LAS PIEZAS BÁSICAS DEL MOTOR DE UN CARRO - PURO TIP - Artículos, Masters y Cursos ----------------------------------------------------------

Latest

Web multitemática de artículos interesantes y post patrocinados

LAS PIEZAS BÁSICAS DEL MOTOR DE UN CARRO





Sabemos que el motor es la parte fundamental de un carro, auto, coche, vehículo o como prefiera llamarle.

Esto es así, porque el, motor es capaz de transformar la energía necesaria en movimiento. De allí la importancia de conocer no solo acerca de su funcionamiento sino las piezas que lo componen.

Si cualquier persona que maneja un coche, conoce bien las piezas que componen el motor, será capaz de detectar alguna falla o problema que se presente.

Y en todo caso, conocer cuáles son las partes o piezas del motor le puede servir por lo menos para comprender en alguna medida lo que le explica el mecánico cuando usted lleva su coche por alguna avería o desperfecto.

Por ello, a continuación le presentamos una lista con las piezas principales del motor de un carro haciendo  la salvedad de que existen motores de distinto tipo  que cuentan con piezas adicionales.

Si desea saber más acerca de motores y temas relacionados con la mecánica visite el sitio especializado https://automociononline.com

PARTES O PIEZAS DEL MOTOR DE UN CARRO

En el mercado automotriz encontramos normalmente motores de combustión interna a gasolina o diésel pero también existen los eléctricos o híbridos.

Sin embargo, dado que la mayoría de los vehículos que circulan en las ciudades del mundo tienen un motor de combustión interna a gasolina, mencionaremos las partes de ese tipo de motor.

El bloque del motor y los cilindros

El bloque es la estructura principal del motor que es de hierro o aluminio y que contiene a los cilindros, los conductos para el líquido refrigerante y aceite y el cigüeñal.

Pistones, cigüeñal y biela


Los pistones y el cigüeñal son los componentes básicos del motor de un carro que convierten la energía de la combustión en la energía mecánica que es lo que mueve las ruedas.

En la combustión, los pistones son elementos metálicos y móviles muy  resistentes que suben y bajan en el interior del cilindro y mediante la presión accionan el cigüeñal que es un eje con codos que discurre en perpendicular por debajo, y al que están unidos por la biela.

La biela es un componente mecánico normalmente de acero templado que es sometido a fuerzas de compresión y tracción para transmitir un movimiento y articular otras piezas del motor. En el caso del motor de combustión interna de un carro, la biela permite conectar el pistón con el cigüeñal. Consta de pie, cuerpo y cabeza.

Culata, válvulas y bujía

La culata, que también se conoce como cabeza del motor, consiste en un bloque de metal, normalmente de hierro fundido o aleación de aluminio, que sella la parte superior de los cilindros de un motor de combustión para evitar las pérdidas de compresión.

Por su parte las válvulas, son piezas que están fabricadas con aleación de acero diseñado para resistir las altas temperaturas, su función de abrir y cerrar los conductos de admisión y escape de gases.

El funcionamiento de las válvulas es permanente, existen dos válvulas por cada cilindro, una de admisión y otra de escape de gases. Así como el pistón hace su trabajo de bajar y subir, la válvula de admisión deja entrar el oxígeno al cilindro, y  la válvula de escape se abre para dejar salir los gases.

En medio de las válvulas se encuentra la bujía que es un elemento que tiene un terminal de alto voltaje y que se encarga de dar la chispa para explosionar el combustible. Es decir, la bujía es el componente que produce el encendido de la mezcla de combustible y oxígeno en los cilindros, mediante una chispa

Cárter inferior

El cárter inferior del motor, es un recipiente metálico normalmente fabricado en  aleación de aluminio o acero que cierra el bloque por debajo, lo que evita la entrada de agua o polvo. 
Sirve además  para almacenar el aceite lubricante del motor, y cuenta con un tapón para vaciarlo cuando sea necesario.


No hay comentarios:

Publicar un comentario