LOS DIEZ MISTERIOS MÁS EXTRAÑOS SIN RESOLVER - PURO TIP - Artículos y publicaciones - Masters y Cursos ----------------------------------------------------------

Latest

Web multitemática de artículos interesantes y post patrocinados

LOS DIEZ MISTERIOS MÁS EXTRAÑOS SIN RESOLVER


A pesar de que vivimos en la en la era de la información con avanzadas tecnologías, conocimientos científicos y herramientas valiosas como el Internet, existen aún misterios en la historia de la humanidad que los más renombrados científicos no han podido descifrar.

Más allá de los mitos o fraudes como la leyenda de monstruo del Lago Ness y otros más, hay misterios que a lo largo de la historia de la humanidad no han podido ser develados y si merecen reflexión e investigación.

Hoy les presentamos una lista con los 10 misterios más extraños sin revolver en la historia de la humanidad.

1. EL TRIÁNGULO DE LAS BERMUDAS

El Triángulo de las Bermudas se encuentra ubicado en el océano Atlántico entre las islas Bermudas, Puerto Rico y Miami. Al unir con una línea imaginaria los tres puntos de estos sitios se ve como un triángulo.

En la zona de dicho triángulo se han reportado la desaparición de barcos, naves, botes y aviones

La primera mención referida con documentos acerca de desapariciones en el triángulo de las Bermudas se hizo en el año 1951 por E. V. W. Jones —periodista de la agencia Associated Press quien escribió acerca de algunos barcos perdidos en la zona de las Bahamas.

Jones mencionó que las desapariciones de barcos, aviones y pequeños botes eran “misteriosas”. Y por ello él nombró a  esta zona con el apodo de “Triángulo del Diablo”. También en el año 1952 George X. Sand afirmó en un artículo de Revista de Destino que en dicha zona se habían sucedido “extrañas desapariciones marinas”.

Pero sin duda el caso más famoso de desapariciones en el Triángulo de las Bermudas es del vuelo 19.

Se trató de la pérdida de todo un escuadrón de cinco bombarderos TBM Avenger de la marina de los Estados Unidos que realizaba un vuelo de entrenamiento en la zona. El TBM había salido desde Fort Lauderdale en Florida el 5 de diciembre de 1945.

El escritor norteamericano especialista en fenómenos paranormales Charles Berlitz refirió en sus escritos que el caso trataba de algunos aviadores navales que simplemente desaparecieron después de que informaran de varios efectos visuales extraños. Berlitz también señaló que debido a que los restos de los TBM Avenger flotarían por largos periodos de tiempo, estos debieron ser encontrados al día siguiente ya que esos días se registraron con marea tranquila y cielo despejado. Sin embargo, no solo no pudieron ser encontrados, sino que además un avión de búsqueda Martin Mariner y rescate de la Marina que mandaron también se perdió. Aunque los Martin Mariner tenían fallas y al aparecer se reporta un destello que pudo significar la explosión de sus tanques de combustible, quedó la duda de los que realmente sucedió.

Encima de todo la intriga aumentó luego del reporte de la Marina de los Estados Unidos que atribuyó el accidente a “causas o razones desconocidas”.

2.- LA ATLANTIDA, LA CIUDAD PERDIDA



La Atlántida era una isla de aproximadamente 500 km2, y los investigadores afirman que su hundimiento fue provocado por un crecimiento desorbitado de la energía lumínica causado por una investigación científica mal hecha.

La isla estaba ubicada cerca del Mar Mediterráneo y se dice por los historiadores que era una ciudad muy avanzada, tanto así que se podían hallar construcciones tales como enormes cúpulas energéticas que aislaban a la ciudad de los cambios climáticos externos.

El primero en hablar de la Atlántida fue Platón en sus diálogos Timeo y Critias, escritos hacia el 350 a.C. Desde entonces, se han realizado infinidad de suposiciones y conjeturas, tanto para demostrar su existencia como para refutarla.

