LA NATURALEZA COMO FUENTE DE SABIDURIA - PURO TIP - Artículos y publicaciones - Masters y Cursos ----------------------------------------------------------

Latest

Web multitemática de artículos interesantes y post patrocinados

LA NATURALEZA COMO FUENTE DE SABIDURIA


La vida moderna nos ha apartado de la naturaleza. En las grandes urbes el hormigón, el concreto y el vidrio dominan el paisaje, haciendo impensable ver más allá de las fronteras de ese encierro o imaginar que en algún momento el planeta no tenía esas grandes estructuras de acero y piedra, sino que todo era árboles, afluentes y pájaros. Los seres humanos se han desconectado de su esencia natural, por lo que es preciso volver a las raíces, al contacto con lo más primigenio de nuestra existencia: la naturaleza.


La naturaleza como expresión de Dios y de sabiduría

El planeta tiene más de 4000 millones de años de existencia. Es innegable que desde nuestros humildes 65 millones de años como especie hemos podido aprender algo. Es, de alguna forma, aprender algo de la tierra que nos dio la vida, de nuestra madre. Después de todo, su modelo de funcionamiento es perfecto, manteniendo todo en constante equilibrio y sin desperdiciar nada. Hasta los animales muertos sirven de sustento para la vida futura. En ese sentido, podemos aprender importantes lecciones, sobre todo estando imbuidos en el ciclo insano de usar y tirar.



Biomimetismo

La biomimética es la ciencia encargada del estudio de la naturaleza para su posterior aplicación en nuestra vida diaria. Es practicar la contemplación y la paciencia, grandes virtudes espirituales extendidas en los cultos orientales, como el hinduismo o el budismo, ambos a su vez profundamente ligados a la naturaleza.

Sus aplicaciones se extienden a ámbitos tecnológicos, como la ingeniería y la química. Por ejemplo, el kevlar, usado en los chalecos antibalas, es una imitación de la seda de las arañas. Pero también podemos extraer otros aprendizajes, incluso valores, como el reciclaje de los bosques o la cooperación de las hormigas. Por esto resulta sumamente necesario volver a la fuente más grande de conocimiento: la naturaleza.






No hay comentarios:

Publicar un comentario