Nombres compuestos para niños - PURO TIP - Artículos, Masters y Cursos ----------------------------------------------------------

Latest

Web multitemática de artículos interesantes y post patrocinados

Nombres compuestos para niños


En el mundo existen dos tipos de futuros padres: los que ya tienen planeado el nombre de su criatura de antemano, y los que esperan hasta última instancia para definir cómo se llamará, así ya sepan desde hace rato cuál será el sexo de su bebé.

Con los niños la cosa puede volverse un poco particular a la hora de establecer su nombre, y es que hay padres que, incluso antes de saber que van a ser papás, aspiran a que su heredero tenga el nombre de algún cantante o futbolista famoso por el cual siente una idolatría.

Esto que mencionamos, a veces puede no gustar a la madre por lo llamativo del nombre y lleva a que haya un desacuerdo para definir cómo se va a llamar el nené. Por ello, aquí presentamos un listado de varios nombres compuestos para niños, así, tanto la madre como el padre tomarán en consideración el que les guste para nombrar al bebé. Además, presentaremos otras curiosidades.

 Cómo elegir un buen nombre para tu hijo

Nunca está de más atender las opiniones de otras personas al momento de elegir el nombre compuesto para tu niño. Por ello, te presentaremos cuatro consejos para que puedas escoger sabiamente el nombre para tu bebé:

 

        Inicia pronto para que no sientas que el tiempo corre y todavía no escoges el nombre. No te presiones, pero también toma en serio la labor. Recuerda que tu bebé llevará el nombre que le pongas toda su vida, a menos que sea muy malo y decida cambiarlo.

        Repite en voz alta el nombre que quieres para tu hijo con los apellidos que tendrá. Si el nombre completo suena bien, significa que estás en buen camino.

        Considera los consejos de familiares ya que pueden inspirarte, aunque al final del día tienes que ser tú quien elija el nombre compuesto, así tu madre te diga que no le gusta mucho el nombre o que tu suegra te haya exhortado a llamarlo como su cantante favorito.

        Toma en cuenta qué significa el nombre y cuál es su origen. Estos datos a veces pueden ser bastante sorprendentes e interesantes para definir la elección.

 

Partiendo de estos consejos, elegir el nombre del niño te resultará más fácil al momento de consultarlo con tu pareja, una vez conozcas los distintos nombres compuestos que podrían estar entre las opciones para el nené.

 

3 motivos para nombrar al niño antes del parto

Una de las razones de elegir el nombre del bebé antes de que nazca es que empiezas a crear su identidad. Al definir el nombre del niño, vas a poder ir imaginando cómo será. De acuerdo a como vayan transcurriendo las semanas y meses, vas a irle conociendo mejor: cuándo acostumbra a moverse, qué le gusta, si es tranquilo o travieso. Dichos rasgos los vas a ir asociando a un nombre.

Otro motivo es que el papá se sentirá más cercano al niño. Debido a que él no cuenta con la suerte de sentirlo por 24 horas, escoger un nombre prematuramente hará que el padre se sienta más partícipe, después de todo, la escogencia de nombre compuesto tiene que ser algo consensuado entre madre y padre.

El tercer argumento para nombrarlo antes de tiempo es que podrás personalizar su habitación, ya que podrás ir comprando algunos adornos para el cuarto del pequeño que pueden ser alusivos a su nombre, como un cuadro que trate del origen histórico del nombre, o letras para colocarlas en las paredes de la habitación.

 

Lista de nombres compuestos para niños

En este punto definimos una serie de nombres compuestos para niños que se ubican entre los más populares debido a lo que significan y el origen que tienen. Presta atención por si alguno te gusta:

        Juan Pablo: Juan es un nombre bastante común en la biblia y significa "Jehová es bondadoso". Saulo de Tarso, conocido también como el apóstol Pablo, fue uno de los seguidores más fieles a Jesús y significa "débil, pequeño", porque llegó a ser un hombre humilde después de haber sido perseguidor de los cristianos. Este nombre compuesto se ha vuelto muy popular debido al Papa Juan Pablo II. Más de 15 mil hombres y niños se llama así en España. El hipocorístico de dicho nombre es Juanpa.

