Cómo eliminar el Virus de Acceso Directo en el escritorio - PURO TIP - Artículos, Masters y Cursos ----------------------------------------------------------

Latest

Web multitemática de artículos interesantes y post patrocinados

Cómo eliminar el Virus de Acceso Directo en el escritorio



En el siguiente tutorial aprenderás a eliminar este software malicioso de tu equipo. Los métodos que explicaremos a continuación son válidos para Windows 10, Windows 8 y Windows 7 respectivamente.
Eliminar virus software

¿Qué es el Virus de Acceso Directo en el escritorio?
Es uno de los diversos tipos de amenaza informática que pueden afectar el normal funcionamiento de tu equipo. El mismo se caracteriza por combinar las propiedades de infección de los gusanos y troyanos respectivamente.
En este caso en particular, el Virus de Acceso Directo tiene la capacidad de pasar desapercibido por la víctima en primera instancia. El usuario no notará el cambio, ya que la forma de atacar del virus es reemplazar los archivos y documentos originales por accesos directos de apariencia idéntica.
El Virus de Acceso Directo se hace notar cuando el usuario presiona con el ratón en cualquiera de los íconos duplicados. Notará que no puede ingresar a ninguno de los documentos de su interés, ya que el sistema los interpreta como accesos directos sin contenido. Asimismo, con cada click realizado se incrementa la propagación del virus hacia el resto de las áreas que no hayan sido infectadas, e incluso se contaminarán los dispositivos de memoria externa que estén conectados al mismo.
El principal objetivo de los Virus de Acceso Directo es robar información personal de la víctima. La información es considerada el activo más valioso de la actualidad, razón por la cual debe protegerse para evitar que desconocidos realicen actividades fraudulentas con la misma.
El Virus de Acceso Directo es muy peligroso, ya que puede transmitirse a través de internet o mediante el uso de memorias externas como USB y DVD. Será suficiente con solo conectar estos dispositivos a un ordenador infectado para propagar el software malicioso.

Métodos para eliminar el Virus de Acceso Directo
Cualquiera de los siguientes tres métodos cumplirá efectivamente con el objetivo de erradicar este software malicioso. A pesar de los grandes riesgos que implica para la seguridad informática, eliminar este malware es verdaderamente sencillo.

Eliminar el Virus de Acceso Directo mediante CMD
El primer paso que tienes que realizar es eliminar cada uno de los accesos directos que veas en el escritorio, con el objetivo de evitar que el virus siga replicándose.
Presiona con el ratón el botón “Inicio”, escriba la palabra “CMD” en la barra de búsqueda y pulsa la tecla “Enter”. De esta manera ingresarás al panel de comandos de Windows.
Tu próximo paso es ingresar el nombre de la unidad a desinfectar. Puede ser “C” o “D” si se trata del disco duro o un DVD, y “E” o “F” si se trata de una memoria externa por ejemplo. Se recomienda desinfectar todas las unidades. Cuando ingresas el nombre de la unidad vuelve a presionar la tecla “Enter”.
Para borrar de esa unidad todos los archivos que contienen el malware, ingresa el comando “attrib -s -r -h /s /d”. Esta instrucción cumple doble función, ya que también restaurará los archivos originales haciéndolos visibles en el escritorio.

El método de eliminación mediante comandos CMD es el único que te permite recuperar todos los archivos originales sin realizar ningún paso adicional. Pero si te resulta muy difícil llevarlo a cabo exitosamente, puedes realizar cualquiera de los siguientes dos métodos.

Eliminar el Virus de Acceso Directo con un antivirus
El software antivirus es un método efectivo para eliminar todo rastro de este malware de su ordenador y dispositivos de memoria externa. En internet encontrarás herramientas gratuitas como Trojan Removal Tool y Malwarebytes. Estas aplicaciones son compatibles con Windows 10, Windows 8 y Windows 7 respectivamente. Con abrir la herramienta y presionar en el botón de análisis completo, la aplicación detectará y eliminará todo rastro del virus en cuestión.

Eliminar el Virus de Acceso Directo con Regedit.exe
Presiona la combinación de teclas Win+R, escriba “Regedit” en el buscador y presione la tecla “Enter”. Ve hacia la opción “HKEY_CURRENTE_USER”->Software->Microsoft->Windows->CurrentVersion->Run”.
En este paso tiene que seleccionar y eliminar todos los archivos cuyo nombre tengan relación con el virus. Vuelva a teclear la combinación Win+R->msconfig y presione “Enter”.
Para finalizar, tienes que desmarcar todas las opciones excepto el antivirus y hacer click en el botón “Reiniciar ahora”.

¿Cómo recuperar los archivos eliminados por el Virus de Acceso Directo?
Los métodos con antivirus o Regedit.exe son efectivos para eliminar el software malicioso. Sin embargo, tienes que restaurar de forma manual todas las carpetas y documentos que fueron infectados y eliminados por el Virus de Acceso Directo.
Para tal fin bastará con instalar una aplicación para recuperar datos. Disk Drill y Recuva son las mejores herramientas gratuitas para recuperar toda esa información que fue removida por el virus. Las mismas son muy sencillas e intuitivas de utilizar.

¿Cómo evitar que nuestro ordenador vuelva a infectarse con el Virus de Acceso Directo?
Cualquiera de los tres métodos mencionados anteriormente eliminó la amenaza del sistema. Es igual de importante bloquear las dos vías de acceso que tiene el virus para volver a ingresar: mediante la descarga de archivos en internet o la conexión de memorias externas en los puertos USB.

En lo que respecta a navegación y descarga de archivos en internet, la mejor opción para evitar el ingreso de software malicioso es la instalación de un buen antivirus. El mismo detectará y eliminará de forma automática cualquier elemento que considere de riesgo para la seguridad de tu equipo. Existen varios antivirus gratuitos que ofrecen una excelente protección, como Trojan Removal Tool y Malwarebytes.

En el caso de los dispositivos de memoria externa, para evitar que nuestro equipo vuelva a infectarse tienes que instalar la aplicación “USBFix”. Es un programa desarrollado con el objetivo de detectar y eliminar los softwares maliciosos presentes en los dispositivos de memorias externas. USBFix vacunará los dispositivos para que los mismos no puedan infectarse nuevamente.
Teniendo en cuenta que los dispositivos de memorias USB están en contacto con decenas de equipos diferentes, son considerados el principal mecanismo para la distribución de los virus informáticos.
USBFix es considera la mejor herramienta de protección en la actualidad, ya que la misma se encuentra siempre en constante evolución. Este programa eliminará por completo el malware de todas las memorias externas que se conecten a tu ordenador.
USBFix deshabilita el “Autorun”, que es el medio utilizado por los virus para propagarse en los equipos sin nuestro consentimiento. Asimismo tienes la posibilidad de acceder a los archivos ocultos de la memoria externa, para que todo esté bajo tu estricta supervisión.



No hay comentarios:

Publicar un comentario