PROPIEDADES Y BENEFICIOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES - PURO TIP - Artículos, Masters y Cursos ----------------------------------------------------------

Latest

Web multitemática de artículos interesantes y post patrocinados

PROPIEDADES Y BENEFICIOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES




El uso de las plantas medicinales como remedios naturales y caseros se remonta a épocas muy antiguas de las antiguas culturas. Estas plantas se han mantenido como remedios caseros en el tiempo,  aun con el avance y tecnología de la ciencia médica.

Las plantas medicinales liberan compuestos conocidos como metabolitos primarios que contienen glúcidos, lípidos, y aminoácidos destinados a la formación de proteínas. Junto con los metabolitos secundarios se encargan de regular diversas funciones de los tejidos y órganos del cuerpo.

Beneficios y propiedades de las plantas medicinales

Las hierbas y plantas medicinales tienen diversas propiedades beneficiosas y curativas para la salud, mencionaremos entre ellas:

Propiedades antiinflamatorias
Las plantas o hierbas contribuyen al alivio de las inflamaciones internas en los diferentes órganos del cuerpo como hígado o riñones. Un ejemplo de una planta beneficiosa con esta propiedad es la albahaca, cuyas hojas son altamente antiinflamatorias debido a sus componentes naturales, aceites y cítricos. También son antiinflamatorias la sábila, la manzanilla y el limón. La forma de aplicación de estas plantas es por lo general con un paño mojado con la infusión de las hojas en la zona afectada. Otras plantas se preparan en agua hirviendo pero como infusión (ingiriéndolas), como es el caso del jengibre. También se pueden preparar en polvo o en forma de ungüento

Propiedades antitérmicas
Existen plantas o hierbas que ayudan a bajar la temperatura en caso de fiebre. Por ejemplo, el eucalipto cuenta con un aceite con grandes propiedades antipiréticas, siendo de mucha utilidad para bajar la fiebre. También el eucalipto es muy utilizado para gripes  y problemas respiratorios, aunque también se usa como antiséptico de amplio espectro.El eucalipto se aplica con un paño con gotas de su aceite esencial sobre la piel.También para bajar la fiebre se puede emplear una infusión con flores de margarita aplicada en la frente con una compresa.

Propiedades digestivas
Existen muchas plantas que pueden aliviar los malestares estomacales, a través de bebidas (infusiones) elaboradas con sus hojas, Podemos mencionar a la menta, cuyas propiedades van más allá del remedio para cólicos y otros síndromes asociados a la mala digestión. También hallamos estas propiedades en la achicoria, el anís y la albahaca. 

Propiedades astringentes
Ciertas plantas producen una contracción de los tejidos orgánicos, lo que favorece el organismo para que produzca una acción cicatrizante, antiinflamatoria y antihemorrágica. Esto ayuda en el caso de diarreas. El llantén y la salvia tienen estas propiedades astringentes. Para los problemas de granos o acné, se pueden preparar cremas o gel para aplicar a la piel combinando las hojas de estas plantas con agua destilada y hamamelis. También se puede aplicar directamente la infusión de estas plantas a la piel con un algodón.En lo referido a las diarreas, lo más recomendable es utilizar el agua de cocción del arroz que se obtiene al añadir este en agua hervida. Además el zumo de limón más el bicarbonato ayudan a combatir la diarrea. También se puede ingerir una infusión preparada en base a limón y salvia.

Propiedades antibacterianas
Plantas como el tomilo, la lavanda y la menta así como otras plantas medicinales, tienen propiedades antibacterianas. Estas plantas se pueden aplicar o ingerir mediante sus aceites esenciales, infusiones de té de hierbas y diversos preparados caseros.Por ejemplo, los dolores de  garganta producidos por virus o bacterias pueden atenuarse haciendo gárgaras con un té de tomillo. El romero también tiene dicha propiedad, aunque tan solo es una entre muchas de sus maravillosas propiedades. Una infusión de romero en agua hervida bien colada puede ayudar a curar una colitis provocada por bacterias.

Propiedades carminativas
Existen plantas que contribuyen a la expulsión de gases acumulados producto de una mala
digestión. Para reducir las flatulencias es recomendable utilizar plantas como el hinojo y boldo en infusiones.

Propiedades diuréticas
Las plantas con esta propiedades tomadas en infusiones aumentan las secreciones de orina, contribuyendo a eliminar toxinas y además ayudan en el problema de retención de líquidos. Plantas recomendables con estas propiedades son el diente de león y la cola de caballo.

Propiedades estimulantes
Estas propiedades son de plantas que al beberlas en infusiones dan mucha energía, en general combaten el cansancio y la fatiga. El café y el té que contienen cafeína son las bebidas más conocidas en este aspecto.

Propiedades expectorantes
Las bebidas hechas con estas plantas  ayudan a expectorar las mucosidades bronquiales, disminuyendo esas secreciones que obstruyen el aparato respiratorio. Contribuyen a generar las expectoraciones, por lo que son la mejor opción a la hora de eliminar las mucosidades bronquiales que se hayan producido por algún proceso infeccioso .El anís, el ajo y el tomillo tienen estas propiedades. Digamos también que el tomillo es además uno de los mejores antibacterianos naturales que combaten los hongos

Propiedades tranquilizantes
Las plantas o hierbas que poseen estas propiedades son preparadas en infusiones y ayudan a relajar el sistema nervioso y el cuerpo. Las principales hierbas tranquilizantes son el tilo, la hierbaluisa y la valeriana. Otra opción también es la manzanilla que es relajante y además puede ser utilizada para aliviar dolores menstruales.

Propiedades laxantes
Las plantas con estas propiedades son ideales en los casos de estreñimiento, las bebidas preparadas con estas plantas ayudan a la evacuación intestinal. Por excelencia el fruto del ciruelo es la opción más efectiva, además es diurético y proporciona un  aporte nutritivo: con gran variedad de vitaminas y minerales.

Propiedades anticoagulantes

Dentro de esta propiedad, mencionamos a la corteza del árbol canelo llamado  canela. La canela es un efectivo anticoagulante y circulatorio sanguíneo. Se puede decir que el consumo frecuente de canela contribuye a una circulación adecuada de la sangre debido a que impide  que las plaquetas de la sangre se acumulen.




No hay comentarios:

Publicar un comentario