Las 13 ciudades más caras del mundo - PURO TIP - Artículos y publicaciones - Masters y Cursos ----------------------------------------------------------

Latest

Web multitemática de artículos interesantes y post patrocinados

Las 13 ciudades más caras del mundo



¿Acaso tu ciudad se encuentre entre las más caras del mundo?
Distintas firmas al alrededor del mundo han realizado listados donde clasifican a las ciudades como caras o baratas basados en un valor referencial, en este caso; en el costo de vida de los ciudadanos de una ciudad relativamente costosa como Nueva York.
Estos informes nos permiten visualizar el costo de vida promedio de los habitantes de una ciudad determinada, uno de los que hemos usado para este ranking es de la firma The Economist Intelligence Unit. 

Ciudades visitar viaje


1. Singapur. Pese a ser, en algunos aspectos, más económicas que algunas de las que están en el top 10, Singapur es por mucho la ciudad más cara del mundo. La razón obedece al precio elevado que tienen bienes simples y necesarios como un coche o una vivienda. Se requiere tener un poder de compra alto para lograr adquirir una casa o un automóvil.

2. París. París, se mantiene en el segundo lugar, ocupando un espacio en el top 10 desde hace algunos años. El costo de vida en general en La Ciudad Luz está muy por encima de algunas de las ciudades pertenecientes a la Unión Europea.

3. Zúrich. Zúrich se encuentra muy cerca de ocupar el segundo del que hasta ahora es dueña la ciudad de Paris. Los precios de algunos productos esenciales son altos en comparación con el resto, solo dos ciudades de Suiza se encuentra en el top 10 de las más caras del mundo.

4. Hong Kong. Hong Kong cuenta con los precios más altos en el ramo inmobiliario. Comprar o alquilar una vivienda es una de las inversiones más costosas de todo el continente asiático e incluso del mundo. Por encima incluso de Singapur.

5. Oslo. En la capital de Noruega, Oslo, as compras familiares son gastos que fácilmente pueden superar 450 euros mensuales, eso sumado al coste de la vivienda y demás servicios básicos. Además, el turismo en la ciudad resulta uno de los más costosos de Europa.

6. Ginebra. Ginebra, al igual que Zúrich ocupa un lugar en el top 10, de las más costosas. La diferencia entre una y la otra radica en costo de la vivienda, 2050 euros respecto a Zúrich que son 1800 euros.

7. Seúl. Fuera del continente europeo encontramos a la capital surcoreana Seúl, con un promedio gasto mensual, solo en alimentos, superior a los 550 euros. Sumando a ello están los gastos por servicios básicos, agua, electricidad, transporte etc.

8. Copenhague. Con un promedio de gastos básicos mayor a los 500 euros tenemos a la capital danesa, Copenhague.

9. Tel Aviv. Incluyendo gastos de renta, alimentación, ocio y demás Tel Aviv se presenta en el puesto 9, del ranking de las ciudades con el costo de vida más alto de mundo.

10. Sidney. Vivir en Sidney como extranjero representa un choque bastante dura para la economía del nuevo habitante. Los ingresos medios de los australianos, concretamente los que viven en Sidney es superior al de muchas personas en el mundo, siendo además coherente con el promedio de gastos mensuales en la ciudad. Por esa razón está en décimo lugar de las ciudades más caras.

11. Londres Aunque para muchos suele ser un sueño y para otros una realidad con la que no pueden lidiar, vivir en Londres es un lujo que muy pocos pueden darse. El turismo y los gastos básicos suelen ser altos en relación al resto de los países del Reino Unido e incluso al de algunos del continente europeo.


12. Helsinki La ciudad Finlandesa  es la doceava ciudad con gastos medios superior al resto de las ciudades del mundo. Los gastos como el alquiler de vivienda, la compra de vehículos y alimentos suele ser superior al de las demás. 13. Nueva York Según el estudio realizado por las distintas firmas se ha encontrado que Nueva York es la más cara de los Estados Unidos, pero no es superior a las que ya hemos mencionado. Siendo esta además un valor de referencia para realizar este ranking.



No hay comentarios:

Publicar un comentario