La semilla(pepa)del aguacate o palta tiene una diversidad de beneficios para nuestra salud, sea que se ingiera, se aplique a la piel o se use en el cabello.
Aparte de ser un alimento delicioso, la semilla de esta fruta puede servir para preparar infusiones, condimentar nuestras comidas, o para crear una pomada o ungüento para aliviar tensiones musculares y migrañas
Existen estudios comprueban que la pepa es un poderoso antibacterial y que no solamente puede eliminar hongos sino que también ayuda con otros problemas de salud. Esta semilla contiene una alta cantidad de fibra dietética, lo que permite unir el colesterol en el tracto intestinal impidiendo que se absorba, por esta razón el extracto de la semilla del aguacate es recomendado para protegernos de la formación de la placa bacteriana ya que reduce el colesterol protegiendo nuestra salud y previniendo las enfermedades cardiovasculares. La palta o aguacate también contribuye a elevar las defensas del cuerpo, lo cual permite fortalecer el sistema inmune, además posee propiedades anti-inflamatorias por lo que favorece en gran medida a aquellas personas que sufren enfermedades de las articulaciones.
Otros beneficios de la pepa o semilla de la palta
-Es antioxidante, por ello previene el envejecimiento celular
-Sirve para prevenir las enfermedades cardiovasculares
-Sube las defensas para combatir las enfermedades causadas por bacterias, microbios, hongos y parásitos
- La pepa de la palta puede servir para quemar grasa
-Mejora el tránsito intestinal.
-Es astringente, sirve para para tratar diarreas e inflamaciones del tracto gastrointestinal
-Es revitalizante para el cansancio y agotamiento
-Calma dolores articulares y musculares, usado tópicamente.
-Previene el crecimiento de tumores
-Ayuda a eliminar granos y forúnculos, aplicado tópicamente, ya que los ayuda a madurar y a secarse
-Regula los trastornos de la tiroides
-Rejuvence la piel
-Es un buen suplemento para el trta miento del asma. Posee un efecto rejuvenecedor en la piel, tanto consumida como aplicada, ya que favorece la formación de colágeno.
Es un buen suplemento para tratar naturalmente el asma.
Formas de preparar o consumir la semilla de la plata (aguacate)
-La semilla del aguacate posee un sabor amargo y astringente, debido a sus propiedades medicinales.
-Para consumirla se le debe la capa fina de piel marrón, la rallamos con un rallador de cocina y también se le puede tostar a bajo fuego.
-Con la ralladura o polvillo se puede preparar una infusión, hirviéndola durante unos 10 minutos y dejándola reposar otros 5 minutos, para ir tomándola a lo largo del día.
-También se puede usar como condimento en ensaladas, sopas, guisos, platos de arroz o pastas.
Advertencia: El abuso de la semilla de palta puede provocar estreñimiento debido a su contenido en taninos. Así que no excederse en el consumo.
Formas de aplicar la pepa de la palta para uso tópico.
Podemos proceder de la siguiente manera:
- Se debe machacar y mezclar con alcohol, luego hay que dejar macerando el preparado durante una semana. Usaremos este alcohol para realizar masajes y fricciones, por ejemplo en el caso de dolores articulares o musculares. En el caso de migrañas se debe masajear suavemente las sienes y las cervicales.
-Con el polvillo de la pepa o semilla se pueden preparar emplastos para aplicar en granos y forúnculos, haciendo así que se sequen rápidamente . Mezclaremos el polvo con un poquito de agua caliente, de forma que se cree una pasta, la cual meteremos entre dos capas de gasa que aplicaremos en la piel durante 5 o 10 minutos hasta que notemos que se seca. Se puede repetir cada día hasta notar mejoría.
-Para tener un pelo suave y brillante y además para combatir la caspa: Rayaremos la pepa o semilla pero la usaremos en crudo, sin tostar. La mezclaremos con aceite de ricino y la dejaremos macerar durante un día. Después la usaremos para friccionar el cuero cabelludo. Cubriremos la cabeza con una toalla, dejaremos actuar una hora y lavaremos bien el cabello.
No se recomienda este tratamiento en cabellos muy grasos.
El polvo de la semilla también se puede utilizar directamente para exfoliar y tonificar la piel.mascarilla aguacate
No hay comentarios:
Publicar un comentario