5 Pintores de acuarelas famosos - PURO TIP - Artículos y publicaciones - Masters y Cursos ----------------------------------------------------------

Latest

Web multitemática de artículos interesantes y post patrocinados

5 Pintores de acuarelas famosos



Los pintores de acuarelas, en especial aquellos que son más reconocidos, han sido individuos que, de forma directa o indirecta, han contribuido en el desarrollo de las artes modernas. Su aporte es innegable, la forma en que han enriquecido la percepción general que se tiene sobre estos complementos no solo se ha reducido en los estratos de consideración, sino también en aquellos que implican el convertirse en modelos de referencia ante el conjunto de individuos que desean incursionar dentro de este ámbito.

En las próximas líneas presentaremos algunos de los más importantes. Daremos inicio haciendo mención de aquellos que tienen cierta percepción moderna, para culminar, por supuesto, en algunos de los más importantes desde la edad temprana de este ámbito. La lectura de este artículo es sustancial para ver más sobre los personajes más influyentes de este entorno.

5 Pintores de acuarelas importantes
Philip Jamison: Nacido en 1925, en Pennsylvania. Sus escenas están orientadas a zonas de interiores, puestas de sol, variaciones en el cielo, océanos y flores. Después de completar la 'high school' en 1943, se introdujo en la Fuerza Armada Estadounidense. Se graduó en la Universidad de las Artes en 1950.

Su carrera inició en exhibiciones en galerías y museos, incluyendo el Museo Metropolitano del Arte. Tiene colecciones permanentes en el 'Boston Museum of Fine Arts' y 'National Air and Space Musem', donde se incluyen colecciones privadas. Fue seleccionado miembro de la Academia Nacional de Diseño en 1970, también es parte de la 'American Watercolor Society' desde al año 1957-.

Se destaca el hecho de que Philip Jamison es también un escritor orientado a la introducción de sus lectores al ámbito artístico, específicamente dentro de su campo de acción. Su primer libro fue publicado en 1980, se llama 'Capturing Nature in Watercolor'. Dispone de una introducción a su historia y filosofía del arte. Hace mención del conjunto de artistas que han influido sobre él, entre los que se incluyen Andrew Wyeth, Edward Hopper, Winslow Homer y Odilon Redon.

Su segundo libro es 'Making Your Paitings Work'. En él proporciona detalles sobre sus pinturas y las técnicas que usa para convertirse en un método demasiado sofisticado.

Aquí te dejamos una pintura del artista Philip Jamison:




John Blockey: Es uno de los británicos más importantes en torno a la pintura del siglo pasado. Sus obras son exhibidas en la Royal Academy. Posee un singular y altísimo estilo de textura.

La calidad de su trabajo es excepcional, a pesar de nunca haber sido entrenado en ningún colegio de arte, y haber invertido la mayor parte de su tiempo en su trabajo de ingeniera. Se incursionó en su plenitud dentro de la pintura a la edad de 52 años. Después de haber ejercido y consolidado su carrera de ingeniería. La calidad de su pintura evidencia su pasión.

Ha escrito un libro donde se explica en plenitud la visión artística del mismo y la técnica que usa. John es una de las figuras más importantes en el mundo del arte.


Paul Sandby: No pertenece al entorno moderno, puesto nació en el año 1725 y falleció en 1809. Trabajo por muchos años como topógrafo del Estado, llegando a viajar por distintas partes del país. Era británico. Es popularmente considerado como creador de la acuarela inglesa, llegando a convertirse en pionero del paisajismo británico. 'The Rainbow' 'Vista del castillo de Bothwell', 'Terraza norte, Castillo Windsor' son algunas de sus obras más relevantes.

Winslow Homer: Este pintor estadounidense nació en 1836. Maestro de la acuarela sin par y amante de los temas marinos. Se ha convertido en uno de los más prominentes representantes del realismo finisecular. Su trabajo es ampliamente valorado, similar al del artista Thomas Eakins. Sus inicios fueron como ilustrador de revistas, quienes eran caracterizadas por poseer contornos nítidos, sombras y contrastes de luces. Las obras en acuarela están enfocadas en niños jugando, vida agrícola y el entorno natural.

Vicent Van Gogh: Este holandés adquirió reconocimiento de sus obras a una escala altísima después de haber fallecido. Se caracterizó por una vida llena de incomprensiones, con nexos de superación personal. Su formación artística, destacada por tener una extenuada dedicación a la misma, permitió que produjese hasta 150 acuarelas de contrastes altísimos. Theo, su hermano menor, fue quien le proporcionó dinero de forma continua y desinteresada para que pudiese continuar con sus obras.




No hay comentarios:

Publicar un comentario