El "chollo" de cambiarte de compañía para conseguir un móvil de gama media y alta regalado o a un precio bajo se ha terminado. Las principales operadoras han cambiado de estrategia y ya no pretenden conseguir, con este método, cautivar a los clientes de las otras operadoras.
Con la
excusa de tratar mejor a los clientes (no se lo cree nadie), Movistar,
Vodafone y Yoigo se han subido al carro de la subvención de
teléfonos móviles impidiendo que muchas personas puedan acceder a un
movil de primera línea. Sin duda, conseguir (por ejemplo) un iPhone o
un Samsung Galaxy S es mucho más complicado que antes.
Habrá que
ver como responden los clientes ante este movimiento. Las ventajas para el
usuario se reducen, mejor dicho se evaporan. No obstante, las permanencias,
las altas tarifas y la pésima atención al cliente siguen
siendo un habitual en la telefonía nacional.
La crisis se
ha llevado por delante el hecho de que las compañías te regalaran un terminal.
¿Podremos sobrevivir sin los últimos smartphones? A buen seguro que
más de uno opta por la financiación que ofrecen las compañías
que suma a la tarifa mensual una cantidad que oscila entre los 5 a los 20 euros
al mes durante 18 o 24 meses (sin contar un desembolso inicial, claro.
Personalmente
me lanzaría por los terminales libres y eliminaría la
esclavitud cliente-compañía telefónica. En efecto, con los móviles libres el
desembolso es alto y nos tira un poco para atrás (seguramente por la
desaparecida cultura del móvil gratis).
Por otro
lado, si hacemos cuentas es preferible comprarlo libre. Y es
que así no estamos sujetos a unas tarifas desorbitadas y abusivas; ni tampoco a
la bochornosa permanencia. Con la nueva moda de no regalar móviles el
cliente sale perdiendo. Por ejemplo en el caso de te
ner permanencia y
perder el móvil. Antiguamente te quedabas helado, pero es que ahora
te quedas a dos velas: sin móvil y encima tienes que pagar el crédito
del terminal.
Orange
tampoco se salva de la quema. Sus tarifas de Internet y llamadas son muy elevadas.
Además, presume que ellos sí regalan móviles pero tampoco es del todo cierto.
Ha endurecido mucho las condiciones y encima utiliza "desdes"
y letra pequeña a granel. Una vergüenza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario