ARGENTINA CAMPEÓN MUNDIAL DE POLO - PURO TIP - Artículos y publicaciones - Masters y Cursos ----------------------------------------------------------

Latest

Web multitemática de artículos interesantes y post patrocinados

ARGENTINA CAMPEÓN MUNDIAL DE POLO


En la foto, el equipo argentino que logró el título de la Copa Mundial de Polo:
El aguerrido Pablo Llorente (21 años), el mejor jugador del partido Alfredo Cappella Barabucci (19) , el experimentado
Martín Inchauspe (35, el capitán) y el sólido back adolescente Salvador Jauretche (14 años) que este año jugará la clásica Copa Potrillos para menores.
Argentina con un marcador favorable de 12-11 a Brasil y, tras 13 años sin lograrlo, se consagró campeón del noveno Mundial de polo de hasta 14 goles de hándicap, que se desarrolló en el club Estancia Grande de San Luis-Argentina.
El buen funcionamiento del equipo permitió levantar un partido que comenzó de manera adversa y que, hasta su mitad, tenía un panorama desalentador. Es que Brasil presentó un potente equipo, reflejo fiel del crecimiento que tiene el polo en ese país. Con Pedro Zacarías como líder, autor de ocho de los 11 goles del perdedor, el visitante sacó ventajas y se fue al descanso del entretiempo con una ventaja de 7-4.
Ahí se vio la mano del entrenador Martín Zubía. Pasó a Jauretche como primer delantero y a Cappella de back. La variante posicional dio sus inmediatos frutos y la selección tuvo un vuelco impresionante. Hubo una levantada en el cuarto parcial y a los 55 segundos del 7° chukker la Argentina pudo igualar en siete. Y en la pulseada del epílogo, logró doblar el brazo del rival y quedarse con el título.
De este modo, el representativo argentino obtuvo por cuarta vez en su historia el certamen que organiza la Federación Internacional de Polo (FIP), que ya había conseguido en 1987 en Buenos Aires, en 1992 en Santiago de Chile y en 1998 en Santa Bárbara, Estados Unidos. Brasil, en tanto, se quedó con tres títulos mundiales.

En tanto, por el partido del tercer puesto, una Italia formada por argentinos nacionalizados superó a Inglaterra por 9-7. De este certamen además participaron los seleccionados de Australia, India, México, Chile, Pakistán y Estados Unidos, que se ubicaron del puesto quinto al décimo respectivamente.

Formaciones de los equipos finalistas y la progresión: (En negrita el handicap o valoración de cada jugador)

Argentina: Pablo Llorente (h) 4 (3 goles), Alfredo Capella 4 (6, cinco de penal), Martín Inchauspe 5 (1) y

Salvador Jauretche 1 (2). Total: 14.

Brasil: Beto Junqueira 1 (1), Pedro Zacharias 5 (8, cuatro de penal), Xande Junqueira 4 (2) y

Joao Novaes 4. Total: 14.

Argentina: (0-0) 1-3, 4-5, 4-7, 6-7, 10-9 y 12-11.

IMÁGENES





MÁS INFORMACIÓN



Enlaces relacionados




NOTAS DEL EDITOR
- El Handicap en el Polo es el nivel de juego de cada jugador. Lo da la asociación de polo de cada país y la comisión de handicap del club donde juega. Es el resultado de: Torneos disputados, puestos logrados en dichos torneos, cantidad de goles conseguidos y jugadas individuales entre algunos otros factores. La sumatoria total de estos indicadores dará el handicap individual y la sumatoria del de cada jugador dará el del equipo. Esto es muy importante para saber en qué nivel de Polo puede participar el mismo.
- El mundial de Polo se realiza con bajo handicap 14 (la suma de las valoraciónes del equipo) porque en este deporte el más alto handicap 40(10 por cada uno de los 4 jugadores) sólo se da en la liga argentina que está muy por encima competitivamente que las ligas de otros países del mundo. Es por ello, que el Mundial se hace en bajo handicap, para poder emparejar en algo la competencia con respecto a la categoría de otros países en este deporte.
Por ejemplo, en el Mundial de México 2008, el campeón fue Chile, el subcampeón Brasil y el tercero, México.
-Si alguien neófito en este deporte, no entendió lo del handicap, es 14 en este torneo porque se suman las valoraciones de cada jugador del equipo, así pues :

En el caso del equipo de Argentina

Pablo Llorente 4 , Alfredo Capella 4 , Martín Inchauspe 5 y Salvador Jauretche 1 = total = 4 + 4 + 5 + 1 = 14

En el caso de Brasil:

Beto Junqueira 1 , Pedro Zacharias 5 , Xande Junqueira 4 y Joao Novaes 4 = total = 1 + 5 + 4 + 4 = 14



No hay comentarios:

Publicar un comentario