RANKING DE LOS 50 MEJORES CAMPEONES MUNDIALES DE BOXEO DE TODOS LOS TIEMPOS - PURO TIP - Artículos, Masters y Cursos ----------------------------------------------------------

Latest

Web multitemática de artículos interesantes y post patrocinados

RANKING DE LOS 50 MEJORES CAMPEONES MUNDIALES DE BOXEO DE TODOS LOS TIEMPOS


Este post y el ranking elaborado ha sido especialmente grato realizarlo, buscar las fuentes de información acerca de los grandes campeones de la historia del box ha sido una labor que implicaba no sólo evocar grandes recuerdos de peleas que se vieron por TV de más joven sino también nutrirse de valiosa información de grandes boxeadores que nunca se vieron en video pero de los cuales se tienen grandes referencias de parte de los especialistas de cada época.

1.- MUHAMMAD ALI (CASSIUS CLAY)


El boxeador más grande de la historia de este deporte nacido en Louisville Kentucky en 1942. Campeón olímpico en Roma(1960), a fines de ese mismo año empezó su carrera profesional que incluye resonantes victorias frente a Sonny Banks, Alejandro Lavorante, y Archie Moore antes de quitarle el título al gran campeón de la época Sonny Liston quien a su vez había conseguido el título al demoler al campeón anterior Floyd Patterson. Por otro lado siempre se ha de recordar las épicas batallas de Ali contra Joe Frazier(una derrota y dos triunfos) y también su espectacular triunfo en Zaire ante el entonces favorito George Foreman.
Este norteamericano, apodado 'The Greatest' («El más grande») era todo un personaje fuera del ring, por lo que también le decían el "Bocon". Volviendo al plano boxístico, Muhammed Ali ,a pesar de ser de la categoría peso-pesado poseía un estilo técnico de boxeo incomparable con el de cualquier otro boxeador de su categoría, tenía desplazamientos ligeros alrededor del ring aplicando jabs con los cuales iba minando las fuerzas de sus oponentes para luego aplicar golpes rápidos y precisos. Ganó 56 peleas(37 por KO) y perdió sólo 5, sin duda el más grande campeón que dio el boxeo mundial.

2.- SUGAR RAY ROBINSON


Para muchos, el más grande boxeador de la historia. Robinson fue nombrado el mejor boxeador del siglo XX por Associated Press, ESPN.com lo señaló como el mejor boxeador de la historia en 2007 y La revista The Ring lo nombró "el mejor boxeador libra por libra de todos los tiempos" en 1997. De la misma opinión han sido grandes boxeadores como Joe Louis, Muhammed Ali y Sugar Ray Leonard.
Sugar Ray robinson (Walker Smith Jr.) nació en Ailey Georgia en 1921. Realizó más de 200 peleas en 5 categorías distintas(Ligero, superligero, welter, medio y semipesado). En su carrera tuvo resonantes victorias frente a Henry Armstrong., Tommy Bell y Jack La Motta con quien tuvo grandes peleas, 5 en total, perdiendo la primera y ganando las otras cuatro. Fue el mejor campeón welter y mediano de la historia, era un estilista que sabía mantener alejados a sus oponentes para aplicar golpes rápidos y precisos. Velocidad, técnica, fuerza y resistencia, un virtuoso del ring. Realizó 200 combates con 175 triunfos(108 por KO), 19 derrotas y 6 empates.


3.- JOE LOUIS


La historia cuenta que este norteamericano nacido en Alabama(1914), empieza su carrera en la categoría de los pesos pesados en 1934 y se llegó a convertir con el tiempo en uno de los grandes campeones norteamericanos de todos los tiempos, le decían "El bombardero de Detroit".
Su mejor arma, su rápido y demoledor gancho de izquierda. Tuvo combates memorables con el alemán Max Schemeling con quien sorpresivamente perdió por KO, pero luego se reinvindicó reteniendo el título durante 12 años consecutivos en los que derrotó a grandes oponentes entre los que estaba justamente Schemeling a quien derrotó en el primer round cobrándose la revancha . Se alistó al ejército durante la segunda guerra mundial, retuvo su título dos veces y luego realizó su último combate ya en pleno descenso de su carrera ante Rocky Marciano. Obtuvo 68 victorias(54 por KO) y 3 derrotas.


