Regla de tres simple
Cuando se desea conocer el valor de una variable incognita y se tienen tres valores conocidos y dos de ellos son proporcionales, se utiliza la llamada Regla de tres Simple.
Primero debemos conocer dos conceptos: razón y proporción.
Razón es el cociente entre dos números
Por ejemplo:
4 5
|
Proporción es la igualdad de dos razones.
Por ejemplo:
4 = 5
|
8 10
|
PROPIEDAD
En una proporción, el producto de los extremos es igual al producto de los
medios.
a = b
|
c d
|
(donde a y d se llaman extremos; b y c se llaman medios)
Entonces: a x d = b x c
Los problemas en los que los elementos mantienen una relación proporcional
directa o inversa se resuelven mediante la mencionada regla de tres simple.
REGLA DE TRES SIMPLE DIRECTA
Ejemplo: Si pago por 14 kilogramos de papas un total de S/. 42.00
¿Cuánto se pagará por 6 kilogramos ?
14 = |
42
|
|
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
REGLA DE TRES SIMPLE INVERSA
Ejemplo: Si un auto a 10 km/h tarda en recorrer un camino en dos horas,
¿Cuánto tardará en si aumenta la velocidad a 20km/h ?
10 km/h ---------------2 horas
20 km/h-------------- x horas
x= 10 x 2 = 1 hora ----.20
|
CÁLCULO DE PORCENTAJES
Ejemplo: Si un estadio tiene capacidad para 25,000 espectadores y la
recaudación de un partido de fútbol registro sólo 5,000 ¿Qué porcentaje de
espectadores asistió al estadio ?
25,000--------------------- 100%
5,000---------------------- % de espectadores
X = 5,000 x 100 = 20% de espectadores. |
FUENTE: PROFESOR EN LÍNEA
Hola, te interesaría intercambiar enlaces?
ResponderEliminarTengo dos blogs:
http://deunaman.blogspot.com
Te dejo mi correo deunaman@hotmail.com
Saludos
Diosas Argentinas