LOS 10 HECHOS DEPORTIVOS DEL 2012 - PURO TIP - Artículos y publicaciones - Masters y Cursos ----------------------------------------------------------

Latest

Web multitemática de artículos interesantes y post patrocinados

LOS 10 HECHOS DEPORTIVOS DEL 2012


Estos son los hechos deportivos más destacados según la la página de FOX SOIRTS



1. Chelsea conquista la UEFA Champions League, sábado 19 de mayo.
En el año más inesperado, el club de Londres hizo realidad el sueño de su dueño, el magnate ruso Roman Abramovich, de ganar el título europeo. Revirtieron un 3-1 tras la ida ante Nápoli en los octavos de final, doblegaron al apoteósico Barcelona con diez hombres en las semifinales y parecían tener perdida la final ante Bayern Munich hasta que cayó un gol en la agonía para obligar forzar un tiempo extra. El autor de ese tanto fue Drogba, quien convirtió el penal en la tanda decisiva.

2. Lionel Messi deja atrás al "Bombardero" Mueller, domingo 9 de diciembre.
Ganador de las últimas tres entregas del Balón de oro, devorador de récords, goleador hasta el cansancio. Señalado como el mejor futbolista del planeta, Lionel Messi dejó atrás el récord de otro gigante, el alemán Gerd Mueller, al marcarle un doblete al Betis y llegar a 86 dianas en 2012 con el Barsa y la selección argentina, una más que las que el "Bombardero" anotó en 1972 con Bayern Munich y Alemania Occidental. El astro argentino siguió remeciendo las redes hasta que le metió un tanto al Valladolid el 22 de diciembre, para cerrar 2012 con la impensable cifra de 91.

3. Michael Phelps se convierte en el atleta olímpico más laureado de la historia, martes 31 de julio.
Phelps demostró su estirpe de gran campeón para pasar a la historia como el medallista más laureado con 18 preseas superando a Larisa Latynina. Se despidió de Londres con 18 oros (el doble de lo tiene su rival más cercano) y 22 medallas en total.

4. España completa la trilogía de títulos con la Eurocopa, domingo 1 de julio.
"Vivimos el momento más maravilloso del fútbol español... Hacemos fácil lo difícil". Palabras de Iker Casillas, el capitán y arquero de la selección de España, tras la fulminante y sublime victoria 4-0 ante Italia en la final de la Eurocopa compartida por Ucrania y Polonia. Por tercera cita grande del fútbol, Casillas tuvo la tarea de levantar el trofeo de campeón, tal como lo había hecho en Viena para la Euro 2008 y en Johannesburgo para la Copa del Mundo de 2010. Una trilogía de título para una selección europea.

5. Roger Federer derrota a Andy Murray en la final de Wimbledon, domingo 8 de julio.
El suizo cortó con la sequía de dos años y medio que llevaba Federer sin ganar el título de un Grand Slam. Federer vino de atrás ante Murray, imponiéndose 4-6, 7-5, 6-3, 6-4 para igualar el récord de títulos en Wimbledon con siete. Federer también dejó en 17 su cosecha récord de títulos en las grandes citas, recuperó el primer lugar del ránking después de dos años y superó a Pete Sampras en cuanto a la mayor cantidad de semanas en la cima (302). Murray no pudo conseguir ser el primer anfitrión en coronarse desde Fred Perry en 1936.

6. Usain Bolt reina en los 100 metros, domingo 5 de agosto.
El "Rayo" Bolt cruzó la meta en 9.63 segundos, un récord olímpico y el segundo tiempo más rápido en la historia para los 100 metros, por detrás de su propia plusmarca mundial de 9.58. Siete de los ocho finalistas bajaron de los 10 segundos, en una final como pocas que se haya visto en el atletismo. Y su desenlace puso en marcha la reválida de los tres títulos olímpicos del jamaiquino tras su sensacional irrupción en Beijing 2008, al volar también en los 200 y el relevo 4x100. Su compatriota Yohan Blake era el favorito tras vencerle dos veces en las eliminatorias nacionales, pero Bolt se creció en el momento más trascendental de todos y ante 80.000 espectadores rendidos a sus pies.

7. LeBron James, al fin consigue el anillo de campeón, jueves 22 de junio. Además, se consagró en los Juegos Olímpicos, 12 de agosto.
Luego de nueve años en la NBA, James logró el campeonato. El triunfo de su Heat de Miami por 121-106 ante Oklahoma City selló un 4-1 en la serie final. James estuvo a la altura de las circunstancias con un triple doble. Todo parte de un año excepcional, en el que también logró su tercer premio al más valioso de la liga, el más valioso de la final y la medalla olímpica de oro con Estados Unidos.

8. Ocho años después, Félix Sánchez gana otro oro olímpico, lunes 6 de agosto.
A casi tres semanas de cumplir los 35 años, el velocista dominicano desafío el tiempo en Londres. En Atenas 2004, la victoria en los 400 metros con vallas le dio a la República Dominicana su primera medalla olímpica de oro. Nadie apostaba por el "Súper Sánchez". Pero su experiencia, sagacidad y, sobre todo, voluntad resultaron vitales para convertirse en el atleta de mayor edad que gana un oro olímpico en cualquier carrera de velocidad. Curiosamente, el tiempo de Sánchez (47.63 segundos) en Londres fue idéntico al que cronometró en 2004.

9. Miguel Cabrera completa la Triple Corona, miércoles 3 de octubre.
Lou Gehrig, Ted Williams, Mickey Mantle y Frank Robinson. Todos ellos son nombres inmortales en la historia del béisbol de Grandes Ligas que comparten el denominador común de haber conseguido una Triple Corona al liderar las tres categorías principales de bateo. Miguel Cabrera, tercera base de los Tigres de Detroit y nacido en Venezuela, se iba a unir a ese selecto club, apenas el 15to y primero desde Carl Yastrzemski en 1967. Cabrera lo hizo al terminar la campaña regular con .330 de promedio, 44 jonrones y 139 empujadas. El logro se concretó en la última noche de la campaña regular, esperando en Kansas City que nadie le alcanzara por el liderato de jonrones. Y el año de Cabrera culminó al recibir después el premio al Más Valioso de la Liga Americana, el primer venezolano en ser galardonado con ese laurel.

10. Eli Manning le gana otra vez a Tom Brady en el Super Bowl, domingo 5 de febrero.
Eli se aseguró que debe ser mencionado en la élite de la liga, avalado tras conseguir su segundo campeonato del Super Bowl y con un segundo premio al más valioso incluido. En la victoria 21-17 de sus Giants de Nueva York ante los Patriots de Nueva Inglaterra, Eli volvió a eclipsar a Brady en el partido por el título. En Indianápolis, en el mismo estadio donde Peyton forjó su colosal figura, Eli orquestó una ofensiva de 88 yardas en el último tramo del duelo para conseguir el touchdown decisivo. Sólo cinco jugadores en la historia de la NFL han sido galardonados como el más valioso de la liga en más de una ocasión, sumándose a Brady.




No hay comentarios:

Publicar un comentario