        Juan José:  Ambos nombres son muy usados en la biblia, por ejemplo, San Juan Bautista, San José, San Juan Evangelista o el hijo de Jacob y patriarca, José. En España al menos 153 mil personas tienen este nombre, uno de los nombres compuestos más populares. Su hipocorístico es Juanjo.

        Juan Diego: Algunos afirman que Diego es hipocorístico de Santiago gracias a la evolución de formas medievales Tiago o Sant Yago. En España poco más de 8.300 niños y hombres llevan dicho nombre.

        Miguel Ángel: San Miguel es el único Arcángel en el cielo, el jefe de todos los ángeles, fue él quien guío la defensa de Dios cuando se alzaron los ángeles que apoyaban a Lucifer, de acuerdo al Apocalipsis. Proviene de mika'el, que significa "nadie es como Dios". Ángel, por su parte, es un corto nombre que viene de Grecia, y se usa frecuentemente para nombres compuestos.

        Juan Sebastián: Los términos Yeho y hanan son la composición del nombre Juan, de origen hebreo, y puede ser interpretado como "Dios es bondadoso". Sebastián, por su parte, proviene de una raíz que significa "corona; guirnalda". El mártir cristiano San Sebastián, fue condenado a que muriera apedreado, por lo que así es representado a través de la historia de la pintura.

        Juan David: El nombre Juan ha sido tan trascendental que más de 84 santos y 23 papas lo han portado, además de reyes y distintos nobles ilustres. De acuerdo al Antiguo Testamento, David era hijo de Jesé y gobernó el reino de Judá y también Israel durante el siglo X Antes de Cristo. Fue rey y además de recibir la gracia de Dios, Éste, también le otorgó la unción sagrada de parte del profeta Samuel y así reinar en Israel.

        Diego Alejandro: El nombre Diego proviene del griego didachós, que significa "sabio", instruido". Su patrón es San Diego de Alcalá y fue un franciscano, el cual se ganaba la vida diseñando esculturas de madera, además de objetos de cestería. Alejandro, mientras tanto, es una variante del nombre griego Aléxandros, compuesto por aléxcein, cuyo significado es "defender", y aner, definido como "hombre".

        Juan Manuel: De Juan ya hemos hablado, pero vale resaltar que por sí solo lo llevan más de 340.000 niños y hombres de España y tiene una edad media de 55 años. Manuel entre tanto proviene de inmau el, inmanuel el cual es la forma grecolatina de Manuel, nombre de origen hebreo, que significa "Dios está con nosotros". Juan Manuel es un nombre compuesto muy popular en España al ser llevado por 113.000 personas.

        Juan Martín: A Martín se le otorgó un significado de paz por parte de San Martín de Tours, pese a que su significado inicial se vinculaba a la guerra.

        Juan Esteban: Esteban deriva de stéphanos, que significa "guirnalda", "corona". Se puede entender que además significa "victorioso", "laureado". El mártir Esteban fue consagrado el primer mártir del cristianismo y los apóstoles. Su hipocorístico es Juanes, al igual que el famoso cantante colombiano.

        Juan Ignacio: Ignacio viene de ignatius, que significa "portador de fuego". Uno de los patrones de este nombre es San Ignacio de Loyola, quien creó el ejército religioso "Compañía de Jesús" durante el siglo XV, el cual ocupó un papel importantísimo para la Iglesia Católica.

        Juan Felipe: Felipe deriva del griego Philippos, el cual se puede interpretar como que "ama los caballos". Los términos philo e hipopótamos, los cuales componen este nombre, tienen como significación "amigos" y "caballos". Aproximadamente 1700 niños y adultos poseen el nombre compuesto Juan Felipe en España.

        Juan Andrés: San Andrés perteneció a los 12 apóstoles y fue hermano de Pedro, uno de los más cercanos a Jesús. Es un nombre bastante popular, probablemente por su significación que destaca la condición masculina de quien lo posee. Cerca de 7800 hombres y niños de España poseen este nombre compuesto, cuyo hipocorístico es Juanan.

        Daniel Alejandro: Daniel tiene un origen bíblico y hebreo. Proviene de Dan (justicia o juez) y el, abreviatura de Elohim (Dios), por lo que significa "Dios es mi juez". En latín se transformó en Daniel, en griego en Danièl y en italiano Daniele. De acuerdo a la leyenda de Grecia, París fue el primer Alejandro, nombrado así por los pastores a los cuales defendía sus rebaños de los ladrones.

