Cómo crear un Grupo de Hogar con Windows - PURO TIP - Artículos y publicaciones - Masters y Cursos ----------------------------------------------------------

Latest

Web multitemática de artículos interesantes y post patrocinados

Cómo crear un Grupo de Hogar con Windows



Exprime al máximo las funciones de Windows con la creación de estas dinámicas y funcionales redes domésticas.
Grupo Hogar Windows

¿Qué es un Grupo de Hogar en Windows?
Es un conjunto de equipos perteneciente a una misma red doméstica, en la cual pueden compartir archivos e impresoras sin ninguna clase de restricciones. Es una alternativa eficiente para el uso compartido de documentos y archivos multimedia con los demás integrantes de la red LAN.
Cada uno de los usuarios pertenecientes al Grupo de Hogar posee una contraseña. Asimismo, cada integrante puede decidir si otorgar a los demás usuarios los permisos para modificar los documentos que compartes.
Tienes completa libertad para compartir documentos y archivos multimedia, pudiendo definir aquellos que no quieras modificar o ni siquiera publicar.

Crear HomeGroup en Windows
Originalmente Windows 10 incluía esta función, la cual fue suprimida con la actualización de la versión 1803.
Para crear  una red de estas características tienes que presionar en el botón inicio y escribir “Grupo Hogar” en el cuadro de búsqueda. Cuando encuentres dicha opción presiona “Enter”.
Tu próxima tarea será seleccionar la opción “Crear un grupo en el hogar” -> “Siguiente”.
El sistema operativo te otorgará una contraseña, la cual será necesaria para agregar al resto de los integrantes al HomeGroup. Es importante que anotes esta clave en un lugar seguro. Pulsa la opción “Finalizar” para concretar el procedimiento.

Debes tener en cuenta que si en tu vivienda ya existe un Grupo de Hogar de Windows, el sistema te preguntará si deseas unirte a la red ya existente o continuar con la creación de una nueva.
Es importante mencionar que si tu ordenador pertenece a un dominio, Windows solamente te dejará unirte a redes domésticas imposibilitándote de crear una propia. En consecuencia, solo dispondrás de las funciones de invitado, para acceder a los documentos y archivos multimedia, sin posibilidad de editarlos o compartir tus propios documentos.

¿Cómo agregar otros equipos al Grupo de Hogar de Windows?
Ahora que ya sabes cómo crear una red doméstica, es igualmente importante que aprendas como añadir integrantes a la misma. Como creador, tú debes ser el primero en unirte al Grupo de Hogar.
Es importante que tengas la contraseña de usuario a mano, ya que el sistema te la solicitará para añadir a los nuevos integrantes. Cada uno de los usuarios será propiedad del Grupo de Hogar, excepto las cuentas de miembros invitados.
Cada partícipe de la red doméstica será dueño de su propia biblioteca virtual, controlando el acceso a los demás miembros sobre los documentos que autorice.

¿Cómo unirse al Grupo de Hogar en Windows?
Para ello debes presionar el botón “Inicio” y escribir la frase “Grupo Hogar” en la barra de búsqueda e ingresar en la mencionada opción.
En pantalla verás el botón “Unirse ahora”, sobre el cual tendrás que presionar y pulsar en “Siguiente”.
El sistema te solicitará que escojas los archivos y dispositivos que deseas compartir con el resto de los participantes de la red doméstica. Cuando finalices vuelve a pulsar en “Siguiente”.
La plataforma te solicitará que te validez como usuario ingresando la contraseña, como paso obligatorio para finalizar con el proceso de adhesión al Grupo de Hogar.

¿Cómo buscar archivos en el Grupo de Hogar de Windows?
Lo primero que tienes que hacer es ingresar con tu nombre de usuario y contraseña en la red doméstica. Todos los integrantes del grupo tienen a su disposición un explorador de archivos, muy sencillo e intuitivo de utilizar.
Para acceder a los documentos y archivos multimedia publicados por los demás usuarios del grupo, debes ingresar la frase “Explorador de archivos” en el cuadro de búsqueda disponible en el menú inicio. Selecciónalo y luego ve hacia la red doméstica, seleccionando el nombre del usuario al cual deseas tener acceso a sus contenidos.
Ahora verás en pantalla una lista detallada de los contenidos del usuario seleccionado. Pulsa con el ratón dos veces sobre la biblioteca en la que quieres acceder, y vuelve a pulsar dos veces sobre el archivo que sea de tu interés.

¿Cómo compartir una impresora en el Grupo de Hogar de Windows?
Para compartir una impresora con el Grupo de Hogar tienes que abrir la red doméstica desde el cuadro de búsqueda y pulsar sobre la opción “Cambiar lo que comparte con el grupo en el hogar” -> “Impresoras y dispositivos”. Ahí dispondrás de dos opciones para decidir si quieres compartir o no la impresora según tus intereses, para finalizar con el procedimiento.
Las impresoras que estén conectadas a los ordenadores pertenecientes al HomeGroup podrán ser empleadas con solamente presionar el botón de impresión del programa que estén utilizando. En caso de haber varias impresoras conectadas al Grupo de Hogar, te aparecerá en pantalla un menú desplegable con todos los dispositivos disponibles.

¿Cómo compartir archivos en el Grupo de Hogar de Windows?
Como parte del proceso de registro del HomeGroup, tienes que escoger los dispositivos y contenidos que deseas compartir en la red. En el caso de los archivos, por defecto se configuran los permisos de acceso como solamente de lectura, para que el resto de los integrantes del grupo no puedan modificarlos. Tienes la posibilidad de cambiar los niveles de permiso para permitir que modifiquen o no tus documentos.

Para compartir archivos en las redes domésticas de Windows tienes que ingresar al grupo y seleccionar la opción “Cambiar lo que comparte con el grupo en el hogar”. Selecciona todos los archivos, carpetas, bibliotecas y dispositivos que deseas compartir y pulsa siguiente para finalizar.

¿Cómo crear una red local sin utilizar Grupo de Hogar?
Como mencionamos al principio del artículo, las versiones posteriores a la actualización de Windows 10 versión 1803 no dispone de la función de Grupo Hogar.
Para crear una red local sin utilizar Grupo de Hogar, pulsa el botón inicio y en la barra de búsqueda ingresa a “Configuración de Windows” -> “Red e Internet” -> “Estado”. Configura tu perfil como privado en la opción “Cambiar las propiedades de Conexión” -> “Perfil de Red” -> “Opciones de uso compartido” -> “Configuración de uso compartido avanzado” -> “Activar la detección de redes” -> “Activar el uso compartido de archivos e impresoras”.
Por último tienes que pulsar en la opción “Todas las redes”-> “Elegir opciones de trasmisión por secuencias multimedia”-> “Activar la transmisión por secuencias multimedia” -> “Desactivar el uso compartido con protección por contraseña” y guardar los cambios para finalizar con el procedimiento.

Si bien el proceso es un poco complejo, siguiendo los pasos al pie de la letra será fácil crear la red doméstica. Luego tendrás en pantalla las opciones para invitar nuevos usuarios, compartir contenidos y establecer los niveles de permiso a los mencionados contenidos.




No hay comentarios:

Publicar un comentario