TIPOS, CARACTERÍSTICAS Y PARTES DE UN COMPRESOR DE AIRE - PURO TIP - Artículos y publicaciones - Masters y Cursos ----------------------------------------------------------

Latest

Web multitemática de artículos interesantes y post patrocinados

TIPOS, CARACTERÍSTICAS Y PARTES DE UN COMPRESOR DE AIRE




Como hemos visto en el Curso de Aerotermia, un compresor de aire es una máquina que toma aire del ambiente lo almacena y luego lo comprime dentro de un tanque para generar potencia a ciertas herramientas o para realizar distintas actividades como inflar neumáticos, trabajos de limpieza, bricolaje y pintura.

El uso de un compresor es más seguro que usar electricidad. y su fuerza motriz es capaz de hacer funcionar una nave industrial.


TIPOS DE COMPRESORES


Compresores de aire domésticos

Generalmente  son más pequeños, portátiles, de baja presión, y sirven para trabajos simples tales como::

-Pintar y barnizar.
-Cortar materiales.
-Inflar pelotas, neumáticos, colchones y, juguetes..
-Limpiar el interior de llas computadoras, o cualquier aparato electrónico que pueda acumular polvo.
-Inflar globos de cumpleaños o fiestas infantiles.

 Compresores de aire industriales

Son demayor tamaño y más pesados, , requieren de altas presiones de aire y sirven para:trabajos de mayor enevergadura tales como: 

-Triturar roca.
-Vaporizar y pulverizar pinturas.
-Funcionan como ascensores de aire compactos que se encargan de elevar infinidades de accesorios.
-Propulsan arena o granalla.
-Crean aire frío (acondicionado) y caliente (calefacción).
-Son fuente de energía para otras herramientas domésticas e industriales como taladros, amoladoras, martillos, sierras, etc que tengan entrada de aire comprimido.


CARACTERÍSTICAS DEL COMPRESOR DE AIRE

-Capacidad del aire del compresor, cuya unidad de medida de la capacidad de la máquina se da en pies cúbicos por minuto.

-Potencia del compresor de aire, que se expresa en HP o caballos de fuerza.
 A mayor necesidad de potencia según la actividad, requeriremos mayor CV.

-Portabilidad del compresor de aire, que puede ser transportado a distintos lugares donde se realicen las labores y para ello hay diferentes opciones en el mercado.
Se pueden encontrar compresores estándar con ruedas y asas para transportar así como mini compresores o compresores portátiles.

-El tamaño del  tanque, cuando se elige el compresor está en función de trabajos de menor o mayor envergadura que requieren de máquinas simples o profesionales.


PARTES DEL COMPRESOR

-Carcasa, es el cuerpo donde están los elementos del compresor.

-Cabezal, es la parte donde está el aire comprimido

-Cilindro, parte que se une a la biela mediante un pieza metálica.

-Biela, pieza que genera el recorrido del pistón.

-Manómetros, pieza que mide la presión de aire.

-Cigüeñal, eje con codos que cambia el movimiento de la biela

-Válvulas de aspiración y descarga, parte que conectan los cilindros con el colector de aspiración y descargas.

-Motor,  parte principal del compresor que puede funcionar con gas usando el aire libre o pueden ser eléctrico haciendo que la bomba gire al comprimir el aire.

-Regulador, pieza que controla la presión y salida de aire.

-Engrase, componente de lubricación

-Válvulas de retención, conectan el carter con el plato de válvulas

-Protectores térmicos, piezas para proteger del sobrecalentamiento

-Prensaestopas, parte que evita fuga de refrigerante.

-Tanque, depósito para almacenar el aire comprimido.





No hay comentarios:

Publicar un comentario