Aristóteles, el discípulo de Platón, opinaba más bien que la historia de la Atlántida era una ficción o fábula inventada por su maestro: "El hombre que la soñó la hizo desaparecer." Otros autores antiguos como Estrabón, Plinio el Viejo o Plutarco, tenían dudas al respecto,  no estaban tan seguros, no negaban la posibilidad pero tampoco se atrevieron a apoyar su existencia histórica. Ya en la Edad Media con otras opiniones de filósofos e historiadores se puso en duda la opinión de Aristóteles, con lo cual comenzó la discusión de este misterio que dura hasta la actualidad.

La Atlántida, al margen de su existencia real o ficticai,  es uno de los mitos mundiales más famosos y antiguos. La historia es vista por sus investigadores como una civilización floreciente que vivía en una isla "más allá de las columnas de Hércules".

Platón tenía como referencia al historiador Solón, que 200 años antes había escuchado hablar en Egipto acerca de la destrucción de una isla "al oeste". Platón entonces convirtió el mito de la isla destruida en una parábola sobre una civilización que, al estar cegada por su propio poder y esplendor, desafía a los mismo dioses, lo que desata la ira de estos que la destruyen en un día y una noche, aproximadamente el año 9.000 a.C.

La Atlàntida pudo ser parte de un territorio de Amèrica que se hundiò por algún fenòmeno natural o quizàs un simple invento. No hay forma de saberlo.
Muchas teorìas se han desarrollado a partir de escritos antiguos que hablan sobre esta antigua civilización pero ninguna ha señalado un dato concreto que pueda conectar estas historias con la realidad, por tanto, el misterio de la Atlántida seguirà por mucho tiempo como un enigma sin resolver.


3.- EL PESO DEL ALMA



En el año 1996, algunos científicos de la universidad de Michigan experimentaron con 540 personas moribundas en camillas que estaban sobre una balanzas electrónicas de gran precisión y pudieron observar notaron que todos los cuerpos al fallecer perdían aproximadamente 21 gramos, que a pesar de las investigaciones no se ha podido descubrir de donde provienen.

A partir de las investigaciones del Doctor Douglas MacDougall en su “teoría del peso del alma” del año 1927, toda persona pierde 21 gramos en el último minuto de su muerte al exhalar sus últimos suspiros. Aquello según él, equivaldría al espíritu o alma que se desliga del cuerpo carnal o material del ser humano.

Su teoría como se dijo estuvo basada en experimentos con personas moribundas que fueron pesadas minutos antes de morir y en todas ellas había la disminución del peso en la misma cantidad, 21 grs.

El Doctor Douglas utilizaba para su investigación utilizaba una cama especial muy sensible a las variaciones de peso construida por él mismo. Douglas  colocó en ella a seis enfermos terminales, y sobre ella los iba observando y pesando durante los últimos momentos de su vida, minutos antes, durante y después de fallecer.

El resultado obtenido fue el mismo en todos los casos, todos los pacientes perdían 21 gramos justo antes de morir. Incluso Douglas experimento con perros para comparar el hecho con animales pero el resultado fue distinto al de 21 gramos.

Hay muchas conjeturas respecto de este fenómeno, algunos observadores más allá de la ciencia refieren que solo los humanos poseemos alma y esta tiene dicho peso. Otras personas investigadores del tema y hasta científicos tratan de hallar una respuesta racional pero es demasiado simplista para ser convincente, por ejemplo se dice que esos 21 gramos se deben a que la persona, una vez que ha fallecido, ha exhalado todo el aire pero eso es demasiado para el peso de los gases en el ser humano por lo cual queda descartado.

A partir de que no hay una respuesta científica lo suficientemente  convincente, aparecen en la actualidad conjeturas más vinculadas a aspectos paranormales dentro de los cuales ya se puede mencionar a la reencarnación.

4.- LAS LINEAS DE NAZCA



En una zona ubicada entre el océano Pacífico y los Andes, se localizan las denominadas líneas de Nazca. Se extienden ampliamente en una superficie de más de 520 kilómetros cuadrados en las Pampas de Jumana (pampas de Ingenio, Nazca, Palpa y Socos.), en el desierto de Nazca, al sur del Perú.

