COMO DIFERENCIAR EL ESTRÉS DE LA ANSIEDAD - PURO TIP - Artículos, Masters y Cursos ----------------------------------------------------------

Latest

Web multitemática de artículos interesantes y post patrocinados

COMO DIFERENCIAR EL ESTRÉS DE LA ANSIEDAD




Un error común en las personas es utilizar términos como “estrés” y “ansiedad” para referirse a lo mismo cuando realmente no lo son. Algunos síntomas y padecimientos psicológicos han pasado a formar parte del vocabulario popular. Es aquí cuando comienzan a surgir los errores y no se distinguen los síntomas de un problema o de otro. Hay formas de diferenciar el estrés y la ansiedad, comenzando por lo prolongado que puede ser cada uno de ellos.

Cuáles son las diferencias

Tanto el estrés como la ansiedad son respuestas adaptativas al medio ambiente, sin embargo, la causa del estrés se puede identificar fácilmente mientras que las razones de la ansiedad no. La ansiedad puede ser la respuesta que se prolonga por una situación estresante aunque esta haya desaparecido, puede ser una ruptura, exceso de trabajo, una pérdida familiar y muchas otras razones las que estimulen la presencia de estas emociones.

Como hemos visto en el Curso de Prevención del Estrés Laboral otra forma de diferenciar el estrés y la ansiedad es reconocer que el estrés prima la preocupación y la ansiedad el miedo. Como lo mencionamos anteriormente, la ansiedad suele prologarse al punto de que tiene un efecto bola de nieve. En cambio, el estrés suele presentarse ocasionalmente cuando se desencadenan situaciones que someten la mente a una constante preocupación o tensión que produce una señal de alerta constante.

Una frase que define muy bien el tema y que nos ayuda a diferenciar el estrés y la ansiedad es “la ansiedad es un exceso de futuro, el estrés un exceso de presente”. Anticiparse a las situaciones es una de las primeras causas de ansiedad mientras que el estrés está latente en los momentos donde sentimos que no podemos lidiar con las situaciones presentes. El estrés se produce por factores externos a nosotros, mientras que la ansiedad lo hace por factores internos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario