CONCIERTO EN PERÚ (17 DE OCTUBRE EN EL JOCKEY CLUB DEL PERÚ)
José Luis Perales volvió a Lima después de tres años para ofrecer un concierto en el Jockey Club del Perú que congregó la asistencia de unas 5.000 personas que apreciaron a un cantautor español recargad ya que llegó con nuevos arreglos musicales que se aprecian en su último álbum “Calle soledad” y que ha aplicado a sus temas tradicionales.
El cantautor español inició su concierto a las 9:15 p.m. Llegó al escenario mientras seis músicos dirigidos por el maestro Pepe Rivero iniciaron los acordes de “Morir por ti”, uno de sus nuevos temas al que siguió los archiconocidos “Me llamas” y “Quisiera decir tu nombre”, mientras las fans, muchas de ellas maduras, le gritaban “¡José Luis, quédate a vivir en el Perú!”.
Perales continuó con “Por si las musas” tras lo cual recién se dirigió al público. “Las musas tardaron seis años en volver. Se hicieron esperar. Cuando hago un disco digo no sé si haré otro. Pero esta noche compartiremos algunas de las canciones que las musas me regalaron”, dijo.
A continuación interpretó “Cómo duele el aire” y “Amada mía”. Volvió a dirigirse al público para decir: “¿Tenéis frío? Está precioso este lugar. Celebro estar en Lima”, lo cual fue aplaudido por la totalidad de fans.
“Le llamaban loca”, “Y tú te vas”, “Breve como la luz”, “De navegar por ti”, “El hombre y la sirena”, “El invierno” y “Celos de mi guitarra” fueron las siguientes canciones que ofreció. Fue en este momento en que arrancó un ¡oh! general al público al saludar a una dama de 101 años que estaba confundida entre el respetable. “Mamá Olga es mi mamá peruana que tiene 101 años y que ha venido a verme. Esta canción va para ella”, dijo. Y efectivamente le dedicó el tema “Para Manuela”, que es la canción que Perales compuso en honor a su primera nieta.
“Hoy me acordé de ti”, “Samaritanas del amor”, “Por qué te vas” (en la que se empleó el ritmo de un cajón) y “Canción de otoño” continuaron el programa. Fue entonces que una fan se acercó y le regaló una rosa blanca que el cantautor besó y agradeció.
Vino luego “El amor” (que hizo llorar a muchas fans) e “Y cómo es él”, que fue coreado por el público en general, tras lo cual Perales se despidió el público que lo reclamó a gritos en el escenario. El cantautor se hizo esperar un poco pero salió a cantar el clásico “Te quiero” y cerró con “Un velero llamado libertad”, en medio de la algarabía general.
Perales cantó 23 canciones en un concierto que duró una hora y 45 minutos en el que hizo gala de nuevos arreglos musicales que incluyeron aires de rock, reggae y hasta country aplicados incluso a sus temas tradicionales, en una noche que el cantautor nacido en Castejón se encargó de calentar.
FUENTE: RPP
CONCIERTO EN CHILE (6 DE OCTUBRE DEL 2012- TEATRO CAUPOLICAN
SANTIAGO CHILE)
José Luis Perales, deleitó en la noche del sábado 6 de octubre a miles de sus admiradoras chilenas que, pese a la noche fría y lluviosa, coparon el recinto donde se presentó, le provocaron y también le hicieron el coro a sus mayores éxitos.
Desde que antes de que el artista entrara en escena, las mujeres, la mayoría de ellas mayores, chillaban, un griterío que se multiplicó por mil cuando primero aparecieron los músicos y detrás de ellos el autor de “Por qué te vas”, canción que ha sido grabada por más de 40 artistas.
Perales partió con un tema de su nueva producción musical “Calle Soledad”, no muy conocido en Chile lo que le permitió ser escuchado, pero nada más interpretar “Quisiera decir tu nombre” el teatro Caupolicán fue una sola voz.
“Mijito rico”, “Ídolo”, “Te amo”, “Te comería”, “Estoy loca por ti” se escuchaba gritar a las mujeres mientras que algunos hombres también se atrevieron a gritar tímidamente “Maestro” mientras otro que vociferó “Mami te ama”, causó la risa de los demás.
Acompañado de ocho jóvenes músicos, Perales se dio el gusto de interpretar varios temas nuevos y después una batería de canciones antiguas como “Pequeño marinero”, “Amada mía”, “Por amor”, “Y te vas”, “A quien le importará” y “Le llamaban loca”, entre muchas otras.
Con “Y cómo es él?”, el artista hispano intentó despedirse del público chileno, pero la canción caló fuerte en el público: Y cómo es él / En qué lugar se enamoró de ti / De dónde es / A qué dedica el tiempo libre / Pregúntale, Por qué ha robado un trozo de mi vida /…cantaba todo el teatro.
Perales, con más de 400 composiciones a su haber, debió rearmar su grupo, tomar el micrófono e interpretar dos canciones más, entre ellas “Un velero llamado Libertad” y literalmente después arrancó del escenario.
FUENTE: SEVERO RIVERA
EL VIDEO DEL CONCIERTO COMPLETO EN SANTIAGO EL 6 DE OCTUBRE DEL 2012
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario