Unas de las principales bondades de las tablets es la lectura; sin embargo, las últimas generaciones de estos dispositivos comienzan a ser muy útiles para generar contenido. En el ámbito escolar, tan solo por este par de opciones se vuelven muy atractivas para los estudiantes de cualquier nivel académico. Aquí tienes las mejores opciones que hay en el mercado actualmente:
iPad
La tablet más popular en la actualidad tiene varias ventajas para los estudiantes. Esto a pesar de que te surja esta duda: ¿Por qué una tablet que cuesta casi lo mismo que una laptop, me serviría en mi vida académica? Espero sea esa pregunta y no: ¿Por qué el editor es un fanboy? Así que para evitarlo, te platico las principales razones por las que un iPad sería tu compañero ideal en la escuela:- El poder de procesamiento es suficiente para poder editar documentos, cuenta con el software de oficina oficial de Apple, Pages para editar documentos, Keynote para tus presentaciones y numbers para hojas de cálculo.
- Tiene una impresionante pantalla, de tamaño suficiente para ver videos y disfrutar de otras aplicaciones de entretenimiento, además de que editar tus documentos será algo cómodo.
- Apple posee la tienda de aplicaciones más popular y no solo encontrarás apps para tu vida de estudiante, también tendrás acceso a entretenimiento y vaya que hay de donde elegir; desde juegos casi dignos de una consola hasta apps para ver películas.
- Tiene su propia plataforma de ebooks y revistas digitales para que siempre estés informado.
- Podrías tomar notas ahí mismo, llevar tus libros de texto o de referencia y olvidarte de los cuadernos.
Microsoft Surface con Windows RT
Tengo que decirlo, Microsoft va por todas con esta apuesta,siempre y cuando el precio no sea exagerado. No inventaron la rueda, pero si una bonita tablet que puede convertirse en una laptop gracias a la cubierta que tiene un teclado con trackpad incluido y un stand integrado en la misma construcción del dispositivo.Surface va a ser tu mejor compañera en la escuela, tiene un sistema operativo nuevo pero que al final del día ya estás familiarizado con el y la curva de aprendizaje de la interfaz metro será mucho menor. Además viene cargada con la nueva suite de Office, así que no necesitas pagar licencias y la mayor parte de los trabajos y presentaciones que se piden en la actualidad son basados en formatos de Office.
Posiblemente tengas que esperar hasta octubre o noviembre para poder adquirirla. Tendrás lo suficiente para realizar cualquier labor de ámbito educativo sin ningún problema.
Nexus 7
Finalmente Google decidió aliarse con un fabricante (ASUS) para crear una tablet con un concepto propio y sobre todo, será un dispositivo siempre actualizado. Así que si de Android se trata, esta tablet es la que tienes que comprar, además tiene un precio demasiado atractivo 199 dólares la versión de 8 GB y 249 la de 16 GB.Pero barato no es sinónimo de bueno, si bien esta tablet tiene lo último en procesamiento y software de Google (Jelly Bean) pero… ¿En la escuela para que me servirá? Será como un accesorio más, es pequeña y muy portátil, principalmente será muy cómodo estudiar en ella, ya que su tamaño está muy bien para leer. Generar contenido también es posible pero podría llegar a no ser tan cómodo, por el mismo tamaño de la pantalla.
Y si, también podría convertirse en una consola de videojuegos para tus ratos libres, tiene un procesador Quad Core y una tarjeta gráfica que ofrecen un desempeño óptimo para ese tipo de contenido. El único problema es que hay que esperar que los desarrolladores de videojuegos se enganchen más con la plataforma, lo mismo sucede con las apps, no hay muchas adaptadas a pantallas de tablets.
FUENTE: ENTERmedia
No hay comentarios:
Publicar un comentario