Entre las poblaciones de Palpa y Nazca, en la pampa de Socos, se localizan estas líneas trazadas en el suelo, cuyo ancho oscila entre los 40 y los 210 centímetros. Es una tierra entre negruzca y rojiza que se vuelve violácea al anochecer.

Estos geoglifos antiguos que se encuentran en las Pampas de Jumana, en el desierto son una serie de líneas, figuras y diseños geométricos y abstractos pictogramas que se han mantenido inalterables durante más de mil años, ante el asombro de la ciencia y a la arqueología.

Estos enormes diseños solo pueden ser divisados desde el aire al sobrevolar el desierto lo que hacer pensar en las grandes habilidades de sus constructores
Aunque la primera referencia a dichas figuras pertenece al conquistador Pedro Cieza de León en 1547 que las vio “señales en algunas partes del desierto que circunda Nazca” no fue sino hasta 1932 año en que los arqueólogos Julio César Tello y Toribio Mejía Xesspe realizaron la primera investigación científica sobre dichas líneas. En los años posteriores un buen número de científicos se vieron fascinados por la investigación entre ellos el antropólogo norteamericano Paul Kosok quien lanzó la hipótesis de que las líneas eran signos calendáricos y astronómicos diseñados por constructores de la cultura Nazca con conocimientos topográficos y de dibujo. Kosok y la arqueóloga alemana Maria Reich adelantaron una de las primeras explicaciones dadas sobre las líneas de Nazca, referidas a que estas tuvieron como propósito apuntar al sol y a los cuerpos celestes en el lejano horizonte.

Han surgido multitud de conjeturas en adelante algunas de tipo paranormal y hasta esotérico, entre ellas la más conocida se refiere a las mencionadas por el escritor suizo Erich von Däniken en su libro Recuerdos del Futuro de 1968 en el cual consideraba esas líneas como una de las pruebas de que el hombre había recibido en la Antigüedad la visita de extraterrestres que habían influido en la Historia. Según esta visión del pasado bastante peculiar, Nazca era un complejo para el aterrizaje de las naves de unos visitantes que el ser humano había después convertido en dioses.


5.- LOS MELUNGEONS



Allá por el año 1690, un grupo de comerciantes franceses hallaron accidentalmente un misterioso asentamiento humano en el sur de los Apalaches (Cordillera norteamericana).

La información que dieron se refería a que los pobladores de allí vivían en cabañas de madera y tenían la piel de un color oscuro, más bien oliva, además de rasgos faciales similares a los de los europeos. Los franceses supusieron en un primer momento que se habían tropezado con una colonia de Moors, nombre que se le atribuía a los comerciantes del norte de África con los que ellos habían hecho negocios.

No se tuvo más información de esos colonos hasta 1784, cuando un hombre, llamado John Sevier, visitó lo que más adelante sería conocido como el Condado de Hancock, Tennessee. Sevier descubrió una colonia de personas  a la que describió como personas de rasgos europeos y la piel oscura. Aunque los propios colonos afirmaban ser portugueses, Sevier, no les creyó y también pensó que eran Moors.

Más adelante en 1800, los misteriosos colonos habían extendido su población desde Tennessee hasta zonas aisladas de Virginia y Kentucky. Las comunidades aledañas les llamaron los melungeons y tuvieron actitudes discriminatorias respecto de ellos.

El origen de los melungeons sigue siendo un misterio. Existen diversas teorías siendo la más común la que señala que son una mezcla de blancos, negros y nativos americanos antepasados. También se hacen conjeturas respecto de que son los descendientes de la colonia perdida de Roanoke, que son marineros portugueses náufragos, antiguos pobladores fenicios, o incluso una de las tribus perdidas de Israel. Los registros oficiales del censo cambiaron con el tiempo, etiquetando de diversas maneras a los melungeons, a veces como  como el blanco, otras como el portugués o el nativo americano o el “mulato”.