        Javier Alejandro: Javier tiene un origen vasco que deriva de etxe-berri el cual significa "casa nueva". Por su parte Alejandro es muy famoso por sí solo en España, pues más de 250 mil niños y hombres lo llevan, con una media de 26 años.

 

Como ves, todos estos nombres tienen un peso histórico por sí solos, y compuestos, se han vuelto muy populares en países como España, por ejemplo. Son una excelente opción en el caso que quieras irte por lo convencional.

 


Lista de nombres compuestos más modernos

En el caso de que la lista anterior no te convenciera, bien sea porque no te parecen lo suficientemente estético o porque carecen de originalidad, aquí presentaremos un listado con nombres compuestos para niños más modernos:

 

        Alfonso Javier: Alfonso tiene un origen germánico y significa "rápido, noble", a su vez su significado es "aquel que vive en casa nueva".

        Álvaro Francisco: Álvaro proviene de alwar y es de origen germánico cuyo significado es "aquel que es defensor de todos" o "aquel que es prevenido". Francisco por su parte, deriva del italiano "Francesco" pero curiosamente significa "francés".

        Carlos Hernán: Carlos también tiene su origen de Germania y su significado es "hombre libre", a su vez que Hernán es un derivado de "Fernando", también es de origen germánico y significa "valiente".

        Daniel Adrián: Daniel tiene como significado "Dios es mi juez" y es de origen hebreo. Adrián por otro lado es latino y quiere decir "aquel que viene del mar".

        Edgar Alfonso: Edgar significa "el que defiende sus tierras con lanza" y proviene de Polonia. Mientras tanto Alfonso significa "rápido, noble".

        Hugo Francisco: Hugo quiere decir "aquel de inteligencia clara" o "hombre de gran espíritu" y tiene un origen germano.

        Iván Alejandro: Iván es una variante eslava y rusa del griego loannes, y significa "Dios es gracioso". Alejandro significa "el protector" y es de origen griego.

        Jorge Esteban: Jorge quiere decir "aquel trabaja para la tierra" y surge del griego Georgios. Esteban también tiene origen griego.

        Luis Eduardo: De origen germánico, Luis significa "ilustre en el combate", a su vez que Eduardo tiene un origen anglosajón y significa "guardián de la riqueza".

        Óscar Daniel: Óscar tiene como significado "lanza divina" y su origen es germánico, Daniel por su parte proviene de hebreo.

        Rubén Ernesto: Rubén es otro famoso nombre bíblico y tiene un origen hebreo, mientras Ernesto significa "aquel que lucha para vencer" y tiene un origen germano.

        Víctor Emiliano: Víctor tiene como significado "vencedor" y proviene del latín victoris, y Emiliano tiene el mismo origen, pero significa "hombre trabajador".

 

Estos nombres compuestos para niños posiblemente ya los has escuchado, pero no cabe duda que con menos frecuencia que los de la primera lista. Sin embargo, si aún sigues sin estar convencido, mostraremos otros que se ajustan más a la actualidad.

        Santiago Valentino

        Gregorio Alejandro

        Juan Camilo

        Franco Sebastián

        Jeremías Benjamín

        Diego Alexander

        Iker Gael

        Liam Alexander

        Iker Santiago

        Gaspar Alonso

        Angel Gael

        Thiago André

        Lucas Ignacio

        Chris Elian

        Ethan Mateo

        Leonardo Antonio

        Thiago Alessandro

        Noah Gabriel

        Maxilimiano Alonso

        Axel Santiago

        Bautista Gael

        Ian André

        Elian Gael

        Ángel Yael

        Iker Damián

        Máximo León

        Gian Lucas

        Dante Emmanuel

        André Nicolás

        Eithan Gael

        Gian Franco

        Bastián Gael

        Dylan Emmanuel

        Aiden Obed

        Liam Jared

        Ian Maximiliano

        Simón Agustín

        Facundo Nicolás

        Santino Nicolás

 

Con esta variada y sustentada lista de nombres compuestos para niños estamos casi seguros que terminarás por definir cómo se llamará tu hijo partiendo de los nombres que te hemos enseñado. Muéstrala a tu pareja y seguramente llegarán a un acuerdo para nombrar muy bien al pequeño.



No hay comentarios:

Publicar un comentario