Recordar
a los personajes de los dibujos animados que alegraron nuestra
infancia es siempre una evocación muy grata. Cómo no disfrutar con tan sólo ver
la imagen de los personajes famosos que nos brindaron Warner Bros, Walt Disney,
Hanna Barbera y otras compañías.
Este ranking histórico está basado en la fama y/o popularidad de los dibujos animados de ayer y hoy; para ello se buscó información de sondeos anteriores en diarios y páginas web, asimismo se tuvo en cuenta el éxito y la vigencia del personaje o personajes de series de dibujos animados a través de las generaciones y finalmente el conocimiento que hay del personaje en los cinco continentes.
En total se revisaron más de 300 series de dibujos animados de todo el mundo y cerca de 1000 personajes. En esta lista cada lugar de las 100 posiciones puede corresponder a un personaje individual o a los personajes colectivos que representan a la serie animada.
Seguramente en este artículo faltará algún entrañable personaje que usted
recuerde, si es así, deje su comentario.
En este ranking hay varios personajes empatados en una misma posición.
Empezamos con el animado Nº1 de todos los tiempos, el conejo de la suerte, Bugs Bunny

Bugs Bunny también conocido en diversas partes de
Latinoamérica como el Conejo de la Suerte es probablemente el personaje de
dibujos animados más famoso del mundo.
Su primera
aparición se dio en 1940 de la mano de su creador Tex Avery en el corto titulado A Wild Hare donde oficialmente aparece
con el nombre de Bugs Bunny junto al cazador Elmer.
Bugs Bunny se
caracteriza por ser un conejo alocado y que por lo general sale bien librado de
las situaciones complicadas. Ha sido por muchos años la figura principal de las
series Looney Tunes y Merrie Melodies producidas para Warner Bros
por Leon Schlesinger..
La revista TV Guide nombro en 2002 a Bugs Bunny como el dibujo animado más grande todos los tiempos, honor que solo comparte con Mickey Mouse.

Mickey Mouse o el Ratón Mickey como se
diría en español es un emblemático personaje de dibujos animados de la compañía Disney.
Según la leyenda oficial el personaje fue
creado por Walt Disney en 1928 aunque hubo alguna controversia al respecto de
cómo se originó el personaje, lo más probable es que Mickey Mouse haya sido
creado por dibujante Ub Iwerks por encargo de Walt Disney quien a su vez le dio la voz y la personalidad. Todo ello
para compensar el hecho de no haber podido lograr los derechos del personaje
Oswald, el conejo afortunado.
La evolución de las caricaturas de Mickey Mouse antiguo
en blanco y negro al Mickey Mouse actual son notorias y lógicas, pero no solo
en la apariencia del personaje (más colorido y dinámico lo que está ligado al
avance de la tecnología) sino también en personalidad, el Mickey Mouse de hoy
es un personaje que sigue teniendo un gran espíritu por la aventura pero con el
agregado de ser todo un icono de la amistad verdadera y compañerismo.

El Pato Donald conocido en inglés como Donald
Duck es un personaje de Disney cuya primera aparición fue en un dibujo animado
de 1934.
Se trata de un pato blanco y ojos celestes,
con pico, piernas y pies de color anaranjado. Normalmente viste una camiseta
azul de marinero y una gorra del mismo color. Su personalidad es variable,
puede estar muy tranquilo y ser positivo, pero cuando las cosas no le salen
bien puede estallar en cólera poniéndose a saltar contra el piso y gritando de
impotencia. Otra de sus características es su forma de hablar que, por
supuesto, a duras penas se entiende.
Al igual que su amigo mucho más relajado Mickey Mouse, el pato Donald ha participado en innumerables historietas y dibujos animados en muchos de los cuales fue el protagonista principal acompañado de personajes como la pata Daisy, Rico Mac Pato, sus sobrinos Huey, Dewey y Louie entre otros. Donald también acompaña en muchas aventuras a Mickey Mouse y los demás amigos de la casa de Mickey; Minnie, Daisy, Pluto y Goofy.

Porky Pig o cerdo Porky es un personaje de dibujos
animados nacido 1935 y creado por los estudios Warner Bros. Porky aparece
en las series Looney Tunes y Merrie Melodies desde hace mucho tiempo.
Si bien su personaje ha evolucionado
respecto de las historietas y dibujos antiguos, hay una característica que es
típica de Porky desde siempre: es su tartamudeo al hablar y sobre todo cuando
se despide «¡¡Eso es to... eso es to... e-eeesto es todo amigos!!»lo que en
inglés es ( Th-th-that's all folks).
Porky, el cerdito tímido es probablemente después de Bugs Bunny el personaje más recodado de Warner Bros. En el año 64 tuvo su propio show para la televisión, llamado el Festival de Porky, en el cual participaban otros personajes de la compañía como el pato Lucas y el gato Silvestre, entre otros.

