El participio es otra de las formas no fintas o no personales del verbo, como lo son el infinitivo y el gerundio.
En cuanto a su morfología digamos que el participio se forma uniendo al sufijo -ado o -ido, según la conjugación:
- -ado: verbos de la 1ª conjugación
- Pintar>pint-ado
- Bailar>bail-ado
- Comentar>coment-ado
- -ido: verbos de la 2ª conjugación
- Comer>com-ido
- Beber>beb-ido
- Torcer>torc-ido
- -ido: verbos de la 3ª conjugación
- Vivir>viv-ido
- Sentir>sent-ido
- Reír>re-ído
Lista de participios con dos formas
- he soltado (*he suelto)
- he prendido (*he preso)
- he freído/he frito
- han proveído/han provisto
- han imprimido/han impreso
Rasgos comunes con los adjetivos
Los participios, como los adjetivos, pueden llevar marcas de género y número tomadas del sustantivo con el que concuerda.También pueden ser cuantificados con marcas adverbiales de grado o con el sufijo del superlativo -ísimo.
- Una niña perdida.
- Un libro abandonado.
Además, los participios usados como adjetivos pueden construirse con complementos o modificadores.
- Más (menos, tan) torcido
- Perdidísimo
- Fritos con aceite.
- Colgados de los pies.
Rasgos comunes con los verbos
El participio también tiene comportamiento verbal, como demuestra su participación en las formas compuestas de las conjugaciones, en las oraciones pasivas y de las perífrasis verbales.Existen unas construcciones denominadas cláusulas absolutas (también construcciones absolutas) en las que el participio puede llevar sujeto:
- Han llegado
- Fueron capturados
- Te tengo dicho
En los casos en los que el participio forma parte del tiempo compuesto (y en las perífrasis), los complementos que lleva son los propios del verbo:
- Muerto el perro, se acabó la rabia.
- Con complemento directo
- He comprado pan.
- Con complemento indirecto
- He dado pan al perro en un plato.
- Con complemento de régimen
- Nos hemos acordado de ti.
- Con complemento circunstancial
El participio de verbos transitivos puede ir modificado por un complemento agente:
- Hemos salido hoy.
Los participios de verbos transitivos suelen aportar un valos pasivo (un libro muy leído), aunque existen excepciones:
- La carta fue firmada por todos.
- un hombre muy leído>'...que ha leído mucho'
- una persona considerada con los demás>'...que se preocupa de los demás'
- un hombre entendido>'...que entiende (sabe)'
MÁS INFORMACIÓN
No hay comentarios:
Publicar un comentario