4.- SUGAR RAY LEONARD


Indudablemente uno de los más grandes de la categoría Welter. Este norteamericano nacido en Carolina del Norte (1956), antes de ser profesional fue campeón olímpico en Montreal 76.
Su estilo técnico de boxeo que incluía velocidad de movimientos al golpear y suma destreza para esquivar los golpes lo que le daba un plus sobre sus oponentes.
Se recordarán por siempre sus batallas legendarias contra otro gran campeón Roberto "Mano de piedra" Duran, también se debe evocar su batalla contra Thomas Hearns a quien finalmente derrotó por KO- y su gran triunfo por puntos ya en la categoría mediano ante Marvin Hagler.
En su carrera obtuvo 36 victorias(25 por KO), 3 derrotas y un empate.


5.- ROCKY MARCIANO

Cuyo verdadero nombre era Rocco Francis Marchegiano, nacido en Brockton, Massachusetts(1923), fue el único campeón de los pesos pesados en terminar invicto su carrera. No era un exquisito del ring, era màs bien un fajador muy aguantador que agazapado buscaba el momento justo para encajar su potente pegada. Empezò su carrera con 16 combates consecutivos ganados por KO, antes de ser campeòn. Luego de derrotar a fines de 1951 al que era su idolo Joe Louis, Marciano obtuvo el título de campeón de los pesos pesados al noquear a Jersey Joe Walcott, en uno de esos combates que contaban los especialistas de la época fue de lo más memorable con un Rocky Marciano que faltando sólo dos rounds para que acabe la pelea perdía por puntos en las tarjetas de los jueces. En su carrera disputó 49 peleas, todas ganadas y 43 por KO.


6.- GEORGE FOREMAN


Este norteamericano nacido en Texas en 1949, fue uno de los grandes campeones de la categoría Peso Pesado. En el mundo profesional tuvo una impresionante racha de victorias entre 1969 y 1972. la mayoría por KO. En 1973 ganó el título de campeón de los Pesados luego de darle una soberana paliza al hasta entonces dueño del cinturón Joe Frazier quien le duro sólo dos rounds luego de 6 caídas a la lona. Foreman era considerado un boxeador de gran fortaleza física y golpes letales. No obstante, en 1974 perdió su título inesperadamente por KO ante Muhammed Ali.
Se retiró en 1977, pero regreso a los cuadrilateros en 1987 a los 38 años. Realizó varias peleas antes que se le presentará una nueva oprtunidad por el título, y así fue en 1994 y no la desaprovechó, venció a Michael Moorer y volvió a ser campeón mundial a los 45 años.
En el total de su carrera peleó 81 veces, con 76 victorias(68 por KO) y 5 derrotas.


7.- ROBERTO DURÁN

Legendario boxeador nacido en el Chorrillo, Panamá en 1951, peleó en distintas categorías desde el peso gallo hasta el mediano, siendo campeón en los Ligeros, Welter y Superwelter. Memorables fueron sus combates con Sugar Ray Leonard en la época dorada de la categoría Welter, ganando por puntos el primero en uno de los grandes combates de la historia del boxeo mundial en la velada denominada "Brawl in Montreal" y luego perdiendo el segundo enfrentamiento con Leonard al rendirse en el séptimo asalto alegando calambres. Durán era un fajador nato con buenos reflejos y rapidez en los puños. Reaparecio en 1997 con 46 años de edad y en el 2000 obtiene el título supermediano de la Asociación Nacional de Boxeo ante Pat Lawlor aunque este último título no fue reconocido del todo por las entidades del box. En total Duran realizó 120 peleas con 104 victorias (69 por KO) y 16 derrotas. Es el deportista que tieen el record de haber combatido en todas las décadas desde los 60s hasta el año 2000.


8.- MARVIN HAGLER

Natural de New jersey(1954), conocido como "El maravilloso" fue uno de los grandes campeones de la categoría de peso Mediano de la historia del boxeo. Ganó el título mundial en 1980 ante el inglés Alan Minter y defendió su corona con éxito frente a rivales de gran nivel como Roberto Durán.
En 1985, Hagler se enfrentó a Thomas Hearns en una pelea que fue promocionada como "La Guerra". Hagler tenía mucho más potencia, era un boxeador calculador que ejercía mucha presión sobre sus rivales y considerando que Hearns tuvo que subir de peso de Welter a Mediano, al final se dio el resultado lógico. En una pelea golpe por golpe, Hagler ganó por KO en el tercer round. En 1987 peleó con Sugar Ray Leonard y perdió por puntos en una decisión muy apretada y discutida ya que muchos vieron ganar por puntos a Hagler.