El Pato Lucas o Daffy Duck como se le
conoce en inglés apareció por primera vez en abril de 1937. Fue creado por Tex
Avery para Warner Bros.
Ha aparecido en muchos comics o
historietas, así como en dibujos animados siendo la figura principal. También
ha aparecido acompañando a personajes como Bugs Bunny, Porky, Elmer Gruñon, Sam
Bigotes, el Gallo Claudio, Speedy Gonzáles, entre otros.
Durante un buen tiempo el personaje de Lucas fue adoptando un carácter mal geniudo, renegón y a veces malvado respecto del Lucas antiguo, sin embargo en las últimas versiones de Warner, la producción decidió devolverle a Lucas algo de la personalidad de sus inicios, es decir, la de un pato astuto que sabe cómo conseguir las cosas aunque no deje de estar algo chiflado.

Esta serie de televisión estrenada en 1969 por la cadena televisiva CBS es una de las más populares producciones de dibujos animados realizadas por la compañía Hanna Barbera.


Una sola temporada de 30 capítulos en 1961 fue suficiente para que la producción de Hanna Barbera, Don Gato y su pandilla quedara en el recuerdo del público como uno de las más queridas series animadas.

Popeye el
marino es un personaje de historietas, cortometrajes y dibujos animados para
televisión que fue muy popular en gran parte del siglo XX. El personaje de
Popeye fue creado por Elzie Crisler
Segar y se vio por primera vez en la historieta o comic llamada Timble Theatre
de King Features Syndicate de 1929. Los cortometrajes para Paramount Pictures se estrenaron en 1933 y los
dibujos animados para la televisión en 1960
Blanca Nieves y los siete enanos (en inglés, Snow White and the Seven Dwarfs) es la primera película de dibujos animados producida por Walt Disney. Se estrenó a fines de 1937 en ell Carthay Circle Theatre de Hollywood. La trama de película se basa en la envidia que la malvada madrastra de Blancanieves siente contra ella razón por la cual la quiere eliminar. La bella Blanca Nieves termina refugiándose en una pequeña casa que corresponde a siete enanitos que la protegerán.
Seguimos
con el ranking recordando otros entrañables personajes.





















NOTA DEL
EDITOR.- Estos tres últimos personajes animados de perros fueron creados por
Hanna Barbera y presentan algunas particularidades. Lindo Pulgoso, Patán y
Risitas, son muchas veces confundidos. Lo que tenían en
común estos tres personajes, aparte de que la voz era de Don Messick, era el
hecho de que los tres poseían una risa entrecortada. Sin embargo, la diferencia
estaba en que:
-Lindo
Pulgoso (Precious Pupp) era un perro de tamaño más grande, mascota de
una ancianita llamada dulce abuelita. Este animado aparecía en un inicio en el
show de la Hormiga Atómica.
-Patán (Muttley), si bien adoptó el nombre de "Pulgoso"
en Yogui y la búsqueda del tesoro, su nombre más conocido siempre
fue Patán y en todo caso el nombre posterior era Pulgoso a secas no Lindo
Pulgoso. Su personaje estaba en la serie "Los autos locos" (Wacky
Races, en inglés) (1968) como el compañero del villano incompetente y
terriblemente propenso a los accidentes Pierre Nodoyuna.
-Risitas (Mumbly), era un perro detective que perseguía a los
delincuentes utilizando sus sentidos de perro y conduciendo un viejo coche
destartalado. Si bien Risitas tenía apariencia y risa idéntica a Patán, su
pelambre era de un color gris azulado que incluía a las orejas y llevaba una
gabardina de color naranja.








