10 TIPS PARA MEJORAR LA AUTOESTIMA - PURO TIP - Artículos y publicaciones - Masters y Cursos ----------------------------------------------------------

Latest

Web multitemática de artículos interesantes y post patrocinados

10 TIPS PARA MEJORAR LA AUTOESTIMA




No importa si persigue activamente este objetivo haciendo cosas que le llenen de confianza o si trabaja a nivel de su subconsciente por la mañana con frases cristianas de buenos días u otros pensamientos positivos que le llenen de motivación a la hora de actuar. 

Como hemos visto en el Curso de Inteligencia Emocional y Autoestima el problema con la decisión de mejorar en ese aspecto está en el hecho de no saber exactamente lo que se quiere mejorar. Probablemente, usted esté actuando más intuitivamente haciendo caso a señales externas que a su propio fuero interno. O tal vez le falte más interacción o empatía con el resto. 

Si tiene dudas de cómo empezar a hacer un buen plan para mejorar su autoestima en su relación con los demás o desarrollar sus habilidades de socialización, puede guiarse de estos tips o consejos que les daremos a continuación. Es probable que le ayuden a trazar un buen plan y así conseguir sus objetivos más rápidamente. 



1. Cambie su forma de interactuar 
Debe hacer un inventario de las cosas en las que note alguna falencia. ¿Qué quiere mejorar o cambiar sobre la forma en que interactúa con los demás? Intente hacer solo un cambio a la vez. Siempre revise su progreso antes de hacer otro cambio. 

2. Mantenga siempre la confianza 

Aprenda a sentirte siempre bien con respecto al punto dónde se encuentra ahora, y exprese confianza en sí mismo en cualquier lugar donde se encuentre mañana. 

3. Establezca metas claras antes de cada interacción 

Defina lo que realmente quiere, eso es fundamental. Por ejemplo piense en cómo la gente que conocerá puede ayudarlo a alcanzar sus objetivos. Luego, decida cómo acercarse a cada persona en consecuencia. Aplique esto regularmente y notará una diferencia. 

4. Sea proactivo 

Tome la iniciativa y deje que la otra persona se manifieste exactamente tal como es. Practique la empatía. 

5. La persona que habla con usted es importante
Trate a cada persona que conozca del modo que a ella o él le gustaría que fuera. Toda persona quiere ser tratada como alguien importante. Le sorprenderá cómo funciona esto. 

6. De un apretón de manos
De un firme apretón de manos y mire a la otra persona directamente a los ojos. Practique ambas cosas. Su apretón de manos debería ser el adecuado. Ni demasiado firme ni demasiado flojo. Entrénese para notar algo que le pueda gustar o atraer de la persona. 

7. Aprenda a escuchar 
Aprenda a desarrollar buenas habilidades de escucha u oyente. Aprenda una forma de recordar siempre el nombre de la otra persona con la que se relaciona. 

8. Responda visiblemente a la otra persona 
Sonría, asiente con la cabeza y diríjase a él o ella por su nombre. Aplique todas sus habilidades de escucha para responder visiblemente. El lenguaje corporal es la parte más importante de una conversación. Practique mucho 

9. Preste más atención a la otra persona 
Cuídese mucho de las cosas que dice respecto de otras personas. No filtre las malas noticias Póngase en los zapatos de la otra persona. 

10. Deje que la otra persona hable 
No interrumpa a su interlocutor mientras él o ella están hablando. Lo que esto significa es que debe enfocarse en la otra persona al 100% durante una conversación. Cualquier cosa menos que eso se considera una grosería.





No hay comentarios:

Publicar un comentario