LA HISTORIA DE LA ESTATUA DE LA LIBERTAD - PURO TIP - Artículos y publicaciones - Masters y Cursos ----------------------------------------------------------

Latest

Web multitemática de artículos interesantes y post patrocinados

LA HISTORIA DE LA ESTATUA DE LA LIBERTAD





La Estatua de la Libertad es uno de los grandes símbolos de la ciudad de Nueva York. Llegó a la Gran Manzana como regalo del pueblo francés para conmemorar el centenario de la independencia de Estados Unidos de Gran Bretaña. 
La Libertad iluminando al mundo, nombre original del monumento, está situada en Liberty Island frente al puerto de Nueva York. Fue diseñada por el escultor Frédéric-Auguste Bartholdi y el ingeniero Gustave Eiffel que trabajaron en ella durante 10 años y se financió con donaciones, loterías, la venta de replicas en miniatura, conciertos de opera, entre otras muchas actividades.
Bartholdi se inspiró para realizar este proyecto en un proyecto anterior consistente en un faro con la forma de dama egipcia para la entrada del Canal de Suez que fue rechazado.
Los trabajos se llevaron a cabo en París y hay muchos que defienden que el escultor tomó como modelo a su madre para el rostro de la famosa estatua.
En la Exposición Universal de París de 1878 se exhibieron diferentes partes de la escultura en la plaza del Trocadero y en el Campo de Marte.
Antes de ser enviada a su nuevo hogar fue montada en París para ver que todas las piezas se ensamblaban correctamente.
Llegó a Nueva York en Junio de 1885, desmontada en 350 piezas, a bordo de la fragata Isere.
Está realizada en cobre y acero con un peso de 225 toneladas y una altura de casi 34 metros (93 metros de la base a la antorcha). Fue colocada en lo alto de un pedestal obra del arquitecto y escultor Richard Morris Hunt en parte financiado por la iniciativa editorial del periodista Joseph Pulitzer.
Se inauguró el 28 de octubre de 1886 por el entonces presidente Grover Cleveland y desde entonces no se puede entender a Nueva York sin ella.
Ha sido protagonista de las más sorprendentes campañas de publicidad, como una en defensa de la comida vegetariana, pero sobre todo ha sido ha participado en multitud de películas.



No hay comentarios:

Publicar un comentario