática de artículos interesantes y post patrocinados

EL GERUNDIO



El gerundio es una de las formas no personales del verbo, al igual que el infinitivo y el participio. En la lingüística, y en el contexto particular de la gramática, el gerundio es una conjugación del verbo que demuestra una acción; pero no está definida ni por el tiempo, el modo, el número ni la persona. En castellano deriva del gerundium latino, que inicialmente es el caso ablativo del gerundivum (participio de futuro pasivo). Junto con el participio y el infinitivo, el gerundio es una de las formas no personales del verbo o verboides. Este tipo de forma no personal del verbo expresa anterioridad o simultaneidad y, en ocasiones, una posterioridad inmediata. En el español, el verbo estará en gerundio cuando tiene el sufijo -ando, -iendo o -yendo y muchas veces es precedido por alguna conjugación del verbo estar. El gerundio compuesto de determinado verbo se forma con dicho verbo en participio simple, precedido por el verbo haber en gerundio. Para usarlo se necesita poner antes un verbo copulativo. Ejemplo del gerundio:
  • Marta estaba ingresando.
  • Pedro está escribiendo.
  • Jose estaría leyendo.
  • Safira y Paul se están enamorando.
Ejemplo del gerundio compuesto:
  • Habiendo caminado.
  • Habiendo escrito.
Usos correctos del gerundio
  • Simultaneidad: Cocinamos cantando.
  • Anterioridad: Corriendo se lastimó.
  • Función adverbial: José juega disfrutando

Gerundios irregulares

Son gerundios con modificación ortográfica, no debe realmente considerarse una irregularidad. Únicamente seguimos la regla ortográfica del español, según la cual en el caso del triptongo formado por: vocal + i átona + vocal, la "i" se escriba "y".
Ejemplo: leer: leyendo
El mismo también puede aparecer en el principio de la palabra.
Ejemplo: ir: yendo
Pero a todos los efectos, incluso en el plano fonético, el resultado es el mismo en otros caso. (Con la excepción del yeísmo).

Gerundio infinitivo

Algunos gerundios infinitivos pueden ser: caer cayendo; recaer recayendo; construir construyendo; reconstruir reconstruyendo; destruir destruyendo; huir huyendo; rehuir rehuyendo; influir influyendo.

MÁS INFORMACIÓN

INFINITIVO, GERUNDIO Y PARTICIPIO






No hay comentarios:

Publicar un comentario