¿QUÉ ES UN HURACÁN? - PURO TIP - Artículos y publicaciones - Masters y Cursos ----------------------------------------------------------

Latest

Web multitemática de artículos interesantes y post patrocinados

¿QUÉ ES UN HURACÁN?


Los huracanes son las tormentas más grandes y violentas de la Tierra.  En general, también se llama a estas tormentas con distintos nombres como tifones o ciclones según el lugar donde se producen. En la foto, aparece el ojo del huracán Harvey., el más devastador que ha tocado tierra en Texas, Estados Unidos.
El equilibrio es la clave para el mantenimiento adecuado del complejo sistema que representa la atmósfera terrestre. Una enorme cantidad de calor se acumula en las latitudes tropicales debido a la revolución de la Tierra en su órbita alrededor del sol y su rotación en su eje inclinado.


Este inmenso calor se disipa a las latitudes en el medio a través de tormentas tropicales. El huracán es el nombre que se da cuando las tormentas tropicales se convierten por su velocidad en las más poderosas. Al oeste de la Línea Internacional del cambio de Fecha estas tormentas se llaman tifones, mientras que en Australia y alrededor del Océano Índico se conocen como ciclones.

Las tormentas tropicales se originan en una banda conocida como zona de convergencia intertropical sobre aguas cálidas que caracterizan a esta zona. Un óptimo de más de 80 grados Fahrenheit, las temperaturas superficiales del mar es esencial. Las nubes de tipo Cúmulonimbus que son las que generan las tormentas eléctricas se forman cuando las áreas de nubes de gran desarrollo vertical se evaporan debido a la convección o transferencia de calor alcanzando grandes alturas y enfriándose violentamente. La fuerza del efecto de Coriolis que se requiere para iniciar la rotación ocurre si la formación de estas tormentas tiene lugar aproximadamente a 10 grados del ecuador.

Los vientos se hacen más fuertes y el giro aumenta en velocidad a medida que todo el sistema de tormentas gira alejándose del ecuador. El sistema se clasificará según como sea la velocidad. Es decir, a medida que la velocidad del viento alcance 74 millas por hora y 39 millas por hora, el sistema se clasificará como huracán y tormenta tropical, respectivamente.

Ojo de la tormenta

Una de las tormentas más poderosas y destructivas de la naturaleza es el Huracán. Pero al mantener un equilibrio en la atmósfera, estas destructivas tormentas tropicales juegan un papel insustituible. El ojo del huracán que está justo en el centro del huracán es un área de calma y tiene el punto de presión más bajo.

Aunque un mar violento siempre puede ser una posibilidad como factor condicionante, sin embargo, cielos predominantemente despejados y un clima tranquilo caracterizan el ojo de la tormenta. En la superficie, la temperatura más fría de la tormenta prevalece en el ojo, mientras que en las altitudes más altas la temperatura se calienta. La forma del ojo es generalmente circular y tiene un diámetro que varía de 5 a 125 millas.

El límite formado entre la tormenta y su ojo se llama la pared del ojo. La pared del ojo forma parte de la lluvia más intensa, las nubes más altas y los vientos más fuertes de la tormenta. Una tormenta tropical que pasa a través de la tierra causa un gran daño y destrucción en la tierra cuando la pared del ojo pasa sobre ella. La pared del ojo cuando se envuelve completamente alrededor del ojo de la tormenta en un círculo, crea los huracanes más formados y más fuertes. Una pared ocular parcial es común entre las tormentas de un grado más débil.

“Ciclo de reemplazo de la pared del ojo” es un patrón de comportamiento que exhiben los huracanes de mayor nivel. Las tormentas de este tipo son más intensas por naturaleza. Tienen un radio y un ojo de la pared más pequeños que otras tormentas tropicales. Ocasionalmente, la banda de lluvia en la sección externa crea tormentas eléctricas formando un anillo concéntrico externo. El ímpetu y la humedad que sostenían el ojo existente se cortan y debilitan considerablemente la tormenta. Pero la tormenta se intensifica y, a veces en una magnitud mayor cuando se forma un nuevo ojo en lugar del viejo ojo existente.




No hay comentarios:

Publicar un comentario