HÁBITOS QUE DEBES EVITAR PARA UN MEJOR CUIDADO DE LA PIEL - PURO TIP - Artículos y publicaciones - Masters y Cursos ----------------------------------------------------------

Latest

Web multitemática de artículos interesantes y post patrocinados

HÁBITOS QUE DEBES EVITAR PARA UN MEJOR CUIDADO DE LA PIEL



La mayoría de las personas piensan que tener una piel limpia y saludable cuesta una fortuna. Sin embargo, este solo es un concepto engañoso utilizado por muchas empresas para comercializar sus productos y tratamientos para el cuidado de la piel.



Toma en cuenta que puedes usar muchos productos para el adecuado cuidado de la piel, los mismos que pueden ser de alto precio y muy sofisticados, sin embargo,  estos no podrán garantizar que tu piel tenga una apariencia limpia y sin defectos si es que continúas manteniendo malos hábitos que afectan su belleza.

Esto se debe a que el cuidado de la piel no comienza con los productos que se puedan usar ni con los tratamientos que se puedan recibir. El cuidado de la piel depende más bien, de tus hábitos y que tipo de efectos pueda tener sobre tu piel, que no solo implica un cuidado superficial mediante el uso de cremas o  distinto tipo de tratamientos, sino también depende de tu estilo de vida.

A continuación se detallan algunos malos hábitos de los que puedes prescindir para lograr una mejor apariencia de tu piel progresivamente:

NO DESCUIDES TU ALIMENTACIÓN:

No importa que uses los mejores productos del mercado, los mejores humectantes y tratamientos, si mantienes hábitos alimenticios inadecuados. El consumir abundantes grasas, no tomar agua ni suficiente proteína, afectará la apariencia de piel, ya que internamente estará dañado. Recuerda que la piel es el órgano más grande del cuerpo, que se encarga de proteger al organismo de daños del exterior, y si no te alimentas adecuadamente, esto se reflejará en ella.
Si no hay una hidratación adecuada, ninguna crema facial podrá mejorar la apariencia de tu piel, ya que las cremas actúan solo a nivel superficial y lo máximo que podrían hacer es alguna mejora superficial, pero no mejorarán integralmente la estructura de tu piel.
No beber al menos ocho vasos de agua al día puede deshidratar tu piel y hacer que pierda la humedad que requiere, sin embargo, toma en cuenta que la mejor bebida es el agua potable, así también los jugos de frutas y verduras. Tomar en exceso café o bebidas alcohólicas no ayudan a la hidratación de la piel.  
Recuerda que la falta de humedad puede hacer que tu piel pierda su elasticidad y flexibilidad. Incluso si no te hidratas lo suficiente y te alimentas adecuadamente, tu piel se resecará y será propensa a arrugas prematuras.

NO TE LAVES LA PIEL EN EXCESO

No es recomendable lavar muchas veces al día tu piel, lo recomendable es que solo deba lavarse al menos una o dos veces al día. Lavar la piel más de dos veces al día influye en que pierda aceites necesarios para mantener la humedad de la superficie. El lavado excesivo puede provocar irritación y resequedad en tu piel.

NO PRESCINDAS DE LA PROTECCIÓN SOLAR

Sea cual sea el lugar donde vayas, no te olvides de usar protector solar. Aunque no lo creas, incluso muchas veces, hasta usando la computadora puedes estar maltratando la dermis de tu piel, donde, si bien el daño no llega a ser tan dañino como ir a la plaza en horas de mayor exposición solar, si termina afectando tu piel.
Usar protección solar es recomendable, hay cremas que cuentan con una protección solar mínima de SPF 15, pero esto no es razón suficiente para renunciar a la aplicación de protector solar o bloqueador solar cuando sales diariamente. Para una protección total, tu piel necesita al menos SPF 30, más si estás saliendo entre las 10am y las 4pm que es el rango de horario en el cual los rayos del sol están en su punto más fuerte.
Incluso si el día está nublado, asegúrate de usar protección solar ya que los rayos ultravioleta pueden penetrar incluso a través de las nubes. La sobreexposición al sol puede causar decoloración de la piel, quemaduras solares, sequedad y otras afecciones de la piel. Usa protector solar en tu cara, labios y otras partes del cuerpo que estén expuestas. También puedes usar sombreros, gafas de sol y paraguas como una protección adicional.

DEJA DE TOCAR TU PIEL A CADA RATO

La piel de tu rostro es muy sensible en comparación con el resto de tu cuerpo. Tocar tu piel con frecuencia puede irritarla y provocar brotes. Tus manos también entran en contacto con muchas superficies sucias y pueden transferir bacterias a la piel de tu rostro, lo que puede generar acné quístico. La piel del rostro también es delicada, siendo propensa a flacidez y arrugas cuando se le toca con frecuencia, por lo que debes evitarlo.

DEJA DE UTILIZAR PRODUCTOS INADECUADOS

El hecho de que un producto haya funcionado bien en otra persona, no significa que también funcionará para ti. Elegir un producto inadecuado para tu tipo de piel puede ser riesgoso para su salud. Por ejemplo, si usas un producto a base de aceite para pieles grasas, tu piel se pondrá más grasosa y propensa a brotes de acné.
En conclusión, estos son algunos hábitos que pueden dañar tu piel, por ello, para evitar que envejezca prematuramente o se deteriore, asegúrate de mejorar tus hábitos en el cuidado de tu piel. Los buenos hábitos de protección de la piel junto con los productos especializados para su cuidado,  pueden hacer que tu rostro se vea cada vez más joven, limpio y saludable. ¡Muchos éxitos!



No hay comentarios:

Publicar un comentario