FUNCIONES Y ANATOMÍA DEL HIGADO Y LA VESÍCULA BILIAR - PURO TIP - Artículos, Masters y Cursos ----------------------------------------------------------

Latest

Web multitemática de artículos interesantes y post patrocinados

FUNCIONES Y ANATOMÍA DEL HIGADO Y LA VESÍCULA BILIAR


El hígado y la vesícula biliar son dos órganos que cumplen funciones estrechamente relacionadas. Ambos órganos intervienen en el proceso de la digestión a través de la bilis.

Acerca de la bilis, digamos que es una especie de fluido espeso, pegajoso, y de un tono amarillo verdoso que transporta productos de desecho y toxinas fuera del cuerpo. La bilis además  contiene ciertas sustancias que permiten que el cuerpo absorba nutrientes. La bilis se desplaza a través de los conductos desde el hígado hacia el interior de la vesícula biliar o, directamente, hacia el duodeno.

El hígado es el encargado de segregar esta bilis que contiene en su composición: agua, colesterol, sales y pigmentos biliares; esta sustancia se verterá en los conductos biliares intrahepáticos y se dirigirá a la vesícula biliar.

EL HÍGADO Y SUS FUNCIONES

El hígado probablemente sea el órgano más complejo del cuerpo humano cumpliendo funciones reguladoras, metabólicas y digestivas. 

El hígado lleva a cabo muchas funciones vitales, tales como la  degradación y excreción de toxinas hasta el procesamiento de los nutrientes  y elementos beneficiosos para el resto del cuerpo además de producir coágulos de sangre que ayudan a detener el sangrado luego de un corte.

ANATOMÍA DEL HÍGADO

El hígado es un órgano con forma de cuña de color rojizo debido a la cantidad de sangre que contiene.

Es la glándula más grande del cuerpo humano con un peso promedio de unos 1.4 kg en mujeres y 1.8 kg en hombres. Se ubica debajo del diafragma y yace casi por entero dentro de la caja torácica.

El hígado recibe el 80 % de sangre que le llega desde la vena porta, que se originan en el bazo y el intestino, y el 20 % es sangre oxigenada que proviene de la arteria hepática.


LA VESÍCULA BILIAR Y SUS FUNCIONES

La vesícula biliar es un órgano que se ubica en la parte inferior del hígado y tiene como función almacenar la bilis que en el  proceso de  la digestión  se depositará a través del colédoco o  conducto biliar común en el duodeno.

La vesícula biliar actúa entonces como almacenamiento de la bilis producida en el hígado  el cual es secretado a través del sistema biliar hacia el intestino delgado (duodeno) con el fin de ayudar en la absorción de las grasas y el proceso de la digestión.

Cuando los alimentos ingresan en el intestino delgado se libera una hormona llamada colecistoquinina, la cual estimula la contracción de la vesícula biliar.

ANATOMÍA DE LA VESÍCULA BILIAR

La vesícula biliar es un saco de almacenamiento muscular de color verde con paredes finas. Es pequeño y con forma de pera de unos 10 cms de longitud, de 3 a 5cm de ancho y  con capacidad de 35 a 50ml, que se encuentra por debajo del hígado y que retiene bilis y la libera al duodeno.

La vesícula biliar se encuentra adherida por el peritoneo al componente funcional del hígado llamado parénquima hepático que se compone de las células hepatocitos que filtran la sangre para eliminar las toxinas. La vesícula biliar se divide en cuatro porciones anatómicas: fondo, cuerpo, infundíbulo  y cuello. 

Una información más detallada acerca de la vesícula biliar la puede encontrar
en el sitio web vesiculabiliar.org




No hay comentarios:

Publicar un comentario