Apostar por lo sostenible no es fácil. Mucho menos en tiempos de crisis. Y es que en plena debacle del sistema pocos son los dirigentes que intentan mejorar sus políticas verdes y de medio ambiente. Hoy vamos a conocer las ciudades más sostenibles.
Comenzamos nuestra vuelta al mundo particular en Curitiba. La cuidad brasileña ha reaccionado de la mano del urbanista Jaime Lerner convirtiéndose en una ciudad sostenible gracias a una sólida propuesta por la naturaleza, el transporte público y un mar de jardines.
Nos dirigimos hacia el norte, concretamente hasta Canadá para encontrar Vancouver. La ciudad sostenible por naturaleza. La coherencia verde reina sobre todas las cosas. Políticos y ciudadanos parecen remar en la misma dirección. Una especie de Manhattan con montañas.
En Estados Unidos también hay conciencia verde. San Francisco y Portland abanderan el movimiento green. Sin lugar a dudas, unos expertos en reciclaje y en montar expediciones ciudadanas para dar un aire más sostenible a la ciudad.
España también ha colocado una ciudad en el ranking. En efecto, Vitoria está considerada como un referente del turismo verde. Con un anillo verde que rodea la ciudad, la urbe vasca ha cautivado a residentes y visitantes. Un ejemplo.
Seguimos por Europa para visitar Linz, Hamburgo y Zermatt. Las tres ciudades sacan muy buenas notas en los test sostenibles debido a su propuesta por reducir la contaminación y promover los hábitos más verdes.
Dongtan en China es una de las excepciones del Gigante Asiático, país industrial y contaminante. Por último, Adelaide en Australia recoge una serie de políticas que están sirviendo de referencia para muchas ciudades. Nuevos hábitos de vida y algunas normas anti-contaminación.
- Curitiba (Brasil)
- Vancouver (Canadá)
- San Francisco (Estados Unidos)
- Portland (Estados Unidos)
- Vitoria (España)
- Linz (Austria)
- Hamburgo (Alemania)
- Zermatt (Suiza)
- Dongtan (China)
- Adelaide (Australia)
No hay comentarios:
Publicar un comentario