El balanceo al andar
Resulta difícil de comprender cómo la forma de caminar nos puede afectar en las actividades diarias o cómo nos hace más propensos a un atraco. Lo cierto es que el balanceo que se produce al andar, según algunos estudios, genera dos tipos de formas de caminar: el joven y el viejo. Evidentemente el joven tiene un ritmo mucho más acelerado y animado, leve balanceo de caderas, pasos amplios y movimiento de brazos. Por otra parte, el viejo se caracteriza por movimientos más rígidos y menor balanceo.
Lo que tu forma de caminar dice ti, relacionado con los movimientos que haces al andar, puede trasmitirle una idea a los demás de tu edad aunque esto no sea del todo acertado. En los experimentos muchas personas etiquetaban algunos movimientos como joviales e identificaban a los ejemplos como tranquilos y felices, sin embargo, esta opinión no cambiaba al mostrarles el rostro.
Algunos psicólogos le dan mucho importancia a lo que tu forma de caminar dice ti, llegando incluso a confirmar que la caminata de una persona insegura suele ser una señal para los delincuentes. Existe un estilo vulnerable que se caracteriza por pasos cortos, mala postura, caminata lenta y mala oscilación de los brazos. Estas características se hacen más presentes en las mujeres, claro, según los expertos que han estudiado este fenómeno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario