Actuamos como su mejor consultor energético. Somos ingenieros con gran experiencia y estamos acreditados como instaladores y mantenedores de BT, Instalaciones Térmicas y de Protección contra Incendios. En el proceso de implantación de su sistema estamos capacitados para, en la fase de REI (Revisión Energética Inicial), cuantificar los consumos energéticos de sus procesos con los equipos precisos y desde el punto de vista de ingenieros con mucha experiencia en Gestión Energética de instalaciones y procesos industriales.
Dependiendo de la actividad del edificio a auditar (hotel, edificio de oficinas, hospital, colegio, centros deportivos, locales de negocio, diferentes tipos de industrias, etc) nos adaptamos a las distintas tipologías de instalaciones.
Siempre seguimos las directrices que emanan de las normas, UNE 216501 Auditorias Energéticas. Requisitos; UNE EN 15232:2008 Eficiencia energética de los edificios. Métodos de cálculo de las mejoras de la eficiencia energética mediante la aplicación de sistemas integrados de gestión técnica de edificios, UNE EN 16001:2010 Sistemas de gestión energética. Requisitos con orientación para su uso y UNE EN 15193:2007: Eficiencia energética de los edificios. Requisitos energéticos para la iluminación.
El objetivo general de las auditorías dentro de una REI se resume en:
- Analizar el uso y consumo de la energía que se hace en el edificio auditado, midiendo todos los procesos, los equipos y sistemas que forman parte de éstos, de forma que se establezca la LINEA BASE ENERGETICA
- Proponer soluciones de mejora en materia de ahorro de energía y de incorporación de nuevas energías que sean viables técnica y económicamente, mediante el PLAN DE ACCION adecuado.
"Sistemas de Gestión Energética. Requisitos con orientación para su uso" en cualquier organización. El propósito de esta norma internacional es facilitar a las organizaciones establecer los sistemas y procesos necesarios para mejorar su desempeño energético, incluyendo la eficiencia energética y el uso y el consumo de la energía. Esta norma internacional es aplicable a organizaciones de todo tipo y tamaño, independientemente de sus condiciones geográficas, culturales o sociales.
La formación recibida nos capacita para actuar como consultores en el proceso de implantación de un SGEn (Sistema de Gestión de la Energía) en cualquier organización desde la fase de planificación hasta la de revisión, preparándolo para el proceso de certificación por un organismo de certificación acreditado.
(*) La formación ha sido impartida por BSI (British Standards Institution) en su oficina española de Madrid. El programa de formación de nuestros técnicos con BSI (British Standards Institution) incluye formación como LEAD AUDITOR ISO 50001.
No hay comentarios:
Publicar un comentario