EJEMPLOS DE PLEONASMOS - PURO TIP - Artículos, Masters y Cursos ----------------------------------------------------------

Latest

Web multitemática de artículos interesantes y post patrocinados

EJEMPLOS DE PLEONASMOS




Definición de Pleonasmo:

El pleonasmo también llamado, batología o redundancia es un vicio linguístico en el que se utilizan vocablos innecesarios para una frase u oración.


Así pues el pleonasmo es el empleo de una o más palabras que repiten lo ya dicho en una expresión. No obstante, retóricamente también se puede usar un pleonasmo para embellecer o poner énfasis en una frase u oración.

Etimológicamente proviene del griego "pleonasmós" que significa "más", "demasiado" o "mucho".

Ejemplos típicos de pleonasmo los encontramos en frases tales como 

¡Cállate la boca! → En esta expresión "la boca" ya está implícito en la orden "cállate"
Te vi con mis ojos ---> El complemento de la oración “con mis ojos” es innecesario, ya que el sentido de la oración se entiende con solo decir“te vi” 

EJEMPLOS DE PLEONASMOS

1.- El insecto voló por el aire ---> Si el insecto vuela, obviamente es por el aire, así que no es necesario decir "por el aire" 
2.- Avanzaré hacia adelante---> Cuando uno avanza siempre es hacia adelante, así que en este caso es suficiente decir "avanzaré"
3.- Voy a bajar abajo---> Uno siempre baja hacia abajo, asi que está demás decir "abajo"
4.- Voy a subir arriba---> Uno siempre sube  hacia arriba, asi que está demás decir "arriba"
5.- Esa es mi opinión personal---> Si una persona expresa una opinión está siempre es "personal", así que está demás decir esa última palabra.
6.- Lo vi llegar desde la ventana y me metí adentro---> Si te metes al interior de tu casa no se necesita especificar que es adentro, eso se sobreentiende.
7.- Saldré afuera para mirar---> Si sales siempre será afuera  nunca adentro, así que está demás decir "afuera"
8.-  Yo madrugué temprano---> Si alguien madruga implícitamente se sobreentiende que es temprano, así que está demás decir "temprano"
9.- Me puse a barrer con la escoba---> Si alguien barre obviamente es con la escoba, así que es innecesario mencionarla
10.- Ven aquí---> Si el hablante le dice a alguien que venga a su sitio ya se está refiriendo  al lugar donde se encuentra, así que "aquí" está demás, con decir "ven" es suficiente..




No hay comentarios:

Publicar un comentario