El cubano Robeisy Ramírez Carrazana derrotó el domingo al mongol Tugstsogt Nyambayar para ganar la medalla de oro en la categoría mosca 52kg de boxeo en los Juegos Olímpicos de Londres y darle a su país el segundo título en la capital británica tras ocho años de sequía.
Ramírez se impuso por 17-14 en la primera final del día en el Excel Arena, en el este de la capital británica, consolidándose como uno de los púgiles más talentosos del torneo olímpico.
Después de que su compatriota Roniel Iglesias Sotolongo ganara el primer oro para Cuba en ocho años en el boxeo olímpico el sábado, Ramírez, de apenas 18 años, sumó la presea dorada número 34 en la rica historia de su país en este deporte.
"El momento en que escuché que gané, caí al suelo porque fue irresistible. Tengo 18 años y ya soy campeón olímpico", dijo Ramírez a periodistas.
"Me estoy volviendo parte de la historia de mi país junto con otros campeones cubano del pasado", agregó.
Los oros de Cuba en boxeo suman casi la mitad de toda su cosecha en la historia olímpica y fue fácil ver cómo Ramírez superaba a su oponente en los primeros intercambios, antes de llevarse un parejo primer asalto.
El zurdo cubano, que avanzó con comodidad en el cuadro del torneo venciendo al favorito local Andrew Selby en el proceso, presionó más en la segunda manga y esquivó muchos más golpes para mantener su pequeña ventaja de cara al último capítulo.
Ambos boxeadores lanzaron golpes después de la campana, dando un agregado especial al asalto final.
El combate se abrió un poco más cuando Ramírez empezó a acertar algunos ganchos a expensas de recibir algunos golpes de Nyambayar.
De todos modos, el cubano siempre estuvo al frente y terminó de rodillas en la lona cuando fue anunciado el resultado de la pelea.
"Fue una pelea difícil. Estoy muy feliz", admitió el flamante campeón.
El irlandés Michael Conlan y el ruso Misha Aloian, quienes habían perdido las semifinales, se quedaron con las preseas de bronce en la categoría de los 52 kilos.
Por otro lado, el ucraniano Vasyl Lomachenko ratificó su condición de mejor púgil de los rankings amateurs al ganar su segundo título olímpico consecutivo en la categoría ligeros, hasta 60 kilos.
Lomachenko era el gran favorito en Londres luego de haber continuado el oro en peso pluma que ganó con facilidad en Pekín 2008 con dos títulos mundiales en categoría pluma y ligeros.
La historia se repitió en Londres y el ucraniano de 24 años tuvo que exigirse poco para arrollar en la final al surcoreano Han Soon-chul por 19-9, antes de recibir un abrazo de felicitaciones de su compatriota y colega Vladimir Klitschko, campeón mundial profesional de peso pesado.
Los bronces del peso ligero quedaron en manos del cubano Yasniel Toledo López y el lituano Evaldas Petrauskas.
Por su parte, el kazajo Serik Sapiyev dio la gran sorpresa de la jornada y dejó atónito al público del ExCel Arena cuando aplastó por 17-9 al británico Freddie Evans para conquistar la medalla de oro en la categoría welter.
En el peso hasta 69 kilos, el bronce quedó para el ucraniano Tara Shelestyuk y el ruso Andrey Zamkovoy.
En otro de los combates del día, tal vez el más equilibrado de todos, Egor Mekhontcev garantizó un oro para Rusia en la categoría semipesado -hasta 81 kilos- tras protagonizar una buena remontada en la final contra el kazajo Adilbek Niyazymbetov.
Después de que el marcador quedara igualado 15-15, Mekhontcev se llevó la victoria por preferencia individual de los jueves, en la única final que tuvo que decidirse de esa manera.
El brasileño Yamaguchi Falcao Florentino y el ucraniano Oleksandr Gvozdyk se adjudicaron los bronces.
En la última cita del día, Anthony Joshua cerró la acción del boxeo masculino con una sonrisa de los aficionados locales, sumando otro oro para Gran Bretaña al consagrarse campeón de la categoría super pesados a expensas del italiano Roberto Cammarelle.
Joshua obtuvo el triunfo por revisión luego de que el marcador quedara igualado 18-18.
Los bronces de la categoría de más de 91 kilos fueron para el kazajo Ivan Dychko y el azerbaiyano Magomedrasul Medzhidov.
Gran Bretaña quedó en lo más alto del medallero de boxeo -en las categorías masculina y femenina- con tres oros, una plata y un bronce. Ucrania fue segunda (2-1-2) y Cuba cerró el podio
(2-0-2)
No hay comentarios:
Publicar un comentario