
INFORMACIÓN
Si ninguno de los aspirantes supera el 50% de los votos, los dos mejor posicionados se enfrentarán a una segunda vuelta que se resolverá el 6 de noviembre.
Más de 12.000 observadores velarán por la transparencia de las elecciones generales que se celebrarán mañana en Guatemala, informó hoy el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
La magistrada Patricia Cervantes explicó a periodistas que 20 organizaciones, la mayoría guatemaltecas, participarán con misiones de observación electoral en todo el territorio.
De los 12.270 observadores inscritos, 11.995 son guatemaltecos y el resto extranjeros, entre los que figuran 86 de la Organización de Estados Americanos (OEA).
Las misiones electorales se comenzaron a desplazar desde ayer al interior del país para verificar que mañana los ciudadanos puedan emitir el voto de forma libre y sin presiones.
Fuentes del TSE informaron hoy de que sólo les falta por concluir la distribución de las boletas electorales en el departamento de Guatemala, que incluye la capital, y que todo se encuentra preparado para las votaciones.
Los guatemaltecos meditan hoy por quién emitirán su voto mañana, aunque en los sondeos realizados la víspera el general retirado Otto Pérez Molina, candidato presidencial del derechista Partido Patriota (PP), se perfila como ganador de las elecciones.
Fuentes del PP informaron hoy a Efe que el aspirante presidencial ha estado con su familia y que durante el día mantendrá entrevistas con periodistas extranjeros y misiones de observación electoral.
Mientras, el empresario Manuel Baldizón, candidato presidencial de Libertad Democrática Renovada (Líder) y segundo en las encuestas, viajará en las próximas horas a su natal Petén, a más de 500 kilómetros al norte de la capital, donde mañana emitirá su voto.
Los más de 7,3 millones de guatemaltecos convocados a las urnas por el TSE tendrán que votar mañana por presidente, vicepresidente, 158 diputados al Congreso, 20 al Parlamento Centroamericano y 333 corporaciones municipales para el periodo 2012-2016.
Si ninguno de los 10 candidatos que se disputarán la Presidencia obtiene el 50 % más un voto de los sufragios válidos emitidos, habrá una segunda vuelta electoral el próximo 6 de noviembre entre los dos aspirantes más votados.
FUENTE: EFE
COBERTURA ELECCIONES PRESIDENCIALES GUATEMALA
Watch live video from TEAMOGUATELINDATV on es.justin.tv
VER VOTO 2011 POR : GUATEVISON
OTROS ENLACES RELACIONADOS
Excelente información mañana estaré un set de tv. local y esto termino de completar mi presentación.
ResponderEliminarquisiera saber si tiene algun espacio en facebook donde publiquen continuamente o actualizan este blog¡
ResponderEliminarpágina de fans de SOLO TIPS en Facebook recien abierta hace algunos dás:
ResponderEliminarhttp://www.facebook.com/pages/SOLO-TIPS/202402179822165