La investigación más reciente acerca de los melungeons fue dada en 1999 y sugieren que ellos pudieron haber sido uno de los primeros pobladores del viejo mundo en América del Norte. Según el Dr. Brent Kennedy, de la Universidad de Virginia-Wise, los melungeons pueden ser descendientes de los turcos otomanos, traídos al nuevo mundo como esclavos y abandonados en la zona de Sir Francis Drake después de haberlos capturado por los españoles. El término “Melungeon” pudo haber venido según se menciona del término “Melunn-Jinn,” palabra árabe que se usa para referirse a un alma maldita abandonada por Dios. Pero todo esto es solo una teoría, los orígenes de la comunidad Melungeon siguen siendo un misterio no resuelto.

6.-  EL CRÁTER PATOMSKIY



Este cráter fue descubierto en 1949 por el geólogo ruso Vadim Kolpakov en Siberia. Cuando viajaba a este lugar casi sin explorar fue alertado de que los pobladores y animales lo evitaban porque dentro del bosque había una zona maldita que causaba mucho temor, un sitio en el cual algunos incluso muchos habían desaparecido sin rastro.

Sin embargo Kolpakov no hizo caso de estas alertas y se adentró para saciar su interés científico. Así pues, al ingresar en ese territorio el geólogo pudo aprecia con estupor que este cráter gigante tenía el tamaño de un edificio de 25 niveles. Lo que más  le resultò insólito fue descubrir mediante sus estudios que el cráter tenía cerca de 250 años.

Hasta la fecha no hay una explicación coherente de cómo pudo originarse ese cráter y para aumentar más aun el misterio, una expedición en 2005 viajó al cráter para buscar respuesta, pero el jefe de la expedición murió de un ataque al corazón, dando lugar a comentarios de los pobladores, de que había sido el maldición del lugar lo que produjo el deceso con lo cual se reforzó la idea de que este es de los misterios sin resolver más extraños del mundo.

7.-LLUVIA DE SANGRE EN KERALA INDIA



Entre julio 2001 y septiembre de 2001, una lluvia de color rojo escarlata que parecía sangre cayó sobre el estado de Kerala al sur de la India.

Estos aguaceros rojizos cayeron del cielo y mancharon con su pigmento a la tierra y el agua y las manchas de la ropa de los pobladores. Los luagreños testigos de tal fenómeno informaron de fuertes truenos que precedían a las lluvias con campos enteros de árboles con hojas marchitas.

Y aunque no sabe aun exactamente lo que causó la lluvia roja, la hipótesis más difundida se refiere a que la lluvia había dado ese tono gracias a las esporas en el aire a partir de algas terrestres. Luego esa lluvia color sangre regresó en el verano de 2006 .

Ya en 2008 , dos investigadores, Godfrey Louis y Santhosh Kumar , de la Universidad Mahatma Gandhi en Kottayam introdujeron una hipótesis :

 " El color rojo misterioso de la lluvia es causada por una forma de vida sin identificar, que no tiene la composición de ADN molecular" .

Godfrey Louis, también físico de la Universidad de Cochin de Ciencia y Tecnología de la India, fue más allá en sus investigaciones. Este raro fenómeno, que en un principio le parecía un vulgar caso de contaminación, atrapó un interés de su parte.

Louis recopiló varias muestras y, las puso bajo el microscopio, observando que el agua no tenía polvo ni arena, sino algo mucho más impactante: estaba plagada de células rojas, muy parecidas a los microbios de la Tierra, pero sin señales de ADN. Louis sugirió que las células podían ser extraterrestres, una idea que despertó el escepticismo en sus colegas pero que sin embargo  pero que recibió la aprobación para su publicación en la revista científica Astrophysics and Space en 2006.

Una explicación más audaz de Louis fue plantear la posibilidad de que un cometa pudo haberse desintegrado en la atmósfera superior y salpicado las nubes cuando flotaban sobre la Tierra, lo que produjo la lluvia roja. De hecho, aseguró que se recogieron informes en la región de un ruido similar al de un objeto que superaba la barrera del sonido, lo cual podría haber sido provocado por la supuesta roca espacial al desintegrarse.