NOTA DEL
EDITOR.- En esta lista donde están incluidos los personajes de dibujos animados
más populares de todos los tiempos, la mayoría de los que hemos presentado
están enfocados al público infantil, sin embargo, también hay dibujos incluidos
cuyos personajes fueron creados tanto para público infantil como adulto,
caso Los Picapiedra.
En este ranking, no están incluidos los personajes de la serie South Park, por tratarse de un animado exclusivo para adultos. En el caso de los Simpson si se incluye en este ranking a los personajes de esta serie ya que si bien va dirigida a un público adulto también a un público adolescente, aunque si hay que reconocer que muchas veces el contenido de sus capítulos estén en el límite de lo apto para menores de edad. Lo mencionado en el caso de Los Simpson es también aplicable a los personajes de la serie Futurama cuyo humor negro hace necesario la presencia de padres que supervisen cuando sus hijos miran este tipo de dibujos.
Esperamos
que hayan disfrutado de este post.
Mejores dibujos para niños pequeños
Los más famosos superhéroes de comics
Los animes más famosos de todos tienpos
Pepa la cerdita cuarta temporada
Todos estan muy bien pero creo que le falto uno importante, "la pantera rosa, the pink panther"
ResponderEliminarLa pantera rosa ya está puesta
Eliminarhubo un error de un colaborador, la pantera rosa por supuesto q está.
ResponderEliminarActualizaremos el, post
Gracias al usuario que nos hizo darnos cuenta del error, la pantera rosa si está incluida en el puesto 19 según nuestro ranking, hubo un error de nuestro colaborador y puso en ese puesto a Naruto que no debe aparecer en este ranking, sino más bien en el ranking que en algunas semanas publcicaremos sobre los 100 superheroes de comics y series de televisión.
ResponderEliminarBien está corregido el error.
Gracias-
Hola me gustaría saber donde quedo el personaje gigante que se llamaba t-tumbo he buscado cosas de ese personaje pero no encuentro nada y esas caricaturas yo las miraba cuando era pequeno y de eso no hace mucho jejeje pero me gustaría saber donde quedo el gigantesco t-tumbo
ResponderEliminarNo identificamos ese personaje en este momento pero averiguaremos.
EliminarNo identificamos ese personaje en este momento pero averiguaremos.
Eliminartengo 60 años y no quiero morir engañado como saber nombres reales de todos los personajes anteriores
ResponderEliminarPokémon es con tilde en la e
ResponderEliminarcomo se van a olvidar del inspector gallet( nombre es tiempos que no lo veo, disculpen)
ResponderEliminares el INSPECTOR GADGET
ResponderEliminarme falta Doraemon
ResponderEliminarQue recuerdos que me trae Meteoro de chaval era fanatico de esa caricatura, muchas gracias por tan grandiosa lista
ResponderEliminarMi toda la infancia en este post. Me gusta ver todos los espectáculos en la infancia. Gracias por compartir un gran post.
ResponderEliminarMuy bueno el post, te felicito!! Aunque pensé que ed edd y eddi iba estar más arriba
ResponderEliminarMuy bueno el post, te felicito!! Aunque pensé que ed edd y eddi iba estar más arriba
ResponderEliminarmis favoritos eran los picapiedras, y todos los dibujitos de hanna barbera me pasaba todo el dia mirandolos, excelente recuerdos
ResponderEliminarlos dibujos animados es una de las mejores formas en la cual tu hijo puede aprender, lo hacen de una manera divertida sin sentir que es una enseñanza molesta
ResponderEliminarEl mago de oz
ResponderEliminarDorita y El mago de oz
ResponderEliminarLas tortugas ninjas
Además de la Pantera Rosa se han olvidado de un montón más. Como H-Man The Tundercas. Los Alcones galacticos . El Inspector Gadget. Etc
ResponderEliminarNo sólo rque les faltó la Pantera Rosa sino que muchos más. Tengo 39 años y veo que faltan un montón de grandes dibujos que marcaron una gran época, como por ej: H-MAN.THE TUNDERCAS ,LOS ALCONES GALÁCTICOS, STATIC,TORTUGAS NINJAS, Transformers . Etc ,
ResponderEliminarMahou Shoujo Madoka Magica) es una serie de anime y entro en 6 de enero del 2011 no creo que saliera en esa epoca cuando salio eso dibujos
ResponderEliminaryisussssssss me llamo igual quieres que seamos novios
ResponderEliminar+
Súper, me trajo a memoria muchos de los dibujos animados de mi infancia, ya tengo 46 años, que emoción
ResponderEliminarcomo mierda dejan a los simpsons en el puesto 68 , amigo tendrian q estar en el top 3 luchando por el puesto 1
ResponderEliminarSoy el único que se pregunto que hace Oscar oasis en el post?
ResponderEliminarNo cargan las fotos de los personajes, solo me aparece el nombre y abajo un cuadro sin nada ¿Que hago?
ResponderEliminarDeberian de poner más personajes de comics americanos que también son importantes.
ResponderEliminar