RECORDANDO A LA SAETA RUBIA, ALFREDO DI STÉFANO - PURO TIP - Artículos y publicaciones - Masters y Cursos ----------------------------------------------------------

Latest

Web multitemática de artículos interesantes y post patrocinados

RECORDANDO A LA SAETA RUBIA, ALFREDO DI STÉFANO



Ayer 7 de julio se cumplieron dos años del fallecimiento en Madrid de Alfredo Di Stéfano, uno de los mejores jugadores de la historia del fútbol mundial que pasó por River como jugador en la década del 40' y como entrenador en la década de los 80.
Lo llamaban la "saeta rubia", apodo que se ganó por su gran velocidad y lo rubio de su pelo. Llegó a River en 1943 para jugar en la Cuarta Especial. Tras destacarse en inferiores, Renato Cesarini lo subió a tercera y de allí no pasó mucho tiempo hasta su debut en Primera, el 15 de julio de 1945, ante Huracán.

Fue su única participación en un equipo que terminaría consagrándose campeón. Obtuvo dos títulos como jugador de River en: 1945 y 1947. y como entrenador millonario se consagró en el Nacional de 1981. BIOGRAFÍA
Alfredo Stéfano Di Stéfano Laulhé nacido en Barracas, Buenos Aires; 4 de julio de 1926 fue un futbolista y entrenador hispano-argentino, y jugador histórico de los equipos de Club Atlético River Plate, Club Atlético Huracán, Club Deportivo Los Millonarios, Real Madrid Club de Fútbol, siendo desde el año 2000 hasta su fallecimiento presidente de honor de este último y al que debe sus mayores éxitos y reconocimientos mundiales. Además integró la selección de fútbol de Argentina que ganó el Campeonato Sudamericano 1947. Es considerado como uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos, a la altura de otras leyendas como Pelé, Johan Cruyff y Diego Armando Maradona. Como jugador fue internacional por dos países, circunstancia permitida en la época, contabilizando seis encuentros con la selección argentina y treinta y uno con la selección española tras adoptar la nacionalidad española en 1956. Pese a ello, se da la circunstancia de que nunca disputó una Copa Mundial —el torneo más prestigioso a nivel de selecciones— por diferentes motivos, lo cual no ha sido impedimento para que sea considerado uno de los mejores jugadores de la historia del fútbol y como el primer grande de este deporte. Es considerado por la FIFA —máximo organismo del fútbol— como uno de los cuatro mejores jugadores de fútbol del siglo XX junto al brasileño Pelé, el argentino Diego Armando Maradona y el neerlandés Johan Cruyff. En el año 2004 fue justamente elegido el cuarto mejor jugador del siglo XX por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol, así como el mejor jugador español del siglo XX. Fue también galardonado como el mejor de todos los ganadores del Balón de Oro hasta 1989, circunstancia por la que recibió en ese año el Super Balón de Oro, siendo el único futbolista de la historia en poseerlo. Durante años fue el máximo goleador de la historia del Real Madrid C. F., donde militó once temporadas, siendo el jugador nacido en Argentina con más títulos en la historia hasta el año 2010, cuando fueron superados sus veintidós trofeos oficiales. Pese a las consideraciones de la FIFA y la IFFHS, Di Stéfano es considerado por varios expertos, periodistas, aficionados y ex-futbolistas como el mejor jugador de todos los tiempos, siendo su nombre directamente ligado al del club madrileño, ya que —no en vano— su fichaje por el equipo «merengue» cambió el curso de la historia de este equipo hasta ser proclamado como el mejor club del siglo XX, merced sobre todo a las cinco finales consecutivas ganadas de la Copa de Europa que este club consiguió durante su etapa en Madrid, y en las que anotó un total de siete goles siendo el récord histórico de la competición junto a su compañero de equipo Ferenc Puskás. Asimismo, de Di Stéfano cabe destacar su exquisita calidad técnica y su polivalencia en el campo, siendo por ello calificado por parte de entendidos, ex-futbolistas y aficionados como el jugador más completo que ha dado el fútbol mundial en toda su historia.


No hay comentarios:

Publicar un comentario