Actualmente Louis ha continuado con sus investigaciones con otros colegas defensores de la teoría de la panspermia con los cuales ha llegado a la hipótesis de que estas células de origen posiblemente extraterrestre podrían reproducirse a 121 grados.

8.- LA DESAPARICIÓN DE FEDERICO VALENTICH



Federico Valentich era un piloto australiano de 20 años con más de 150 horas de vuelo. Él estaba volando una avioneta Cessna 182 el 21 de octubre de 1978 sobre el Estrecho de Bass en Australia, él se dirigía a la isla King con la intención de buscar a unos amigos para regresar al aeropuerto de Moorabbin. Era un día sin viento, visibilidad perfecta y sin problemas técnicos, cuando de pronto desapareció inexplicablemente sin dejar rastro.

Una misión de búsqueda y rescate fue enviada sólo unos minutos después que el avión desapareció del radar, sin embargo no había ningún rastro del avión.
Tanto Valentich como su avioneta desaparecieron, todos supusieron que  habría caído al mar, pero un informe posterior reveló que esa misma noche se habían dado avistamientos de ovnis en esa zona. Hecho que fue inmediatamente asociado con la desaparición de Valentich, quedando como una “abducción extraterrestre”.

El 25 de octubre fue hallado el avión en el mar sin tripulante, el avión estaba en buenas condiciones y dentro de él encontraron chalecos salvavidas, que no se entiende porque no pudo utilizar Valentich. Los resultados oficiales de la época no pudieron dar ninguna explicación lógica.

En el año 1982 se reabrió el caso desde las autoridades australianas con nuevas pistas, tales como los sonidos grabados desde la torre de control aquel día, sonidos metálicos inexplicables, en donde se logran oír hasta 36 explosiones continuas. Estas grabaciones fueron estudiadas sin resultados muy alentadores. Ante tal incertidumbre, la familia de Valentich mantiene la presunción de que Federico fue abducido por un Ovni.

9.- LA DESAPARICIÓN DEL BARCO “MARY CELESTE”




Mary Celeste fue una embarcación donde un día extrañamente todos sus tripulantes desaparecieron.

Mary Celeste se puso en marcha en el año 1860. Sus dimensiones eran de  31 metros de largo desde la proa a la popa y un peso de 282 toneladas. Lo misterioso de esta embarcación se puede identificar en su historial lleno de accidentes mientras se construía y además en el hecho de que fue vendida decenas de veces en su primera década de funcionamiento. Tenía la etiqueta de ser una especie de barco maldito o fantasma. El barco que en un principio se nombró como ¨Amazonas¨ terminó llamándose   Mary Celeste.

El 5 de noviembre de 1872 la embarcación zarpó, con el experimentado capitán Benjamin Spooner Briggs al mando, desde el puerto de Nueva York.
La tripulación consistía en siete hombres, además de la mujer y la hija de dos años del capitán. Transportaban 1.701 barriles de alcohol industrial hasta Génova, Italia.

Mucho se habló en ese tiempo de la maldición de ese barco y que eso tenía que ver con lo sucedido: el barco fue hallado en buenas condiciones y no faltaba nada, ni los alimentos, ni el agua, ni los objetos de valor. Solo faltaba la tripulación. Al evidenciarse que no se trataba de ningún robo también se descartó la presencia de piratas.

Se han probado varias explicaciones para tratar de explicar lo que pudo suceder con la tripulación. Se piensa que se produjo algún terremoto submarino y todos los tripulantes cayeron al fondo del mar. También que la tripulación se haya lanzado en botes al mar ante una explosión de los gases del alcohol industrial que transportaba la embarcación.

También se sugirió en ese tiempo que la tripulación se emborrachó con parte de la mercancía a bordo y que, desquiciados, mataron al capitán Briggs, a su mujer y a su pequeña hija, para después huir en el bote salvavidas. Sin embargo esto no es tan creíble, ya que el consumo de alcohol del tipo industrial que portaban era mortal y tampoco se encontraron rastros de un posible asesinato aparte de unas manchas rojas en cubierta, que más tarde se comprobaría que no era más que óxido y si bien algunas versiones dicen que si era sangre, lo más probable es que haya sido del pescado que se cocinaba.

