Tipos de Dispositivos de almacenamiento: Disco duro, USB y DVD. - PURO TIP - Artículos y publicaciones - Masters y Cursos ----------------------------------------------------------

Latest

Web multitemática de artículos interesantes y post patrocinados

Tipos de Dispositivos de almacenamiento: Disco duro, USB y DVD.



Conoce las diferencias de estos artefactos que tienen el objetivo común de mantener a salvo la información de nuestros equipos.
Dispositivos almacenamiento

¿Qué es un Disco Duro?
También denominado Disco Rígido, es un dispositivo que almacena en memoria la información de los ordenadores. Es considerado un dispositivo de memoria interna, porque forma parte de la estructura interna del ordenador.
Tiene la capacidad de almacenar los datos de todos los programas y archivos, incluso cuando el ordenador se encuentra apagado. Es la principal diferencia que posee con la memoria RAM, la cual se utiliza con el equipo encendido con el objetivo de hacer funcionar correctamente los programas.

¿Cómo funciona un Disco Duro?
La experiencia del usuario con el ordenador en gran medida dependerá de un buen disco rígido. Los dos elementos fundamentales que definen a un buen disco duro son la capacidad de almacenamiento y la velocidad de acceso a la información presente en el mismo.
La capacidad de almacenamiento se mide en Gigabytes o Terabytes. Cuanto mayor sea este número, significará que mayor será la cantidad de información que podrás guardar en el mismo.

La velocidad de transferencia de datos (VTD) se mide en cantidad de información leída o grabada por el disco duro por segundo. La VTD debe complementarse con la Latencia, que es el tiempo que demora el disco rígido para encontrar la información solicitada por el usuario.
En consecuencia, un buen disco duro será aquel que posea la mayor velocidad de transferencia de datos combinada con la menor latencia posible.

La distribución de la información almacenada responde a una serie de reglas lógicas y matemáticas, las cuales son tarea del sistema operativo (Windows, Linux, etc.), el llevarlas a cabo. El sistema operativo será el nexo entre el usuario y el disco duro para acceder a la información solicitada en el menor tiempo posible.

Tipos de Disco Duro
Los mismos se clasifican en dos grandes grupos según su forma de fabricación: magnéticos y sólidos.
Los discos duros magnéticos son aquellos que fueron fabricados con varios discos superpuestos, los cuales pueden almacenar datos. Mediante campos magnéticos se hace girar los platillos, pudiendo grabarlos y extraerles información con un cabezal. Su mecanismo fue inspirado en los tocadiscos.
Por otra parte, los discos duros sólidos poseen en su interior matrices de transistores superpuestas. A diferencia de los discos magnéticos, las matrices no tienen movimiento, permitiendo un acceso más rápido a la información mediante la aplicación de funciones matemáticas. Los discos duros sólidos no producen ruido y consumen menos energía. Su principal desventaja es su costo más elevado, situación que se corrige año tras año con el avance de la tecnologías.

¿Qué es un USB?
Su nombre original es “Universal Serial Bus”, y es un protocolo de conexión de datos para conectar dispositivos periféricos a los ordenadores. Mediante los puertos de conexión USB presentes en los ordenadores, se puede realizar intercambio de datos y carga de baterías entre un periférico y el computador.
El USB es un estándar  de conexión entre ordenadores y dispositivos periféricos. Entiéndase por periféricos a ratones, teclados, cámaras de fotos, impresoras, etc.

¿Qué es una memoria USB?
Es el nombre técnico que reciben los comercialmente denominados pendrive. Es un periférico que utiliza el protocolo de conexión USB para su funcionamiento.
Las memorias USB son periféricos que cumplen con las funciones de almacenamiento y transporte de información. Pertenecen al grupo de los dispositivos de memoria externa, ya que su utilización no modifica la capacidad del disco rígido del computador.
Su excelente funcionamiento y gran capacidad de memoria en un dispositivo muy pequeño, convirtieron a la memoria USB en un artefacto de uso muy extendido en la actualidad.
El pendrive sustituyó a los anticuados CD y disquetes. Su capacidad de almacenamiento puede llegar hasta varios Terabytes, dependiendo de las necesidades del usuario.
Las memorias USB permiten transportar toda clase de archivos e incluso programas completos para su instalación en el ordenador que necesites.
Un pendrive está compuesto de un conector macho, un microprocesador, memoria RAM y ROM, un circuito de memoria flash y osciladores para controlar la transferencia de información.
Las memorias USB más completas incluyen luces led en su exterior para indicar al usuario los movimientos de datos, y tapas plásticas para proteger al conector del polvillo presente en el ambiente cuando está en desuso.

¿Qué es un DVD?
Es la abreviación que reciben los “Digital Versatile Disc”. Son discos ópticos cuya función es almacenar información, siendo los DVD de mayor capacidad que los antecesores CD. Pertenecen al grupo de las memorias externas, ya que no afectan en absoluto la capacidad del disco rígido presente en el ordenador.
Los DVD se caracterizan por poseer un sistema de lectura y grabado mediante láser. Su capacidad de almacenamiento varía desde los 4.7 hasta los 17.1 Gigabytes. La información almacenada conservará la misma calidad original, razón por la cual es un excelente medio de almacenamiento de datos.
Los DVD surgieron en el mercado como un método de reemplazo a las cintas VHS. Sin embargo, las excelentes propiedades de estos discos digitales lo convirtieron en un sistema de almacenamiento de datos muy difundido. Videos, programas, música y cualquier clase de contenido pueden ser almacenados en los mismos.

Tipos de DVD
Los discos versátiles digitales se clasifican acorde a su capacidad de almacenamiento y formato. Existen DVD de una sola capa con una capacidad de 4.7 GB, y los de doble capa con capacidad de 8.55 GB. Los DVD que pueden ser escritos en ambas caras pueden almacenar hasta 17.1 GB.

En lo que respecta a formato, los DVD se clasifican en audio, video y datos, acorde a la clase de información que pueden contener en su interior.
Los más funcionales son los DVD de datos, ya que los mismos cumplen una función muy similar al de las memorias USB.

Ventajas de utilizar un DVD
La más importante de ellas es el alivio del uso del disco duro del ordenador, ya que los datos pueden ser almacenados en estos discos.
También se caracterizan por ser dispositivos económicos, que resisten el paso del tiempo y pueden almacenar contenido de multimedia de gran calidad.

Desventajas de utilizar un DVD
Los principales inconvenientes de este sistema es que ocupan mucho espacio si lo comparamos con la capacidad de almacenamiento de las memorias USB más modernas.
Los DVD requieren de ordenadores que tengan incorporados lectores para tal fin, los cuales encarecen los costos del equipo.




No hay comentarios:

Publicar un comentario