SUPERAR EL MIEDO A EMPRENDER - PURO TIP - Artículos y publicaciones - Masters y Cursos ----------------------------------------------------------

Latest

Web multitemática de artículos interesantes y post patrocinados

SUPERAR EL MIEDO A EMPRENDER



Emprender en un negocio o en un proyecto cualquiera, puede ser algo muy estresante y generar mucho miedo, sobre todo en las personas que no tienen una experiencia en este tema. Pero, por más tenebroso que pueda sonar la palabra emprender, es posible llegar a ella de manera efectiva, tomando unos pocos consejos que pueden ser de utilidad en casi todo lo que se haga en la vida.

<


Aprender a confiar en uno a la hora de emprender

Una de las claves para emprender sin temor, es confiar en uno, en los instintos de uno y en la capacidad de desarrollar proyectos en determinadas áreas. Lo que la persona debe hacer, es imaginarse una lista, donde se digan todos los atributos profesionales de la persona, que lo pueden ayudar a desarrollarse como profesional independiente. 

De este modo, la persona tiene confianza en que su proyecto será exitoso y al mismo tiempo, se reducirán los riesgos de fracaso. Para lograr tener un emprendimiento efectivo, lo mejor es emprender en un área donde se tenga conocimiento y donde la persona se haya desarrollado durante un determinado tiempo, para estimular la confianza interior en la persona.

Hacer un plan de metas

Cada emprendimiento debe tener un objetivo y la persona debe determinarlo, para saber cómo alcanzarlo. En una hoja se puede escribir hasta donde se desea llegar con el proyecto y luego redactar los tipos de herramientas que se necesitarán para lograr esa meta. Se recomienda comenzar con metas pequeñas, que una vez cumplidas, se irán ampliando, hasta que la persona logre tener un éxito medio, que vaya en aumento con el paso del tiempo.

Hacer lo que a uno realmente le gusta

Cuando un proyecto es agradable para la persona, esta se entusiasma más por desarrollarlo, lo que genera estímulo y puede hacer que el proyecto sea todo un éxito. Cuando se emprende en algo que apasiona a la persona, debe tenerse en cuenta la rentabilidad de este proyecto.

Aprender a ser independiente para vencer el miedo

La mayoría de las personas con miedo a emprender, cuenta con un gran empleo o con un espacio de confort, que puede verse en riesgo si se decide emprender. Para salir de esta esclavitud del confort, la persona debe ir saliendo de vez en cuando, para comenzar a sentir cierta libertad y no temer tanto de los cambios bruscos en la vida. Esta práctica puede ser útil para llevar a cabo otras cuestiones, como las del ámbito personal o amoroso.

Buscar estimulo en otras personas

Los amigos y familiares, pueden lograr estimular a la persona a emprender, pero se debe buscar personas que apoyen de manera sincera, y no entorpezcan el desarrollo profesional y personal del emprendedor. En muchos casos, el encontrar un mentor puede ser de gran ayuda. Un mentor es una persona que ha logrado cierto éxito y otra persona decide investigar sus logros, para tomarlos como ejemplo a la hora de emprender en un negocio. Al final, la persona puede ver las experiencias y expectativas de este mentor como una guía para lograr eso que parece imposible y así superar su miedo a emprender.



No hay comentarios:

Publicar un comentario