También hay explicaciones algo quiméricas como que parte de la tripulación perdió la razón al ver una sirena e incluso que a raíz de esa locura se produjeron asesinatos o también se creó el mito de que la  tripulación fue arrojada al mar y tragada por una especie de monstruo con forma de calamar gigante.

Una de las últimas teorías vincula la desaparición de la tripulación del Mary Celeste con la aparición de varias personas muertas, en el interior de dos balsas, cerca de las costas asturianas seis meses después de los hechos  acaecidos al Mary Celeste, noticia que se publicó en el periódico El Imparcial en mayo de 1873.  Esta teoría es defendida por el periodista español Francisco García Novell.

Esto último podría corroborar el hecho de que aquellas personas intentaron escapar del barco por algún suceso en particular y que no sobrevivieron en la huida. Esta teoría es defendida por el periodista

10.- LADY BABUSHKA Y EL ASESINATO DE JOHN F. KENNEDY



Dentro de las investigaciones desarrolladas a raíz del asesinato de John F. Kennedy producido el 22 de noviembre de 1963, “Lady Babushka" es el apodo que se le dio a una mujer desconocida que pudo haber grabado una película justo en el momento del atentado en la Plaza Dealey de Dallas, Texas.

Tal nombre se lo dieron debido al pañuelo que llevaba en la cabeza y que era similar al que llevan las ancianas rusas.

Varios testigos describen a "Lady Babushka" llevando una cámara, y así aparece en algunos documentos registrados durante el atentado. Ella fue vista de pie sobre la hierba entre Elm y Main Street, tal como prueban las películas de Zapruder, la de Orville Nix,1 la de Marie Muchmore o la de Mark Bell.

En esta última película se observa cómo entre los segundos 44 y 49, "Lady Babushka" sigue grabando, a pesar de que el tiroteo continúa y la mayoría de los asistentes corren a protegerse. Después de los tiroteos, ella atravesó Elm Street y se unió a la gente que corría hacia el promontorio de hierba de la Plaza Dealey en busca del tirador. Aparece fotografiada por última vez caminando en dirección este en Elm Street, y nunca se ha sabido más ni de ella ni de la película que grabó.

Ella era la única testigo del primer momento del asesinato que nunca el FBI y la CIA tuvieron la oportunidad de investigar. Y, por lo que el público conoce  nunca fueron capaces de encontrarla, ya que nadie tiene una referencia de cómo era al menos su cara de cerca.

Ha habido mucho debate y especulaciones respecto de esta misteriosa mujer  en los últimos años. Un técnico de Kodak en el área de Dallas afirmó que una mujer de 30 llegó a su casa el día del asesinato y le pidió que revelara una diapositiva en color para ella. Lamentablemente, las imágenes estaban fuera de foco y no eran muy claras.

Unos pocos años después del asesinato, en 1970, una mujer llamada Beverly Oliver hizo la afirmación de que ella era la dama Babushka. Ella afirmó que su película fue tomada por un agente federal llamado Regis Kennedy y que ella nunca lo volvió a ver. Sin embargo, Regis Kennedy estaba en realidad en Nueva Orleans ese día del asesinato.  La versión de Oliver tenía muchos agujeros por ello no se le creyó que fuera Lady Babushka.

Otra teoría afirma que la dama en cuestión era una inmigrante ilegal involucrada en el asesinato

Otros investigadores del tema señalan que Lady Babushka era  solo de una viajera del tiempo, que quiso ver en primera fila los hechos del asesinato tal cual pasaron. Por eso la CIA ni el FBI han podido dar con ella. Otros no descartan que la presencia de esa mujer en las imágenes haya sido parte de un montaje.  

Pero de no ser un montaje, entonces Lady Babushka, si existió y fue testigo de primera mano del asesinato de John F. Kennedy. Lo malo es que hasta ahora no se ha podido develar el misterio de quien era realmente ella.




No hay comentarios:

Publicar un comentario