9.- WILLIE PEP

El gran campeón americano de la categoría pluma, nació en 1922, en Middletown Connecticut.
Hijo de inmigrantes italianos, Willie Pep coincidió con grandes boxeadores italo-estadounidense como Rocky Marciano, Tony Canzoneri, Jake Lamotta y Rocky Graziano. Debutó como profesional en 1940, pero no fue hasta 1946 en que se le dio la oportunidad de disputar el título mundial ante Sal Bartolo ganándole por KO en el 12avo round.
Pep, era un boxeador especialista en defenderse, manejaba bien la larga distancia aplicando jabs para luego atacar con rápidas combinaciones. Su gran rival de la época fue Sandy Saddler quien le ganó 3 de las cuatro peleas en que se enfrentaron. Wlllie Pep tuvo en total 241 peleas con 229 victorias (65 por KO), 11 derrotas y 1 empate.


10.- HENRY ARMSTRONG

Henry Jackson Jr. que luchó bajo el nombre de Henry Armstrong, nació en 1912 en Columbus, Mississippi . Fue uno de los grandes campeones de la historia según los especialistas. Armstrong pertenece al exclusivo grupo de boxeadores que han ganado campeonatos en tres o más divisiones diferentes (en un momento en que sólo había 8 universalmente reconocidos títulos mundiales), pero también tiene la distinción de haber sido el único boxeador de celebrar tres campeonatos del mundo al mismo tiempo. También defendió el campeonato de peso welter veces más que cualquier otro boxeador.
Armstrong comenzó como profesional el 28 de julio de 1931, siendo knoqueado por Al Sorvino en el tercer round. Fue a partir de 1937 en que Armstrong consiguió consolidarse con una racha de màs de 20 peleas por Knock out, lo que le permitió tener la opción de disputar el título ante Petey Sarron a quien le arrebató el título de los plumas. Luego subió a la categoría welter y obtuvo el título ante Barney Ross, y volvió a bajar de peso para ganar el título de los ligeros ante Lou Ambers. Peleó en 180 ocasiones, con 149 victorias(101 por KO), 21 derrotas y 10 empates.

POSICIONES DEL 11 AL 50

11.- Harry Greb
12.-Benny Leonard
13.-Carlos Monzón
14.-Jack Dempsey
15.-Sandy Saddler
16.-Archie Moore
17.-Joe Gans
18.-Jack Johnson
19.-Sam Langford
20.-Julio César Chávez
21.-Alexis Argüello
22.-Rubén Olivares
23.-Evander Holyfield
24.-Larry Holmes
25.-Pernell Whitaker
26.-Aaron Pryor
27.-Joe Frazier
28.-Ezzard Charles
29.-Kid Gavilán
30.-Eder Jofre
31.-Ricardo López
32.-Jake LaMotta
33.-Barney Ross
34.-Ike Williams
35.-Félix Trinidad
36.-Thomas Hearns
37.-Wilfredo Gómez
38.-Óscar De La Hoya
39.-Mike Tyson
40.-Wilfred Benítez
41.-Salvador Sánchez
42.-Mickey Walker
43.-Gene Tunney
44.-Dick Tiger
45.-Fighting Harada
46.-Emile Griffith
47.-Tony Canzoneri
48.-Sonny Liston
49.- Jimmy Wilde
50.-Stanley Ketchel

NOTAS RELACIONADAS

-Estados Unidos es el país con más campeones mundiales de box en la historia reconocidos por las cuatro organizaciones del boxeo mundial, en total, 430 boxeadores (s.e.u.o), lo sigue México con 127 y Puerto Rico 63.

-Campeones mundiales de las cuatro organizaciones, a través de la historia:
AMB, CMB, OMB, IBF

-Lista de campeones mundiales mexicanos : Campeones Mundiales Box- México


No hay comentarios:

Publicar un comentario