Reflexiones del Día Mundial de la Bicicleta - PURO TIP - Artículos y publicaciones - Masters y Cursos ----------------------------------------------------------

Latest

Web multitemática de artículos interesantes y post patrocinados

Reflexiones del Día Mundial de la Bicicleta


El día 19 de abril de cada año se celebra en todo el planeta el Día Mundial de la Bicicleta. Con motivo de esta fecha, son muchas las personas que abandonan unas horas su coche, motocicleta o los agobiantes transportes públicos para desplazarse en bici por los centros urbanos.

El problema es que este hábito tan solo es una utopía en la mayoría de rincones del mundo (no en Holanda) porque en cuanto pasan las 24 horas del Día Mundial de la Bicicleta muchas personas abandonan el propósito. Si hablamos de España el problema es todavía más grave. Y es que no tenemos cultura de la bicicleta como medio de transporte.

En plena crisis económica inmersos en una guerra por el petróleo, circular en coche se está convirtiendo en un lujo cotidiano. No es ningún secreto que España es un país que no puede, ni de lejos, autoabastecerse con este combustible. Por ello, recurrir a la bicicleta de una forma masiva y bien organizada podría ser un bálsamo para salir un poquito de tanta penuria.

Ir en bicicleta es un hábito muy saludable para el organismo, ya que nos ayuda a estar en forma. No hay que confundir practicar ciclismo con desplazarse en bici por la ciudad. No obstante, aunque sean distancias cortas, si vamos con la bicicleta a todos los sitios nuestro cuerpo nos lo agradecerá.

Está claro que las personas que tienen que recorrer distancias largas o transportar peso no van a coger la bicicleta. Sin embargo, el resto de la población no tiene excusa para convertirse en un usuario de las dos ruedas en su día a día.





No hay comentarios:

Publicar un comentario