Ejemplos de palabras esdrújulas - PURO TIP - Artículos y publicaciones - Masters y Cursos ----------------------------------------------------------

Latest

Web multitemática de artículos interesantes y post patrocinados

Ejemplos de palabras esdrújulas


 La gran amplitud del español lo vuelve un idioma complejo, el segundo más difícil de aprender después del mandarín, con más de 88 mil palabras. La Real Academia Española, es la autoridad en lo que se refiere a normas del lenguaje que han evolucionado con el tiempo, para volverlo adaptable.

Dichas reglas gramaticales tienen la función de determinar la forma correcta de emplear el idioma, partiendo de aspectos como su morfología, sintaxis y raíces culturales. Una de las más importantes se refiere a la clasificación de las palabras según su acentuación y el uso de la tilde como signo gráfico.

La tilde y la clasificación de las palabras según su acento 

La tilde es un signo gráfico que se dibuja sobre una vocal de las palabras, para identificar la sílaba tónica o golpe de voz. Todas las palabras poseen un acento en su pronunciación, pero la ortografía de algunas exige la presencia de la tilde, para evitar ambigüedades o confusiones

Por eso, una de las reglas ortográficas más importantes es la que clasifica algunas palabras como agudas, graves, esdrújulas, o sobresdrújulas. Esta jerarquización está sujeta a factores como: el número de sílabas que componen la palabra y la ubicación de la tónica, dentro de la unidad.

acentuacion palabras esdrujulas

Nuestro idioma posee muchísimas reglas de morfosintaxis, gramática y redacción que sirven para identificar las palabras y tipos de palabras según sus usos. Y en lo referente al número de sílabas de las mismas, la clasificación establece lo siguiente:

·         Son palabras monosílabas aquellas que constan de una sola sílaba.

·         Mientras que serán palabras bisílabas aquellas compuestas por solo dos sílabas.

·         Por otro lado, las palabras trisílabas son aquellas conformadas por tres sílabas.

·         Y, finalmente, las palabras polisílabas: constan de cuatro sílabas o más.

Luego de determinar la cantidad de sílabas que conforman una palabra, se procede a detectar aquella que posee el golpe de voz. Eso la convierte en sílaba tónica, uno de los primordiales elementos de cualquier término.

Y, una vez identificada, se clasificará la palabra como aguda, grave, esdrújula o sobresdrújulas, de la siguiente manera:

·         Palabras agudas: Aquellas con acento en la última sílaba y monosílabos homófonos.

·          Palabras graves: Poseen el golpe de voz en la penúltima sílaba.

·         Palabras esdrújulas: El golpe de voz o acento está en la antepenúltima sílaba.

·         Palabras sobreesdrújulas: Aquellas cuyo acento está en la quinta sílaba o cualquiera anterior.

Cuáles son las palabras esdrújulas y cuándo colocarles tilde 

Las esdrújulas son aquellas palabras en las que el golpe de voz o acento recae en la antepenúltima sílaba, y a diferencia de las agudas y graves, a estas siempre se les marcará la tilde.

Son palabras bastante fáciles de identificar porque la única excepción a esta regla, aplica a los adverbios terminados en “mente”. La norma en estos casos establece conservar la acentuación del adjetivo que le da origen, por lo que se desestima siempre colocar tilde al escribirlas.

Así que basta con hacer una correcta separación en sílabas para identificarlas de otros tipos de palabras más complejas, como es el caso de las agudas o las graves, cuyas normas de tildado son más amplias.

Ejemplo de palabras esdrújulas

Palabras esdrújulas sin tilde

Ejemplos de palabras esdrújulas como órdenes explícitas

Oraciones con órdenes explícitas

 

Ábaco

Báilala

Cálido

Déficit

Económico

Fábula

Gráficas

Héroe

Velozmente

Originalmente

Socialmente

Audazmente

Horizontalmente

Exteriormente

Legalmente

Verticalmente

Síguenos

Coméntanos

Conviértelo

Guárdalo

Escríbelo

Déjalo

Llámalo

Cuélgalo

Llévalo afuera, por favor.

Recuérdame cuál fue el acuerdo.

Escúchala con atención.

Inténtalo de nuevo.

Síguenos en nuestras redes sociales.

Guárdala en un lugar seguro.

Adminístrale la dosis necesaria.

Grábalo en sentido horizontal.

 

Sobre las palabras esdrújulas, cabe mencionar que otra manera fácil de identificar que debe llevar tilde, es detectando su función gramatical. En tal sentido, recuerda que, si se trata de una orden explícita, llevará marcada una tilde.

palabras esdrújulas

20 ejemplos de oraciones con palabras esdrújulas 

1.      Quiero ir al médico hoy para medir mi presión arterial

2.      Esa es mi canción, la compuso el músico que más admiro.

3.      Comencemos a solucionar esta problemática, por favor

4.      Finalmente, el ejército aceptó nuestra propuesta.

5.      A mi hermanito le regalaron un carrito de plástico.

6.      El agua y el aceite son dos líquidos de estructuras moleculares opuestas.

7.      Miércoles es una palabra esdrújula.

8.      Para la tarea debo diseñar una ciudad utópica y otra distópica.

9.      La víbora es un animal muy peligroso.

10.  Los burócratas me resultan molestos y desagradables.

11.  El presidente de la compañía es un hombre déspota.

12.  Llamé por teléfono para hablar con Mónica y no estaba.

13.  A mi madre le han operado el apéndice, y ha resultado bien.

14.  Esta mañana dieron los últimos retoques a mi túnica.

15.  Síguenos para leer más consejos sobre moda.

16.  Los entrenadores de tiro siempre huelen a pólvora.

17.  Este es mi poema romántico favorito.

18.  El murciélago es un mamífero fascinante.

19.  El endocrinólogo me ha dicho qué debo medicarme

20.   La buena actitud consiste en superar los obstáculos sin desanimarse.

La lengua española es extensa y rica en términos, normas y excepciones, por eso es importante estudiarla con detenimiento y atención. La distinción de palabras según su tipo depende de muchas características, y las que se refieren a la acentuación, pueden ser complejas.

En ese sentido, lo que garantiza el aprendizaje es la práctica, por eso es importante escribir oraciones completas con todos sus elementos para reforzar la retención de la información. Y, en todo caso, cualquier persona tiene la posibilidad de consultar en el portal oficial de la RAE para aclarar dudas, y aprender cosas nuevas.



No hay comentarios:

Publicar un comentario