Técnicas decorativas: cómo hacerlas a la perfección - PURO TIP - Artículos y publicaciones - Masters y Cursos ----------------------------------------------------------

Latest

Web multitemática de artículos interesantes y post patrocinados

Técnicas decorativas: cómo hacerlas a la perfección


¿Sabes imitar el veteado del mármol? ¿Y bruñir dorados? ¿Eellar el poro de la madera para realizar diferentes acabados? Con estros trucos, te será muy fácil.

¿PINTAR VETAS DE MÁRMOL? MEJOR CON PLUMAS

El marmoleado, marmorizado o imitación de mármol lo utilizaban ya los romanos. Hacer un buen mármol falso requiere habilidad, experiencia y arte; lo mejor es intentar reproducir el dibujo de una pieza. Primero hay que hacer una imprimación con dos manos de gesso sobre la tabla de madera, y una vez seca la base lijar con lija del nº 400. Para pintar se utilizan pinturas al aceite (óleos, esmaltes...), y sin dejar que seque la pintura, empieza a hacer las vetas. Aunque las puedes perfilar con pincel mojado en aguarrás, lo mejor es emplear plumas de diferentes tamaños y anchos, que al levantar el tono oscuro utilizado dejarán asomar el blanco del gesso. Las plumas de gallina son perfectas por su longitud y suavidad.

pintar vetas mármol

BRUÑIR EL ORO

La técnica del dorado al agua es una auténtica artesanía; de hecho, hay (cada vez menos) artesanos especializados que sólo se dedican a dorar. Es complicada y costosa, y para conseguir buenos resultados hay que disponer de un equipo bueno y materiales de primera calidad… Además de dominar la técnica. Pero si quieres hacer tus pinitos en casa, no tendrás que comprarte una costosa piedra de ágata para bruñir el dorado; puedes sustituir esta herramienta por una simple cucharilla. Frota bien las partes salientes y curvas del dorado con la parte cóncava de la cucharilla hasta que brillen.

tecnicas decorativas perfectas

SELLAR EL PORO

Cuando quieras hacer un acabado sobre madera y que te quede pulido, suave y liso, tendrás que sellar bien el poro de las tablas (y esto vale también para el DM, el aglomerado…). Para ello tienes varias opciones: puedes aplicar sobre la tabla dos manos de tapaporos rebajado con disolvente nitro al 50 por ciento, y pulir bien cada mano con lanilla de acero nº 000 una vez seca; quita después el polvo y empieza a trabajar. Otra opción que da buen resultado es aplicar goma-laca, algo que también sirve para escayola; puedes usar goma-laca ya preparada, que se vende como tal, o en escamas, diluida con alcohol.



No hay comentarios:

Publicar un comentario